Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Profesional en Psicología Sanitaria: Motivación y Habilidades para el Máster

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Carta de Motivación: Aspirante a Psicología Sanitaria

Mi Trayectoria y Vocación

Hola, soy Mónica Heras, graduada en Psicología por la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Desde antes de empezar la carrera y también durante estos años de formación, siempre he sentido un gran interés por la psicología. Me atrae comprender cómo las personas piensan, sienten y actúan, y sobre todo cómo, con el apoyo adecuado, pueden superar dificultades y recuperar su bienestar emocional.

Compromiso con la Psicología Sanitaria

Desde hace tiempo tengo claro que quiero dedicarme a la Psicología Sanitaria, ya que creo que es un ámbito en el que se puede aportar mucho a la sociedad y marcar una diferencia real en la vida de las personas.

Durante la carrera... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional en Psicología Sanitaria: Motivación y Habilidades para el Máster" »

Innovación y Metodología Respetuosa en Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

1. Perspectiva Global e Innovación en Educación Infantil

A. La Educación Infantil como Factor de Desarrollo Humano

La educación infantil no solo se limita al desarrollo académico, tiene una influencia directa y crucial en el desarrollo humano integral. Los primeros años de vida son fundamentales para:

  • Desarrollo cognitivo: Las conexiones neuronales se forman más rápidamente en los primeros años. Un entorno educativo que favorezca el juego, la experimentación y la exploración del entorno facilita este desarrollo.
  • Desarrollo del lenguaje: Adquirir el lenguaje es crucial en esta etapa. Las interacciones con los adultos y otros niños son esenciales. Realizar actividades como leer en voz alta o cantar canciones favorecen la comprensión
... Continuar leyendo "Innovación y Metodología Respetuosa en Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral" »

Investigación en Educación: Claves para un Proyecto Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

¿Por Qué Estudiar Métodos de Investigación?

  • Mejora la práctica educativa.
  • Prestigia la profesión.
  • Impulsa la motivación.
  • Permite reflexionar y justificar las decisiones.
  • Comparte buenas prácticas.

Investigar en Educación

Investigar en educación es más que un trabajo académico. Implica tener en cuenta rasgos esenciales como la contextualización, justificación, formalización y el enfoque sistemático de la investigación. Además, se deben considerar condicionantes como el trabajo con personas, la complejidad de la metodología, las implicaciones éticas y la realidad dinámica.

Posibles Visiones en la Investigación Educativa

  • Positivista
  • Post-positivista
  • Constructivista
  • Transformadora
  • Pragmática

Pautas para un Proyecto de Investigación

  1. Planteamiento
  2. Marco
... Continuar leyendo "Investigación en Educación: Claves para un Proyecto Exitoso" »

Transformación Cultural en las Organizaciones: Modelos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 942,82 KB

Transformación Cultural en las Organizaciones: Modelos y Estrategias

El Desafío del Cambio Organizacional

  • Generalmente, todo directivo de una organización está preocupado por cómo enfrentar el cambio permanente, cualquiera sea su ramo de actividad; desde pequeños a grandes cambios, todo debe ser contemplado y atendido.
  • El cambio cultural, el cambio en relación con el comportamiento organizacional, puede ser algo pensado o deseado o, por el contrario, puede ser la consecuencia de un cambio de otra índole. Los cambios pueden derivar de situaciones positivas –por ejemplo, una nueva línea de productos, nuevos negocios, cambio en el perfil de clientes- o problemas internos -entre sectores, situaciones conflictivas diversas, resultados negativos
... Continuar leyendo "Transformación Cultural en las Organizaciones: Modelos y Estrategias" »

Funciones del MINSAL y Sistema de Salud en Chile: Organización y Niveles de Atención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Funciones del MINSAL en la Estructura del Sistema de Salud Chileno

Pregunta N°1: ¿Qué funciones principales desempeña el MINSAL en la estructura del Sistema de Salud chileno y cómo contribuyen a la coordinación de las políticas públicas de salud?

El Ministerio de Salud (MINSAL) en Chile desempeña un papel importante en la estructura del Sistema de Salud chileno, con diversas funciones que contribuyen a la coordinación de las políticas públicas de salud:

  • Formulación y fijación de políticas de salud: El MINSAL es responsable de formular y establecer las políticas de salud que se implementan en todo el país, incluyendo la definición de objetivos sanitarios nacionales y la coordinación sectorial e intersectorial para alcanzar estos
... Continuar leyendo "Funciones del MINSAL y Sistema de Salud en Chile: Organización y Niveles de Atención" »

Guía Completa para Conocer tu Sector Profesional: Claves y Oportunidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 99,49 KB

Conoce a Fondo tu Sector Profesional

El sector profesional es el conjunto de actividades productivas afines que comparten características comunes, como el uso de tecnologías, formación necesaria, habilidades y conocimientos o tipos de productos, para el desarrollo profesional homogéneo.

Ventajas de Conocer tu Sector

  • Mejorar la planificación de tu carrera
  • Mejorar la capacidad de adaptación a cambios en el entorno
  • Mejorar tu currículum adaptándolo al sector
  • Establecer contactos profesionales
  • Detectar y desarrollar habilidades relevantes en el sector

Fuentes de Información sobre tu Sector

  1. Organismos públicos oficiales: INCUAL, INE y SEPE.
  2. Centros de formación profesional
  3. Asociaciones profesionales
  4. Cámaras de comercio
  5. Portales de empleo
  6. Prensa y
... Continuar leyendo "Guía Completa para Conocer tu Sector Profesional: Claves y Oportunidades" »

Funcionamiento y Principios Educativos en Centros de Protección de Menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

El Centro de Protección de Menores

Es un servicio residencial de acogida de estancia limitada, tanto de larga como de corta estancia, que tiene por objeto cubrir las necesidades básicas de las que ha sido privado el menor en su entorno familiar y conseguir su desarrollo integral.

Nutrición y Hábitos de Alimentación

  • Planificación de la alimentación de los menores según criterios de dietética y adecuación a las diferentes edades.
  • Empleo de alimentos de calidad bien cocinados, presentados de forma atractiva y en cantidad suficiente.
  • Reducción del uso de platos precocinados.
  • Los momentos de las comidas deben constituir un espacio de relación y educativo en los que no solo se cubre esta necesidad básica, sino que se aprenden otras cuestiones
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Principios Educativos en Centros de Protección de Menores" »

Estructura y Marketing Estratégico para Proyectos Sociales Exitosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Estructura Esencial de un Programa o Proyecto Social

La planificación y ejecución de cualquier programa o proyecto, especialmente en el ámbito social, requiere una estructura clara y bien definida para asegurar su éxito y sostenibilidad. A continuación, se detallan los componentes fundamentales:

  1. Objetivos

    • Generales: Definen qué se quiere lograr a largo plazo, la visión global del proyecto.
    • Específicos: Son los resultados concretos, medibles y alcanzables que contribuyen directamente al objetivo general.
  2. Metodología

    Describe el "cómo" se lograrán los objetivos, incluyendo:

    • Actividades, técnicas e instrumentos: Las acciones específicas a realizar.
    • Población destinataria: Identificación clara del grupo al que se dirige el proyecto (y la
... Continuar leyendo "Estructura y Marketing Estratégico para Proyectos Sociales Exitosos" »

Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria en Ecuador: Marco Legal y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Modelo Nacional de Gestión y Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria en Ecuador

El Modelo Nacional de Gestión y Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria en Ecuador se fundamenta en un marco legal que garantiza el derecho a la educación y la salud sin discriminación. La Constitución de la República del Ecuador establece que el Estado tiene la obligación de asegurar estos derechos, especialmente para niños, adolescentes y personas con discapacidad. Además, se apoya en normativas internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que refuerzan la necesidad de atención educativa en contextos de enfermedad.

Propósito y Objetivos del

... Continuar leyendo "Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria en Ecuador: Marco Legal y Metodología" »

Fundamentos del Asesoramiento Vocacional: Multipotencialidad, Teoría de la Actividad e Implementación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

1. La Multipotencialidad como Nota Distintiva de la Conducta Vocacional (Según Rivas)

La conducta vocacional admite múltiples formas de realización, tanto personales como ocupacionales. Esta perspectiva presenta las siguientes implicaciones y condiciones:

  1. Las personas no poseen características tan específicas que determinen su autorrealización en una sola área vocacional o en una profesión concreta. Estas características no son determinantes para la realización eficaz de una sola tarea.
  2. En la medida en que la profesión incluye una mayor gama de actividades ocupacionales, mayor es el ámbito de posibilidades de ser desempeñada de forma distinta e igualmente eficaz por diferentes sujetos.

2. Elementos Clave en la Teoría de la Actividad

... Continuar leyendo "Fundamentos del Asesoramiento Vocacional: Multipotencialidad, Teoría de la Actividad e Implementación Educativa" »