Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentos organizativos y de autonomía en centros educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,02 KB

Documentos organizativos del centro

Se concretará en una serie de documentos que definirán la estructura organizativa y pedagógica. El documento clave será el proyecto educativo de centro que incluye la propuesta pedagógica aunque también será necesario reseñar el proyecto de gestión de centro y las normas de organización y funcionamiento cada uno de estos recoge la autonomía del centro en diferentes ámbitos : Autonomía educativa del centro – plan educativo de centro Autonomía pedagógica – propuesta pedagógica. Autonomía en la gestión económica y de los recursos – plan de gestión de centro.

Autonomía en la organización en cuanto a reglamentos y normas – normas de organización y funcionamiento. Otros documentos que... Continuar leyendo "Documentos organizativos y de autonomía en centros educativos" »

Conflicto: Oportunidad de Aprendizaje y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

CONFLICTO: (una oportunidad de aprendizaje y desarrollo) es una situación en la que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo por la incompatibilidad entre sus intereses, necesidades, deseos o valores. Esta situación puede venir acompañada de tensión o no.
"Un conflicto es una discrepancia entre dos o más personas. Las discrepancias vienen dadas por la naturaleza del conflicto, por ejemplo, respecto a objetivos, valores, motivos, ideas y recursos". Cross, James y Beck (1979). "El conflicto se produce siempre que se dan actividades incompatibles. Un acto incompatible con otro se opone, se interpone o afecta, o de algún modo, hace que el primero sea menos probable o menos eficaz" Deustch (1971). "Es una lucha expresa entre,... Continuar leyendo "Conflicto: Oportunidad de Aprendizaje y Desarrollo" »

Organización y Responsabilidades del Personal Directivo y Claustro Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Órganos Unipersonales de Gobierno en Centros Educativos

Los órganos unipersonales son aquellos que recaen en una sola persona, la cual ostenta la máxima responsabilidad en su ámbito de actuación dentro del centro educativo.

1. Director/a

El Director/a es la máxima autoridad y representante del centro educativo. Sus responsabilidades principales incluyen:

  • Representar, dirigir y coordinar el centro educativo.
  • Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro.
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.
  • Impulsar las evaluaciones internas del centro y colaborar en las evaluaciones externas, así como en la evaluación del profesorado.
  • Diseñar la planificación y organización docente del centro, recogida en
... Continuar leyendo "Organización y Responsabilidades del Personal Directivo y Claustro Escolar" »

Sistema Nacional de Salud en España: Niveles de atención y organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Sistema Nacional de Salud español está organizado en dos niveles: atención primaria de salud y nivel de atención especializada.

Áreas de salud subdividen zonas básicas de salud. En cada una de estas zonas se encuentra un centro de salud que presta atención básica de salud. En cada área de salud pueden existir, además, equipos de apoyo.

Atención primaria constituye el pilar básico de la asistencia sanitaria y es el primer nivel de contacto con los usuarios del sistema.

Dirigida a la infancia, adolescencia, mujeres, adultos, mayores, víctimas de género, malos tratos, enfermos terminales, salud mental y bucodental. La atención primaria de salud tiene la finalidad de priorizar la prevención y la salud, así como atender problemas... Continuar leyendo "Sistema Nacional de Salud en España: Niveles de atención y organización" »

Clima, Cultura y Conflictos en Centros Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Carats clima:

-concepto globalizador que indica el tono o ambiente del centro

-concepto multidimensional influido por distintos elementos institucionales, tanto estructurales o formales como dinámicos o de funcionamiento

-Las características del componente humano constituyen variables de especial relevancia en el clima de un centro. El estilo de liderazgo es una de las más importantes

-Representa la “personalidad” de una organización o institución

-Tiene un carácter relativamente permanente en el tiempo

-Determina el logro de distintos productos educativos

-La naturaleza del clima institucional posibilita su evaluación, diagnostico, intervención y en consecuencia su perfeccionamiento.

TIPOS CULTURA:

-El individualismo: predomina la distribución... Continuar leyendo "Clima, Cultura y Conflictos en Centros Educativos" »

Profundizando en los Alcances de la Investigación: Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Capítulo 5. Definición del alcance de la investigación: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa

Estudios de alcance Exploratorio

Cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la literatura reveló que únicamente hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio.

Valor: Ayuda a familiarizarse con fenómenos desconocidos, obtener información para realizar una investigación más completa de un contexto particular, investigar nuevos problemas, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras.

Estudios de alcance Descriptivos

Buscan especificar... Continuar leyendo "Profundizando en los Alcances de la Investigación: Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa" »

Metodología de Investigación Educativa: Diseño y Recolección de Datos Primarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Diseño de Investigación: Enfoques y Propósitos

El diseño de investigación corresponde al plan de acción que responde a las preguntas generadas en el objetivo del estudio. Se distinguen principalmente dos enfoques:

  • Diseño con Enfoque Descriptivo

    Se realiza el estudio para describir las actitudes, intenciones y comportamientos de los consumidores y compradores. Su objetivo es caracterizar un fenómeno o población.

  • Diseño con Enfoque Causal

    Se refiere a la investigación de nuevos productos o innovaciones, teniendo como principal prioridad establecer evidencias de las relaciones causa-efecto de un fenómeno. Busca determinar por qué ocurren ciertos eventos.

Métodos de Investigación: Recolección de Datos Primarios

Los métodos de investigación... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Educativa: Diseño y Recolección de Datos Primarios" »

Enseñanza de Matemáticas en el Nivel Inicial: Fundamentos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Fundamentos de la Enseñanza de Matemáticas en el Nivel Inicial

¿Por qué enseñar matemáticas en el jardín de infantes?

Se han dado diversas respuestas al interrogante acerca de las razones por las cuales enseñar matemática a los alumnos de jardín. Entre ellas, se ha fundamentado la inclusión de conocimientos matemáticos en el nivel buscando desarrollar la **inteligencia infantil**.

No enseñamos matemática para desarrollar la inteligencia ni para favorecer el desarrollo operatorio. Todos los aprendizajes escolares abonan de alguna manera el desarrollo intelectual y este último no constituye en sí mismo un objetivo de la enseñanza en ninguno de sus niveles. Una posición muy extendida ha basado la enseñanza matemática en el jardín... Continuar leyendo "Enseñanza de Matemáticas en el Nivel Inicial: Fundamentos y Estrategias" »

Ingeniería del Software: Conceptos Básicos, Ciclos de Vida y Herramientas CASE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

¿Qué es la ingeniería del software?

La ingeniería es la ciencia de la producción. Aplicación de la ciencia y las matemáticas por la cual las propiedades de la materia y las fuentes de energía de la naturaleza se hacen útiles para la gente.

La ingeniería como actividad humana es la aplicación del conocimiento y los métodos científicos al diseño y la producción de productos complejos.

¿Qué es la ingeniería del software II?

Difiriendo en el producto, todas las ingenierías tienen en común:

  • La ciencia de la ingeniería: principios y mecanismos
  • Procesos de diseño: fase de conceptualización y una fase de diseño detallado.
  • Aspectos de gestión y organización: la tecnología que se produce implica a personas y organizaciones.
    1. Además,
... Continuar leyendo "Ingeniería del Software: Conceptos Básicos, Ciclos de Vida y Herramientas CASE" »

Intervención Social: Conceptos Clave, Objetivos y Teorías de la Desviación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Intervención Social

Acción o conjunto de acciones planificadas que tienen como objetivo mejorar las condiciones de las personas, especialmente de las que se encuentran en situación de desventaja.

Zonas de Integración, Riesgo y Exclusión

Zona de integración: Situación estable, con ingresos, acceso al trabajo y relaciones sociales y de apoyo sólidas.

Zona de riesgo: Situación precaria en cuanto a empleo, renta, salud y relaciones sociales y familiares.

Zona de exclusión: Dificultades o imposibilidad de participación en ámbitos fundamentales como trabajo, salud, renta o red social y/o familiar.

Objetivos de la Intervención Social

Fortalecer las condiciones de la población de riesgo para evitar que esta se desplace a la zona de exclusión.... Continuar leyendo "Intervención Social: Conceptos Clave, Objetivos y Teorías de la Desviación" »