Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 20,49 KB
1. INTRODUCCIÓN
2. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
La O.M.S define la salud, no sólo como la ausencia De enfermedades o dolencias, sino como un completo estado de bienestar Físico, psíquico y social.
El objetivo principal de La EPS debe pretender que los alumnos desarrollen hábitos y costumbres sanos y Que los valoren como uno de los aspectos básicos de la calidad de vida.
- Inculcar hábitos y costumbres sanas en la población.
- Motivar al alumno en la adquisición de hábitos de conducta Sanitaria.
- Modificar los factores sociales que inciden negativamente sobre la salud.
-
Modificar aquellos estilos de vida que conllevan la aparición de la enfermedad.
- Planificar programas de prevención y detección de los factores de riesgo.