Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de Corrientes Pedagógicas y Psicológicas en la Educación Infantil: Aportaciones y Experiencias Renovadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,74 KB

Influencia de las Principales Corrientes Pedagógicas y Psicológicas en la Educación Infantil

1. Influencia de las principales corrientes pedagógicas en la educación infantil

  • a. Algunos autores anteriores a la Escuela Nueva.
  • b. La Escuela Nueva.

2. Influencia de las principales corrientes psicológicas en la educación infantil

  • a. Aportaciones psicoanalíticas.
  • b. Psicología conductista.
  • c. Psicología cognitivo-social del aprendizaje.
  • d. Psicología socio-histórica de Vygotski.
  • e. Psicología ecológico-contextualista.

3. Visión actual y sus aportaciones

4. Experiencias renovadoras relevantes

  • a. Los centros de atención a la infancia / Las casas de niños.
  • b. Preescolar en casa.
  • c. Proyectos de trabajo.
  • d. Los talleres.
  • e. La granja escuela.
  • f. El protagonista
... Continuar leyendo "Influencia de Corrientes Pedagógicas y Psicológicas en la Educación Infantil: Aportaciones y Experiencias Renovadoras" »

Surco de stuart molar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

DENTICIONES HUMANAS

  • Temporales: son diferentes en tamaño, color, numero, raíces muy divergentes, son mas anchos que altos
  • MIXTA.

·Permanentes.

EN LA Dentición TEMPORAL
·Formula incisiva.
·Formula canina o cuspidea.
·Formula molar.

·20 órganos.

NOMENCLATURA
·Incisivo central sup der: 51 o A
·Incisivo lateral sup izq: 62 B
·Canino inf izq: 73 C
·1° molar inf der 84 D
·2do molar sup der 55 E
·Nota: no podría ser 56 eso no existe seria 16.
·Los dientes temporales están hechos para desgastarse porque necesitan ajustar dimensiones y fuerzas musculares.

INCISIVOSCENTRALES Y LATERALES SUPERIORES
·Superficie con periquimatos (arrugas en el esmalte en tercio cervical de la cara labial) solo en permanentes.
·Cara labial lisa sin detalles.
·Ángulos... Continuar leyendo "Surco de stuart molar" »

Hoja de observación del juego heurístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1.LA CESTA DE LOS TESOROS:


es una actividad que consiste en situar en el suelo un cesto lleno de objetos de tal forma que los niños y niñas,sentados a su lado,puedan acceder fácilmente a ellos y explorarlos.

Objetivos

-Desarrollar la capacidad de coordinación ojo-mano-boca.-Estimular auditiva,visual,táctil,olfativa y gustativamente.-Conocimiento de los objetivos de su entorno.-Favorecer la curiosidad para descubrir-Posibilidad de aprender por sí solo-Aumentar la capacidad de concentración-Desarrollar la capacidad de exploración-Estructurar el pensamiento.

ORGANIZACIÓN:EDAD:

Cuando los niños son capaces de permanecer sentados durante un cierto tiempo,5o6años,y dejar de proponerla cuando empiezen a caminar.Es importante que los pequeños
... Continuar leyendo "Hoja de observación del juego heurístico" »

Que es la unidad de mando en una empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Teorí a Clá sica o Administrativa de Henri Fayol


: (1841-1925)
Pensaba que las prácticas administrativas deben seguir ciertos patrones, los cuales se pueden identificar y analizar.
Dentro de sus principales aportes a la administración se encuentran los 14 principios administrativos.

División del Trabajo


El cual tiene por objeto "producir más y mejor con el mismo esfuerzo" y tiene como consecuencia, la especialización de las funciones y la separación de poderes.

Autoridad


Esto es, "el derecho a mandar y poder de hacerse obedecer".

Disciplina


La define como "la obediencia, la asiduidad, la actividad, la conducta, los signos exteriores de respeto". Señala como los medios de establecerla y mantenerla: a) los buenos jefes en todos los grados; b)
... Continuar leyendo "Que es la unidad de mando en una empresa" »

Protocolo de Actuación Integral para Víctimas de Delito: Fases y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Protocolo de Actuación Integral para Víctimas de Delito

1. Identificación de la víctima y valoración inicial

Objetivo: Detectar a las víctimas y evaluar el impacto de la victimización.

Acciones clave:

  • Evaluación de las necesidades individuales de la víctima (psicológicas, físicas, legales).
  • Identificación de factores de vulnerabilidad.
  • Adaptación de las intervenciones según el perfil de la víctima.

2. Intervención temprana

Objetivo: Reducir el daño inmediato causado por el delito.

Acciones clave:

  • Provisión de apoyo emocional inmediato y medidas de contención psicológica.
  • Protección física de la víctima, si es necesario.
  • Información básica sobre derechos y recursos disponibles.

3. Asistencia continua

Objetivo: Acompañar a la víctima... Continuar leyendo "Protocolo de Actuación Integral para Víctimas de Delito: Fases y Estrategias Clave" »

Modelo Pedagógico por Fases: Estrategias para el Aprendizaje Significativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Modelo Pedagógico por Fases para el Aprendizaje Activo

Fase 1: Indagación o Información

En esta fase, el docente averigua, mediante preguntas y actividades básicas, qué saben los estudiantes sobre el tema que se va a abordar. Los estudiantes, por su parte, entran en contacto con el objetivo de ese nivel para el tema en cuestión. De este modo, el docente obtiene información sobre los conocimientos previos y los niveles de razonamiento de sus estudiantes en el tema que van a empezar a estudiar. Además, los estudiantes reciben información sobre el nuevo campo de estudio, los materiales y los tipos de problemas.

Fase 2: Orientación Dirigida

El docente propone actividades que ha elaborado y secuenciado cuidadosamente. A través de ellas, los... Continuar leyendo "Modelo Pedagógico por Fases: Estrategias para el Aprendizaje Significativo" »

Fundamentos de la Investigación Educativa: Tipos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Tipos de Investigación Científica

La investigación se clasifica según su propósito, enfoque y método, lo que permite abordar diferentes tipos de problemas y preguntas.

Investigación Pura (Básica)

  • Genera conocimiento teórico.
  • No se aplica de forma inmediata.
  • No busca la solución de problemas específicos, sino la expansión del saber.

Investigación Aplicada

  • Resuelve problemas específicos (prácticos).
  • Busca enriquecer el conocimiento existente o generar nuevas aplicaciones.
  • Aplica teorías y conceptos ya existentes para fines prácticos.

Investigación Cuantitativa

  • Se basa en datos numéricos.
  • Busca obtener información precisa y objetiva.
  • Permite responder hipótesis y establecer relaciones estadísticas.

Investigación Cualitativa

  • Se basa en
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Educativa: Tipos y Elementos Clave" »

Requisits d'Espais en Escoles Infantils: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Les Estances

Condicions i Requisits

  • Hauran de ser prou àmplies per permetre les activitats del grup sencer i amb algun espai que permeti treballar individualment o amb grups petits.
  • Cada grup d'edat ha de comptar amb la seva pròpia aula.
  • Les dimensions mínimes de cada aula vénen definides per la normativa, que indica uns espais mínims: 2 m² per lloc escolar i un total de 30 m² com a mínim.
  • Aules per a menors de 2 anys: disposaran d'àrees diferenciades per al descans i higiene dels infants. En localitats o nuclis aïllats de població, la superfície mínima podrà ser de 20 m².

Distribució d'una Aula

  • Una zona per a la neteja i el canvi de roba, amb penjadors i prestatge de calaixos.
  • Un lavabo adequat a la seva alçada, amb sabó i la tovallola
... Continuar leyendo "Requisits d'Espais en Escoles Infantils: Guia Completa" »

Llenguatge Corporal, Dramatització i Dansa Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,95 KB

Llenguatge Corporal i Gestual

El llenguatge corporal i gestual engloba totes les manifestacions que l’infant realitza amb el seu cos: gestos, moviments, somriures, etc.

  • És la forma més primerenca d’expressió.
  • Activitat estimuladora per al desenvolupament psicomotor, cognitiu i socioemocional.
  • Manifestacions formals més representatives de l’expressió corporal són la Dramatització i la Dansa.

Expressió Corporal i Comunicació

El llenguatge gestual es presenta com una habilitat cognitiva necessària abans que s’adquireixi la capacitat de comunicar-se verbalment.

  • Els infants construeixen una forma d’expressar-se mitjançant el seu cos.
  • Primer exterioritzen necessitats espontànies.
  • Després, passen a ser intencionals.

Evolució del llenguatge

... Continuar leyendo "Llenguatge Corporal, Dramatització i Dansa Infantil" »

Optimización de Procesos y Diseño de Puestos: Claves para la Eficiencia Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Factores Clave en el Diseño del Puesto

1. Factores Organizacionales

  • Objetivos de la organización.
  • Estrategias de negocio.
  • Cultura organizacional.
  • Estructura organizacional.

2. Factores del Individuo

  • Necesidades del empleado.
  • Habilidades y competencias.
  • Desarrollo y Carrera (Oportunidades de crecimiento).

3. Factores Ambientales

  • Tecnología.
  • Normativas Legales (Legislaciones y regulaciones).
  • Factores Económicos.

Acreditación Profesional

  • Reconocimiento de habilidades, conocimientos y experiencia laboral del trabajador.
  • La acreditación se debe renovar cada tres años.
  • Antes de la acreditación se realiza la autoevaluación.
  • La autoevaluación es un proceso interno y continuo de evaluación de una institución o programa, y se realiza doce meses antes de la
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Diseño de Puestos: Claves para la Eficiencia Organizacional" »