Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación y Evaluación: Claves para el Éxito de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

1. Relación entre Planificación, Evaluación y la Frase de Séneca

"No hay viento favorable para el que no sabe dónde va". - Séneca

Esta frase de Séneca resalta la importancia de tener un rumbo definido. No existe un único camino, todo depende del destino al que nos dirigimos. De alguna manera, se alude al futuro, una dimensión que, aunque intangible, es crucial para la planificación y construcción de nuestro presente. Pensar en el futuro nos permite mejorar nuestra calidad de vida, tomar conciencia del impacto de nuestras acciones y gestionar nuestro tiempo. La planificación es la herramienta que nos permite navegar hacia ese futuro deseado.

Como afirma Matus (1988), el propósito de la planificación no es predecir el futuro, sino... Continuar leyendo "Planificación y Evaluación: Claves para el Éxito de Proyectos" »

Marco de Competencias Educativas y Estrategias Didácticas en Matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Competencias DESECO: Definición y Características

Capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas de forma adecuada.

Combinación de Elementos

  • Prácticas, conocimiento, motivación
  • Valores éticos, actitudes, emociones
  • Comportamientos sociales
  • Componentes sociales

Características de las Competencias DESECO

  • Carácter holístico e integrador
  • Carácter contextual
  • Dimensión ética
  • Carácter creativo de la transferencia
  • Carácter reflexivo
  • Carácter evolutivo

Competencia Curricular

Implica poner en marcha un conjunto de recursos personales para: resolver una tarea fundamental, facilitar la inclusión sociolaboral, ejercer la ciudadanía activa, y continuar aprendiendo.

Alfabetización Matemática

Capacidad individual para identificar y comprender... Continuar leyendo "Marco de Competencias Educativas y Estrategias Didácticas en Matemáticas" »

Estrategias Educativas para la Etapa Infantil: Claves para el Desarrollo Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Necesidades y Perspectivas en la Educación Infantil

Se debe partir del estado inicial de los niños, planificando siempre la actividad lúdica de acuerdo con sus intereses y ritmo de aprendizaje.

El Grado de Dificultad

Proponer actividades que no resulten demasiado difíciles, porque frustrarían, ni demasiado fáciles, porque perderían la atención y el interés.

Agrupamiento del Alumnado

Según los tipos de agrupamiento, se pueden facilitar o inhibir las interacciones sociales. Es conveniente que las interacciones entre los niños no sean rígidas, dejando a veces que sean ellos mismos quienes formen los grupos, eligiendo con quiénes quieren jugar.

Contenidos Procedimentales

En la etapa infantil, la mayoría de los contenidos son procedimentales.... Continuar leyendo "Estrategias Educativas para la Etapa Infantil: Claves para el Desarrollo Integral" »

Introducción a las Políticas Públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,79 KB

¿Qué es una Política Pública?

Las políticas públicas son conjuntos de objetivos, decisiones o acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios.

Influencia en las Políticas

Existen diferentes perspectivas sobre quién influye en las políticas públicas:

Perspectiva Pluralista

La gente puede participar en el proceso de políticas para influir en ellas. El poder está distribuido en toda la sociedad y ningún grupo tiene el poder sobre otros, lo que se conoce como pluralidad de elite. La equidad política y el individualismo están protegidos por el derecho a voto y la libertad de expresión. El Estado es un conjunto neutral de instituciones... Continuar leyendo "Introducción a las Políticas Públicas" »

Inmunología de la Tuberculosis: Un Estudio Experimental en Conejos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Estimado estudiante,

A continuación, se presenta un artículo de investigación para su lectura y posterior comprensión.

Publicado en: Revista del Instituto de Medicina

Investigación sobre la Respuesta Inmunológica de la Tuberculosis en Conejos de Diferente Grado de Inmunocompetencia

Resumen

Existen avances muy importantes en la inmunología que han permitido un conocimiento exacto de las respuestas inmunitarias y su papel respecto a las enfermedades.

La tuberculosis es una enfermedad inmunológica. Conocer los fenómenos inmunológicos que produce permitirá un mejor control de la misma. La respuesta inmunológica del huésped depende del grado “defensivo” del organismo en el momento de la interacción con el bacilo. Muchos son los factores

... Continuar leyendo "Inmunología de la Tuberculosis: Un Estudio Experimental en Conejos" »

Características Esenciales de la Administración: Universalidad, Especificidad y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Características de la Administración

Universalidad

El fenómeno administrativo se da dondequiera que exista un organismo social. Es el proceso global de toma de decisiones orientado a conseguir los objetivos organizativos de forma eficaz y eficiente, mediante la planificación, organización, integración de personal, dirección (liderazgo) y control. Es una ciencia que se basa en técnicas, viendo a futuro, coordinando cosas, personas y sistemas para lograr, por medio de la comparación y jerarquía, un objetivo con eficacia y eficiencia. La toma de decisiones es la principal fuente de una empresa para llevar a cabo buenas inversiones y obtener excelentes resultados, porque en él siempre tiene que existir una coordinación sistemática de... Continuar leyendo "Características Esenciales de la Administración: Universalidad, Especificidad y Más" »

Trastornos del Movimiento, Abuso Infantil y Prevención en Salud Mental Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Trastornos del Movimiento

Los tics son movimientos (o vocalizaciones repetitivas) involuntarios, estereotipados, bruscos y breves, sin finalidad, con carácter repetitivo, pero no rítmico, que el paciente puede reproducir a voluntad y controlar parcialmente. Suelen ser idiopáticos (o enfermedad de etiología desconocida), aunque también pueden ser secundarios a daño cerebral (traumatismo o encefalitis).

Tipos:

Se puede diferenciar según su naturaleza y duración entre:

  • Enfermedad de Gilles de la Tourette
  • Tics motores o vocales crónicos
  • Tics transitorios

Síndrome de Gilles de la Tourette

Es una peculiar situación que se caracteriza por la presencia de tics involuntarios motores y verbales. Coprolalia, copropraxia, ecolalia, ecopraxia, palilalia.... Continuar leyendo "Trastornos del Movimiento, Abuso Infantil y Prevención en Salud Mental Infantil" »

Marco Integral de la Educación Infantil en España: Modalidades y Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Modalidades de Atención a la Infancia en España

En España, la atención a la infancia se estructura a través de las siguientes modalidades:

La Escuela Infantil

La escuela infantil es una de las principales modalidades de atención. Sus componentes clave son:

  • Niños y niñas: Son los principales agentes de la acción educativa.
  • Adultos: Deben tener una actitud de escucha, observación y descubrimiento.
  • Equipo del centro: Incluye a todas las personas que trabajan en la escuela.
  • Padres y madres: Deben colaborar, participar e implicarse activamente.
  • Equipo técnico: Compuesto por profesionales de atención temprana como psicólogos, pedagogos, profesores de apoyo, entre otros.
  • El entorno: Se refiere al medio físico en el que se desenvuelven los niños.
... Continuar leyendo "Marco Integral de la Educación Infantil en España: Modalidades y Prácticas" »

Consultoría Empresarial: Impulsa el Éxito de tu Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Consultoría Empresarial: Un Enfoque Estratégico

La consultoría puede enfocarse como un servicio profesional (Fritz Steele) o como un método para prestar asesoramiento y ayuda prácticos (Greiner y Metzger).

La consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento profesional independiente que ayuda a los gerentes y a las organizaciones a alcanzar los objetivos y fines de la organización mediante la solución de problemas gerenciales y empresariales, el descubrimiento y la evaluación de nuevas oportunidades, el mejoramiento del aprendizaje y la puesta en práctica de cambios.
La consultoría abarca dos dimensiones clave:
  • Dimensión técnica: Vincula la naturaleza de la gestión o el problema de la empresa que afronta el cliente con la forma
... Continuar leyendo "Consultoría Empresarial: Impulsa el Éxito de tu Organización" »

Conceptos Fundamentales de Victimología y Dinámicas Criminal-Víctima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Conceptos Clave en Victimología

A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender la interacción entre el delito, la víctima y el victimario.

Iter Criminis

Las fases por las que pasa el delito, desde que la idea nace en la mente del criminal hasta la consumación del delito.

Iter Victimae

El camino que sigue la víctima para ser victimizada.

Precipitación Victimal

Según Wolfgang, en múltiples crímenes, la víctima contribuye ampliamente al hecho, siendo el directo y positivo precipitante del mismo.

Dinámica Victimal

La delincuencia que surge de la situación de la víctima que se deriva de la proximidad excesiva y angustiosa, y en la que cabe distinguir la proximidad espacial, familiar y profesional.

Zona Criminógena

Es aquella... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Victimología y Dinámicas Criminal-Víctima" »