Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Organización del Sistema Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

Características del sistema graduado

  • a) Divide el progreso de los alumnos en niveles o grados que deben cursarse exactamente durante un año académico.
  • b) Divide cada nivel educativo (primaria, secundaria, etcétera) en tantos grados como años escolares de duración establezca la estructura del sistema educativo oficial para cada uno.
  • c) Asigna a cada grado un conjunto de objetivos y contenidos de aprendizaje a manera de paquetes cerrados. Cada paquete forma con los demás un conjunto de parcelas que se añaden unas a otras durante todo el nivel escolar hasta formar un todo.
  • d) Cada grupo de alumnos es promovido al grado siguiente al final del año escolar, con la excepción de quienes reprueben el curso.
  • e) Perjudica el trabajo en colaboración
... Continuar leyendo "Características y Organización del Sistema Educativo" »

Estrategias Integrales para la Salud Pública y el Bienestar Comunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Este documento recopila una serie de puntos clave relacionados con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, las intervenciones sanitarias y los desafíos en el acceso a la atención. Aborda desde recomendaciones nutricionales y de estilo de vida hasta políticas públicas y la importancia de un enfoque culturalmente sensible e integral.

Intervenciones y Recomendaciones en Salud

Nutrición y Estilo de Vida Saludable

  • Realizar una evaluación nutricional completa para identificar posibles deficiencias.
  • Sugerir actividad física moderada, al menos 150 minutos por semana, y mejorar la dieta.
  • Recomendar una dieta rica en proteínas combinada con ejercicios de resistencia.
  • Diseñar un plan nutricional adaptado a la cultura del individuo
... Continuar leyendo "Estrategias Integrales para la Salud Pública y el Bienestar Comunitario" »

Educación Integral: Desarrollo, Funciones y Currículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La **educación** es un proceso integral y continuo que implica la adquisición de **conocimientos**, **habilidades**, **valores** y **actitudes**. Va más allá de la transmisión de información y busca el **desarrollo completo de la persona**, abarcando aspectos cognitivos, emocionales, sociales y éticos. Tiene como finalidad la construcción de la **identidad personal**, y la integración en la sociedad en general y de forma más inmediata en el contexto de pertenencia.

Dimensiones de la Educación

Las tres dimensiones bipolares en las que se han organizado las notas características de la educación según Julián Luengo Navas son:

  • Humanización: influencias que recibe el sujeto desde su nacimiento para que se convierta en persona. La educación
... Continuar leyendo "Educación Integral: Desarrollo, Funciones y Currículo" »

Investigación Cuantitativa: Hipótesis, Variables y Diseños Experimentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

S1: Investigación Cuantitativa: Hipótesis y Variables

¿En toda investigación cuantitativa debemos plantear hipótesis?

No, no en todas las investigaciones cuantitativas se plantean hipótesis. El hecho de que formulemos o no hipótesis depende de un factor esencial: el alcance inicial del estudio. Las investigaciones cuantitativas que formulan hipótesis son aquellas cuyo planteamiento define que su alcance será correlacional o explicativo, o las que tienen un alcance descriptivo e intentan pronosticar una cifra o un hecho.

¿Las hipótesis son siempre verdaderas?

No necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. Las hipótesis únicamente se pueden someter a prueba en un contexto específico... Continuar leyendo "Investigación Cuantitativa: Hipótesis, Variables y Diseños Experimentales" »

Immersió Lingüística a Catalunya: Objectius, Reptes i Bones Pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,61 KB

Objectius del Programa d'Immersió Lingüística (PIL) a Catalunya

El PIL té dos objectius principals:

  • No separar els alumnes per raó de llengua.
  • Aconseguir que en acabar l'escolaritat obligatòria els alumnes dominin de manera semblant, com a mínim, el català i el castellà.

Afirmacions sobre el PIL: Veritat o Fals?

1. El PIL a Catalunya s'inspira en el programa d'immersió del Quebec.

Veritat. El programa del Quebec, on coexisteixen l'anglès i el francès, va servir com a model per a Catalunya, ja que la situació de contacte de llengües és similar a la del català i el castellà.

2. El PIL a tot l'Estat espanyol s'aplica de la mateixa manera.

Fals. Espanya té una gran diversitat lingüística. Hi ha comunitats autònomes amb llengües cooficials... Continuar leyendo "Immersió Lingüística a Catalunya: Objectius, Reptes i Bones Pràctiques" »

Compendio de Criminología y Criminalística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Rodríguez Manzanero

Dictamen pericial: Es el inicio de un proceso judicial donde se plantean hechos. Las partes interesadas deben presentar todos los medios de prueba en un expediente.

Primer Respondiente

Primer respondiente: El policía primer respondiente realiza inspecciones y entrevistas. Este tipo de diligencias urgentes se realiza para identificar testigos e impedir la pérdida de datos.

Tanatología

Tanatología: Encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus retos y significado, concebido como disciplina profesional.

Dato de Prueba

Dato de prueba: Referencia del contenido de un determinado medio de convicción desahogado ante el órgano jurisdiccional, que se advierta idóneo para establecer la existencia de un hecho delictivo.

Importancia

... Continuar leyendo "Compendio de Criminología y Criminalística" »

Intervención Logopédica: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24,24 KB

Intervención Logopédica: Preguntas y Respuestas Clave


1. Inicio y Duración del Tratamiento


Pregunta: Sobre el inicio y duración del tratamiento, señala la opción correcta:
Respuesta: a) Cuando existe una alteración no subsanable, el tratamiento se mantiene hasta que el menor se maneje lo mejor posible.

2. Principios de la Programación de Actividades


Pregunta: Cuál de los siguientes no se corresponde con un principio elemental para la programación de actividades destinadas a alcanzar un objetivo.
Respuesta: a) El material utilizado no necesario que se ajuste al desarrollo del niño.

3. Definición de Programar


Pregunta: Programar supone, señala la opción correcta:
Respuesta: a) Plantear contenidos cronológicamente para alcanzar un objetivo... Continuar leyendo "Intervención Logopédica: Preguntas y Respuestas Clave" »

Evaluación de Estrategias Psicosociales: Preguntas y Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Parte A: Preguntas de Selección Múltiple

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de la intervención psicosocial?
    • a) Desarrollar métodos de control social
    • b) Mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas
    • c) Incrementar el rendimiento laboral
    • d) Reducir los costos de atención en salud

    Respuesta correcta: b) Mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas

  2. ¿Qué tipo de intervención está enfocada en mejorar la cohesión o rendimiento de un grupo específico, como un equipo deportivo?
    • a) Intervención intrapersonal
    • b) Intervención interpersonal
    • c) Intervención grupal
    • d) Intervención social

    Respuesta correcta: c) Intervención grupal

  3. ¿Cuál de las siguientes opciones es una fase esencial en la intervención psicosocial?
    • a) Revisión
... Continuar leyendo "Evaluación de Estrategias Psicosociales: Preguntas y Casos Prácticos" »

Llei d'Educació a Catalunya: Normativa i Currículum Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,7 KB

1. Llei Orgànica d’Educació (LOE): Llei 2/2006, de 3 de maig, modificada per la Llei Orgànica per la Millora de la Qualitat Educativa (LOMCE) i més recentment per la Llei Orgànica de Modificació de la LOE (LOMLOE). Aquesta llei estableix el marc general per a l'educació a Espanya, incloent l'educació infantil.

Llei d’Educació de Catalunya (LEC): Llei 12/2009, de 10 de juliol. La LEC desenvolupa l'autonomia educativa de Catalunya i estableix els principis i objectius del sistema educatiu català, incloent l'educació infantil.

Decrets i ordres específiques: En el marc de la LEC, es dicten diferents decrets i ordres que regulen aspectes concrets de l'educació infantil, com el Decret 282/2006, de 4 de juliol, pel qual s’estableix... Continuar leyendo "Llei d'Educació a Catalunya: Normativa i Currículum Infantil" »

Metodología Cualitativa: Fundamentos, Técnicas y Análisis del Discurso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

– Metodología Cualitativa

Comparación de metodologías

CaracterísticaCualitativaCuantitativa
FocoNaturaleza, esenciaCuánto, cuántos
Raíces filosóficasFenomenología, interacción simbólicaPositivismo, empirismo lógico
ObjetivoComprensión, descubrimiento, hipótesisConfirmación, control, predicción
EscenarioNatural, familiarArtificial, controlado
MuestraPequeña, teóricaGrande, aleatoria
InstrumentoInvestigador/aCuestionarios, escalas
AnálisisInductivoDeductivo
HallazgosComprensivos, holísticosPrecisos, reduccionistas

Claves de la investigación cualitativa

  1. Flexible, inductiva, sin hipótesis.

  2. Contextual y holística.

  3. Investigar desde la perspectiva del actor.

  4. Se valora la subjetividad y emocionalidad.

  5. Dar voz a sujetos silenciados.

  6. La validez

... Continuar leyendo "Metodología Cualitativa: Fundamentos, Técnicas y Análisis del Discurso" »