Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Discapacidad vs. Diversidad Funcional: Análisis y Beneficios del Diseño Universal en Educación y Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

2. Compara los conceptos de discapacidad y diversidad funcional. Haz una valoración sobre ellos. ¿Cuál consideras más adecuado?

Se entiende por discapacidad cualquier restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad de la manera o dentro del margen que se considera normal para un ser humano (comunicarse, relacionarse, alimentarse, etc.). Con este término, se asume que una persona no es capaz de hacer algo. Por ejemplo: una persona sorda no puede comunicarse de manera oral.

Se entiende por diversidad funcional la diferencia de funcionamiento de una persona al realizar las tareas habituales (desplazarse, leer, agarrar, ir al baño, comunicarse, relacionarse, etc.) de manera diferente a la mayoría de la población. Con este... Continuar leyendo "Discapacidad vs. Diversidad Funcional: Análisis y Beneficios del Diseño Universal en Educación y Empleo" »

Poder, Conocimiento y Subjetividad: Una Mirada desde Foucault y Mead

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Michel Foucault: Poder, Conocimiento y Discursos

La relación entre poder y conocimiento, según Michel Foucault, se centra en la idea de que el poder no solo se ejerce a través de la coerción, sino que también se manifiesta en la producción y regulación del conocimiento. Foucault sostiene que el conocimiento está impregnado de relaciones de poder, lo que significa que lo que se considera verdadero o falso es el resultado de interacciones históricas y culturales.

Poder como Relación

Foucault argumenta que el poder no se posee, sino que se ejerce en múltiples contextos. Este poder produce conocimiento, lo que implica que el conocimiento no es neutral, sino que está influenciado por las dinámicas de poder.

Producción de Conocimiento

El

... Continuar leyendo "Poder, Conocimiento y Subjetividad: Una Mirada desde Foucault y Mead" »

Currículum d'Educació Infantil: Guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

El Currículum d'Educació Infantil

Definició i elaboració

Un currículum és un pla o programa educatiu, organitzat prèviament per les administracions educatives, que l'alumnat ha de cursar per assolir unes metes educatives.

El Ministeri d'Educació elabora uns ensenyaments mínims, i les administracions educatives de les comunitats autònomes desenvolupen els seus currículums.

Components del currículum

  • Objectius: Intel·lectuals, motrius, emocionals i socials.
  • Competències: Acompliments imprescindibles per a l'èxit formatiu.
  • Mètodes pedagògics: Processos, instruments, tècniques i estratègies aplicades per l'educador.
  • Criteris d'avaluació: Referents per mesurar l'acompliment de l'alumnat.

Organització de l'Educació Infantil

Etapes i cicles

L'... Continuar leyendo "Currículum d'Educació Infantil: Guia completa" »

Pilares para una Práctica Docente Transformadora: Reflexión, Investigación, Innovación y Comunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

La investigación-acción es un método investigativo profundamente transformador que combina la generación de conocimiento con la implementación de acciones orientadas al cambio. Según Kemmis (1983), este enfoque es una forma de búsqueda autorreflexiva llevada a cabo por participantes en contextos sociales para mejorar tanto las prácticas como la comprensión de estas y los entornos en los que se desarrollan. Esta dualidad convierte a la investigación-acción en una herramienta clave para el docente reflexivo que busca perfeccionar su práctica. En el ámbito educativo, la investigación-acción permite al profesorado comportarse como "aprendices de por vida", como señala Bernardo Restrepo. Esto implica aprender no solo sobre su propia... Continuar leyendo "Pilares para una Práctica Docente Transformadora: Reflexión, Investigación, Innovación y Comunidad" »

Paradigmas de la Investigación: Positivismo, Post-Positivismo, Teoría Crítica y Constructivismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

Paradigmas de la Investigación

Positivismo y Post-Positivismo

Positivismo

DescripciónMetodologíaOntológicaEpistemológicaMetodológica
**Positivismo**Augusto Comte bautiza el nacimiento de este paradigma. Sustenta cualquier investigación que tenga como objetivo comprobar una hipótesis por medios estadísticos o determinar los parámetros de una determinada variable mediante la expresión numérica. Inicia como un modelo de investigación en las ciencias físicas o naturales, luego se adoptó al campo de las ciencias sociales. Las ciencias exactas son el origen de este paradigma, en lo social y comportamental sirve de esquema para determinar análisis de patrones de conducta o establecer causas de trastornos mentales en humanos de diferentes
... Continuar leyendo "Paradigmas de la Investigación: Positivismo, Post-Positivismo, Teoría Crítica y Constructivismo" »

Gestión por Competencias: Optimizando la Selección de Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Gestión por Competencias



Efectividad de un Sistema de Selección


  • Identificar adecuadamente quién de entre todos los solicitantes se adapta más al puesto y ofrece la capacidad de desempeño que la organización necesita para alcanzar sus objetivos.
  • El sistema debe tener una buena relación costo/eficiencia, de modo que el tiempo y el dinero invertidos se justifiquen por la calidad de las personas contratadas.



Proceso de Dotación de Personal



Estrategia y Estructura de la Organización



Requisitos y Diseño del Cargo


  • Descripción y Análisis
  • Perfil


Requerimiento de Dotación


  • Planificado
  • No planificado



Reclutamiento


  • Planificado o No Planificado
  • Interno o Externo



Selección


  • Planificada
  • No planificada
  • Contratación o Promoción
  • Características Individuales de los
... Continuar leyendo "Gestión por Competencias: Optimizando la Selección de Personal" »

Intervención en Trabajo Social: Casos Prácticos y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Consideraciones Iniciales en la Intervención

  1. Identificar correctamente el caso.
  2. Determinar si existe un trabajador social o técnico vinculado al caso.
  3. Verificar si hay alguna institución relacionada con el caso. Por ejemplo, si el caso se desarrolla en un colegio.
  4. Identificar el problema principal que origina la situación o el que se identificó previamente. Por ejemplo, si una abuelita está sola y enferma, el problema mayor es la enfermedad, ya que puede agravarse.
  5. Determinar si existen redes de apoyo: familia, amigos, trabajo, colegio, iglesia, instituciones u otros. Estas son todas aquellas personas que apoyan y colaboran con el sujeto de intervención, permitiendo prevenir problemas sociales y ayudando a resolverlos.

Técnicas a utilizar:... Continuar leyendo "Intervención en Trabajo Social: Casos Prácticos y Metodología" »

Estrategias Efectivas para Detectar y Abordar Dificultades de Aprendizaje en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,24 KB

Funciones del Docente en la Identificación y Evaluación de Dificultades de Aprendizaje (DEA)

El docente juega un papel crucial en la detección precoz de posibles DEA. Una identificación temprana maximiza la posibilidad de optimizar el rendimiento académico del alumnado. Ante la sospecha de dificultades significativas, el docente debe derivar al estudiante al orientador del centro para una evaluación exhaustiva.

Proceso de Derivación al Circuito de TDAH

Para la derivación al circuito de TDAH, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. El tutor o la familia completa el cuestionario ADHD Rating Scale.
  2. La familia, el niño y el tutor realizan por separado el cuestionario SDQ correspondiente a la edad.
  3. El tutor elabora un informe escolar detallado.
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Detectar y Abordar Dificultades de Aprendizaje en el Aula" »

Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

1. Observación

Conjunto de técnicas que facilitan la toma de decisiones, obteniendo información precisa sobre personas o situaciones, sin que los sujetos o hechos investigados se den cuenta de que están ofreciendo los datos que configuran sus conductas o comportamientos ante actos concretos, tanto estáticos como dinámicos en el tiempo.

Razones que justifican el uso de la Observación:

Es posible que los consumidores:

  • No deseen colaborar porque se sientan incómodos.
  • No sean capaces de proporcionar esa información.
  • No sean plenamente conscientes de sus conductas.
  • No estén interesados en descubrir que están observando.

Consideraciones sobre la Observación:

Para que la Observación se considere un método cualitativo adecuado:

  • Se observan conductas
... Continuar leyendo "Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercados" »

Centres de Protecció de Menors: Guia Completa i Intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,98 KB

Centres de Protecció de Menors

Els centres de protecció de menors són establiments destinats a l’acolliment residencial d’infants o adolescents, la tutela o guarda dels quals s’ha assumit. Amb l’ingrés d’un menor en un centre de protecció, la guarda d’aquest passa a exercir-la el director o directora del centre, la qual els és delegada per les conselleries responsables de la protecció de menors de la comunitat autònoma.

Funció i Responsabilitats dels Centres

El centre de protecció de menors assumeix la responsabilitat respecte al desenvolupament integral dels menors al seu càrrec, per la qual cosa ha de proporcionar:

  • Ambient de seguretat
  • Garanties d’una satisfacció adequada de les seves necessitats biològiques, afectives
... Continuar leyendo "Centres de Protecció de Menors: Guia Completa i Intervenció" »