Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de la Organización Escolar y el Marco Legal Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Componentes Clave de la Organización Escolar

A continuación, se detallan los principales componentes que estructuran una organización escolar:

  1. Los Objetivos

    Son los propósitos institucionales (establecidos por ley o normativa) que orientan la actividad de la organización y constituyen la razón de ser del centro educativo. Son las directrices que guían el rumbo de las actividades del centro y están en revisión y actualización continuas.

  2. Los Recursos

    Es el patrimonio del que el centro escolar dispone para lograr sus objetivos. Hay tres tipos:

    • Personales: profesorado, estudiantes, padres y madres, Personal de Administración y Servicios (PAS), personal directivo, etc.
    • Materiales: edificio, mobiliario, material didáctico, etc.
    • Funcionales: tiempo,
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Organización Escolar y el Marco Legal Educativo" »

Célestin Freinet: Innovación Educativa y Pedagogía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Contexto Histórico de Célestin Freinet

La vida y obra de Célestin Freinet se desarrollaron en un contexto histórico marcado por profundos cambios sociales y políticos en Francia:

  • Francia experimentó la abolición del Antiguo Régimen, un consulado, dos imperios, dos reinados y dos repúblicas, conservando finalmente el régimen republicano.
  • El siglo XIX se caracterizó por la organización de la enseñanza para todos.
  • En 1881, Jules Ferry convirtió la enseñanza primaria en gratuita y obligatoria.
  • Primera Guerra Mundial (1914-1918).
  • Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Obras y Principios Educativos

Freinet propuso una renovación pedagógica basada en los siguientes principios:

  • Evidenciar las deficiencias de los métodos de la escuela tradicional
... Continuar leyendo "Célestin Freinet: Innovación Educativa y Pedagogía Moderna" »

Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Raza y Etnia

RAZA: Grupo de personas que comparten un conjunto de rasgos físicos y carácter hereditario.

ETNIA: Grupo de personas que comparten una cultura.

RACISMO: Ideología que considera unas razas mejores.

DISCRIMINACIÓN: Tratar a alguien de manera diferente por pertenecer a una categoría social.

Tipos de Integración

  • Segregación: Separación de grupos étnicos.
  • Tolerancia: Reconocer que hay diversidad cultural.
  • Asimilación: Imposición de la cultura dominante.
  • Interculturalidad: Valoración de todas las culturas.

Modelos de Integración en la Escuela

1. Modelo Asimilacionista

Se da la prioridad a la igualdad de oportunidades y la interculturalidad es un objetivo secundario. Se ofrece en la escuela una única cultura común y no se tiene... Continuar leyendo "Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación" »

Reptes i Transformació de l'Educació: Visió OCDE i Futur

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Reptes Polítics per a Països OCDE en Educació

Assegurar fons públics i una coordinació adequada de les agències involucrades en els serveis per als infants i les seves famílies és crucial. A més, cal:

  • Desenvolupar estratègies per assignar recursos de manera eficient, garantint que els fons es destinin realment a l'educació i s'utilitzin de manera competent.
  • Respondre a les diverses necessitats dels infants mitjançant Polítiques Nacionals adaptades.
  • Establir vincles coherents entre els diferents sectors que treballen amb els infants, per aconseguir l'objectiu comú d'educar i contribuir a una bona educació.
  • Millorar l'oferta de serveis per a infants menors de 3 anys, evitant l'accés fragmentat i la mala qualitat dels serveis. Això
... Continuar leyendo "Reptes i Transformació de l'Educació: Visió OCDE i Futur" »

La infancia: etapas, intervención educativa y competencias del educador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

La infancia

Etapa de la vida que comprende desde el nacimiento hasta la pubertad. Etapas:

  • 1era infancia (0-3 años): se corresponde con el 1er ciclo de educación infantil.
  • 2da infancia (3-6 años): se corresponde con el 2do ciclo de educación infantil.
  • 3ra infancia (6-pubertad): corresponde a la etapa educativa de primaria y primeros cursos de la ESO.

Educare: Guiar o proporcionar desde fuera lo necesario, predomina el educador, el educando es pasivo.

Educere: Encauzar las potencialidades ya existentes de la persona.

Intervención en educación infantil

Conjunto de actuaciones destinadas a procurar la satisfacción de las necesidades de una persona. Necesidades comunes: las de relación con la salud, con el ámbito escolar, con la posición social,... Continuar leyendo "La infancia: etapas, intervención educativa y competencias del educador" »

Análisis del Aula y Estrategias de Enseñanza: Claves para Docentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Características del Aula y el Rol Docente

Peculiaridades inconfundibles del aula:

  • Masificación: Gran número de alumnos en un mismo espacio.
  • Obligatoriedad: Asistencia requerida tanto para docentes como para alumnos (de 6 a 16 años).
  • Multidimensionalidad: Diversidad de factores y situaciones que influyen en el aula.
  • Lugar evaluativo: Evaluación constante del alumnado, inicialmente inconsciente, luego más consciente.
  • Complejidad: Diversidad, multiplicidad, inestabilidad, variabilidad y rutina. La rutina es el horario, pero su contenido varía según el profesor y el grupo.

Como docente, se debe manejar flexibilidad y rigor de forma constante. El aula es un lugar problemático donde se deben solucionar problemas de diversa magnitud.

El Profesor:

... Continuar leyendo "Análisis del Aula y Estrategias de Enseñanza: Claves para Docentes" »

Educación Intercultural: Enfoques y Objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

1. Como Hándicap Sociocultural

La educación intercultural busca contrarrestar el modelo de hándicap sociocultural, donde la diferencia se equipara a deficiencia. Se basa en el principio de discriminación positiva, con el objetivo de mitigar el efecto negativo del entorno.

2. Como Recreación de Estereotipos

Esta práctica asocia la educación intercultural a festividades y actividades aisladas del currículo ordinario. Se critica por ser ingenua y contraproducente, ya que se apoya en estereotipos y reproduce una visión folclórica, en contraste con una perspectiva de progreso y modernidad.

3. Como Eje Transversal

Este enfoque trabaja en pro de una educación intercultural para todos y desde todas las áreas. Exige incluir la educación intercultural... Continuar leyendo "Educación Intercultural: Enfoques y Objetivos" »

Investigación Cualitativa: Conceptos Clave, Enfoques Metodológicos y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Concepto de Investigación Cualitativa y Estudio de Caso

El estudio de caso es un enfoque y una técnica de recolección y tratamiento de la información que se caracteriza por una descripción en profundidad de un fenómeno y por una aproximación que pone en relación lo individual y lo social.

La investigación cualitativa produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable. Se refiere siempre a la exploración de la realidad social y cultural.

Características Fundamentales de la Investigación Cualitativa

  • Es inductiva.
  • El investigador ve el escenario y a las personas desde una perspectiva holística; las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino considerados
... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa: Conceptos Clave, Enfoques Metodológicos y Evolución Histórica" »

Funciones de la literatura infantil: estética, ética, lúdica, didáctica y social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Estética, ética, lúdica, didáctica y social


Necesidades que satisface en los niños

Necesidad de pertenencia a un grupo cultural, necesidad de adquirir nuevos conocimientos, necesidad de experimentar el cariño, el amor, la amistad... y la necesidad de desarrollar unos valores éticos


BALBUCEO:

18-24m, sonidos sencillos que le proporcionan placer, los vocales comienzan a diferenciarse por su tonalidad y ritmo.

ECOLALIA:

6m, imitación de sus propios sonidos y los repite por placer.


En el juego simbólico:

El lenguaje es un vehículo de expresión y representación que orienta y organiza el desarrollo del juego.

Se manifiesta en: la capacidad de imitar en ausencia de los modelos, sirve para comunicarse mediante el lenguaje verbal, en la representación... Continuar leyendo "Funciones de la literatura infantil: estética, ética, lúdica, didáctica y social" »

Metodologías y Estándares en la Gestión de Proyectos: Enfoques Tradicionales y Ágiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Metodologías y Estándares en la Gestión de Proyectos

Se puede definir la metodología como una colección de métodos, estándares y procesos que definen una aproximación ingenieril diseñada para producir un producto, servicio o solución. La metodología establece qué hacer ante un problema determinado y, además, proporciona:

  • Guías
  • Medidas y métricas
  • Herramientas
  • Manejo del proyecto: Tareas, hitos y entregas
  • Políticas y procedimientos para garantizar la calidad del producto
  • Descripciones de roles y responsabilidades
  • Técnicas para adaptar el método a cada caso concreto
  • Ejemplos como base para iniciar los trabajos
  • Ejercicios de entrenamiento

Para escoger una metodología, es crucial distinguir entre la gestión del proyecto y el desarrollo

... Continuar leyendo "Metodologías y Estándares en la Gestión de Proyectos: Enfoques Tradicionales y Ágiles" »