Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Programar según zabalza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Resumen:



Entrega nº6 del curso Bases de la programación nivel I

Codificación aprenderaprogramar.Com: CU00107A

Trataremos de desarrollar punto por punto los pasos lógicos para realizar un programa. De forma muy resumida diremos que todo pasa por tener muy claro lo que se quiere hacer y por aplicar estrategias de resolución y desarrollo adecuadas.

INTRODUCCIÓN

Aunque pueda parecer extraño, buena parte de los quebraderos de cabeza a los que nos enfrentamos programando derivan de no saber bien lo que queremos hacer. Esto responde al siguiente esquema:

Este sistema es posible pero muy poco recomendable ya que equivale a:

Lo cual implica, simplemente, comenzar una tarea sin la preparación necesaria. En el ejemplo del edificio sólo en situaciones
... Continuar leyendo "Programar según zabalza" »

Guia Completa de Recerca de Feina: Currículums i Entrevistes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Guia Essencial per a la Recerca de Feina

En el procés de recerca de feina, és fonamental conèixer les eines i recursos disponibles, així com les diferents modalitats de currículums i entrevistes. Organismes com Europass, Ploteus i Eures ofereixen suport i informació per a la mobilitat laboral a Europa.

Empreses de Treball Temporal (ETT)

Una Empresa de Treball Temporal (ETT) és una entitat que actua com a intermediària per facilitar l'accés a un lloc de feina a un treballador. Un exemple conegut és Eurofirms.

El Currículum Vitae: La Teva Carta de Presentació

Què és un Currículum?

El currículum és l’eina de comunicació escrita clau en els processos de recerca de feina. Serveix per establir el primer contacte amb les empreses on... Continuar leyendo "Guia Completa de Recerca de Feina: Currículums i Entrevistes" »

Pedagogia Llibertària i Antiautoritarisme: Tolstoi i Ferrer i Guàrdia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,28 KB

Autoritarisme

  • Sistema fonamentat en la submissió a qualsevol forma d’autoritat.

Antiautoritarisme

  • Ningú no té dret a manar i dominar els altres.
  • Ningú no ha d’obeir per una disciplina que ve imposada des de dalt.
  • Les formes idònies d’actuació han de venir donades per acords elaborats entre tots.

El moviment antiautoritari en la pedagogia ha implicat, històricament, un compromís ideològic de transformació social per tal que pugui ser viable.

S’ha plasmat en la majoria dels casos, en experiències educatives aïllades com a alternativa al sistema oficial d’educació.

Aprenentatge Antiautoritari (I)

  • Aquell que impedeix la interiorització per part dels individus dels mecanismes de submissió a l’autoritat (a qualsevol poder aliè
... Continuar leyendo "Pedagogia Llibertària i Antiautoritarisme: Tolstoi i Ferrer i Guàrdia" »

Factores Docentes Clave en el Aprendizaje Motor: Estrategias y Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Factores Docentes del Aprendizaje Motor

A) Estrategias de la Práctica

En el aprendizaje de destrezas motrices complejas, es fundamental dividirlas en partes para adecuarse al ritmo de los alumnos. A esta división la denominamos estrategias de aprendizaje. Para determinar las estrategias a utilizar, se debe considerar:

  1. Las características de la destreza a enseñar: Una destreza simple se aborda de forma global, mientras que una destreza compleja requiere una estrategia analítica.
  2. Las posibilidades del alumno: Con niños pequeños, son más convenientes las estrategias globales con reducción de la dificultad. Para niños mayores, se pueden utilizar estrategias más analíticas para movimientos complejos.
  3. Los objetivos de la enseñanza: El aprendizaje
... Continuar leyendo "Factores Docentes Clave en el Aprendizaje Motor: Estrategias y Práctica" »

Que es la comisión de coordinación pedagógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

CONSEJO ESCOLAR:


Órgano de participación de los diferentes miembros de la ocmunidad educativa. Un representante de los padres será designado por la AMPA. Los alumnos de primaria estarán represenatdos con voz pero sin voto en las condiciones que establezca el PEC.

Funcionaminto: En día y hora posible para todos sus miembros en convocatorias ordinarias, orden del dia y documentación con una semana de antelación. En Conv. Extraordinarias con una antelación mínima de 48h, uan vez al trimestre, siemrpe que lo convoque el director o un tercio de sus miembros, la asistencia será obligatoria para todos los miembros.

Comisiones: Convivencia, económica, del comedor escolar, gratuidad de libros

Elección y renovación: Procedimiento durante el... Continuar leyendo "Que es la comisión de coordinación pedagógica" »

Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Etapes, Literatura i Trastorns

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,46 KB


-->ETAPA DEL LL.NO COMBINATORI o PRECOMBINATORI (12-24m):

Aquesta etapaes caracteritza per l’emissió intencionada de paraules. I va des de la simple denominació fins q adquireix el significat de tota la frase.  Al voltant de l’any (12/14 m), comença a emetre les primeres paraules (1eres paraules els pares els hi atribueixen un significat).

En general es considera que l’inici de les 1eres paraules es produeix quan l’infant utilitza a consciència un terme lingüístic (la paraula) de manera estable i en diferents situacions per referir-se a un element concret. En aquesta etapa les paraules que emet l’infant tenen 3 característiques: 1)L’ARTICULACIÓ de les paraules:
Adquisició dels fonemes es realitza dels + contrastats als... Continuar leyendo "Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Etapes, Literatura i Trastorns" »

Qué se busca al caracterizar y describir las propiedades de un conjunto de datos numéricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Estadística


Es la ciencia que trata de la recolección, clasificación, presentación y análisis de datos, con la finalidad de establecer conclusiones acerca de las carácterísticas de los mismos o inferir el comportamiento de un conjunto mayor de datos.

Importancia de la Estadística



La Estadística es esencial  porque a través de ella se pueden resumir, exponer y analizar los resultados obtenidos de actividades científicas y humanísticas, susceptibles de ser calificadas o cuantificadas, convirtiéndose así en un lenguaje universal de comunicación

Población


Conjunto de individuos, objetos o medidas que poseen alguna carácterística común observable.

Muestra


Es una porción representativa de elementos de la población; es decir, la muestra... Continuar leyendo "Qué se busca al caracterizar y describir las propiedades de un conjunto de datos numéricos" »

Etapas Clave para Realizar un Estudio de Mercado Exitoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Etapas de un Estudio de Mercado

Un estudio de mercado requiere una planificación previa para su correcta realización. Esta planificación se desarrolla a través de una serie de etapas o fases:

1. Planteamiento de la Necesidad

La empresa identifica la necesidad de obtener datos específicos para responder a las preguntas que se le presentan y tomar decisiones informadas. Se debe detallar la información que la empresa necesita obtener a través del estudio de mercado para abordar el problema.

2. Determinación de los Objetivos

Los objetivos del estudio deben ser claros y específicos. Se debe definir qué se quiere lograr, qué resultados se esperan y cómo se utilizarán.

3. Definición del Contenido del Estudio

En función de los objetivos... Continuar leyendo "Etapas Clave para Realizar un Estudio de Mercado Exitoso" »

Normas de Codificación para Neoplasias y Tratamientos Oncológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Clasificación de Neoplasias por Comportamiento

Maligno: 140-208

Benigno: 210-229

Carcinoma in situ: 230-234

Comportamiento incierto: 235-238

Naturaleza no especificada: 239

Códigos de Comportamiento

  • /0: Benigno.
  • /1: Sin certeza de si es benigno o maligno, malignidad marginal.
  • /2: Carcinoma in situ, intraepitelial.
  • /3: Maligno, localización primaria.
  • /6: Maligno, localización metastásica, localización secundaria.
  • /9: Maligno, sin certeza de que se trate de una localización primaria o metastásica.

Características de la Neoplasia y Normas de Clasificación

Neoplasia Primaria

Un código del capítulo 2.

Neoplasia Primaria Recidivada

Un código del capítulo 2.

Neoplasia Primaria + Neoplasia Secundaria (Secundaria = metástasis o contigüidad)

Dos códigos... Continuar leyendo "Normas de Codificación para Neoplasias y Tratamientos Oncológicos" »

Técnicas de Recolección de Datos en Investigación Social y Jurídico Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

En la investigación social y jurídico social, la recolección de datos es el proceso de obtener información empírica para medir variables en las unidades de análisis. Esto permite obtener datos necesarios para estudiar un problema o aspecto de la realidad social. Según J. Galtung, se refiere al proceso de llenado de la matriz de datos.

Métodos de Recolección de Datos

  • El Cuestionario
  • La Entrevista
  • El Análisis de Contenido
  • La Observación

La Observación

Es una técnica de recolección de datos que permite acumular y sistematizar información sobre un hecho o fenómeno social relacionado con el problema de investigación. El investigador registra lo observado sin interrogar a los individuos involucrados.

Ventajas: Facilita la obtención de... Continuar leyendo "Técnicas de Recolección de Datos en Investigación Social y Jurídico Social" »