Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Herbert Simon y la Teoría de la Organización: Decisiones, Poder y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Teoría de la Organización (1950-1960) - Herbert Simon

No hay separación entre lo formal e informal; se realiza un esfuerzo para integrar ambos aspectos.

El Comportamiento Administrativo (1946)

Simon comenzó a preocuparse por modificar la estructura y el funcionamiento de la gestión en las determinaciones, partiendo de modelos realistas, es decir, más humanos:

  1. El Hombre Administrativo: Racional y cognitivo.
  2. Análisis de la Decisión: Se analiza de forma integral la decisión, la delegación y el control.
  3. Modelo de Equilibrio: Las organizaciones son como un módulo permanente de equilibrio entre los aportes de sus integrantes y los reconocimientos que se dan (o no). Cuando el equilibrio se rompe, la organización entra en conflicto y pierde eficiencia.
... Continuar leyendo "Herbert Simon y la Teoría de la Organización: Decisiones, Poder y Sistemas" »

Conceptos Clave para Desarrollar un Proyecto de Investigación Exitoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Un proyecto surge como respuesta a la concepción de una "idea" que busca la solución de un problema o la forma de aprovechar una oportunidad de negocio.

Un proyecto es una ruta para el logro de conocimiento específico en una determinada área o situación en particular, a través de la recolección y el análisis de datos.

Definición de Objetivo

Un objetivo es una meta o finalidad a cumplir para la que se disponen medios determinados. En general, la consecución de un determinado logro lleva implícita la superación de obstáculos y dificultades que pueden hacer naufragar el proyecto o, al menos, dilatar su concreción.

¿Qué es un Presupuesto?

Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica... Continuar leyendo "Conceptos Clave para Desarrollar un Proyecto de Investigación Exitoso" »

Estrategias de Atención y Seguimiento Integral para Pacientes con Adicciones y Enfermedades Transmisibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Actividades a Desarrollar por los Profesionales de Atención Primaria

  • Control y seguimiento de los pacientes con VIH, SIDA, tuberculosis, hepatitis y aquellas enfermedades transmisibles de gran relevancia.
  • Establecimiento de circuitos de derivación y seguimiento entre los servicios de atención primaria y atención especializada.
  • Implementación progresiva del tratamiento directamente observado de la tuberculosis en los puntos de dispensación de metadona.
  • Vigilancia activa de enfermedades transmisibles, mediante la instauración de controles periódicos de esta población y ampliando estas actuaciones sobre los convivientes.
  • Inmunización activa de hepatitis B y tétanos.
  • Analizar estrategias que permitan la captación de esta población y sus
... Continuar leyendo "Estrategias de Atención y Seguimiento Integral para Pacientes con Adicciones y Enfermedades Transmisibles" »

Planificación Didáctica Efectiva: Elementos Clave y Diseño Curricular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Programaciones Didácticas: Claves para el Éxito Educativo

Una programación didáctica bien estructurada es fundamental para el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz. A continuación, se detallan los elementos clave que deben incluirse en una programación didáctica, así como consideraciones importantes para su diseño e implementación.

Elementos Esenciales de una Programación Didáctica

Una programación didáctica completa debe incluir:

  • Objetivos: Definir los objetivos de aprendizaje que se pretenden alcanzar en cada ciclo, permitiendo la adaptación de la secuencia de contenidos a las características del centro y su entorno.
  • Contenidos y Distribución Temporal: Organizar los contenidos de manera lógica y establecer
... Continuar leyendo "Planificación Didáctica Efectiva: Elementos Clave y Diseño Curricular" »

Flexibilización y TIC en la Educación Superior: Innovación y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Las instituciones de educación superior deben flexibilizarse y desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de formación. Paralelamente, es necesario aplicar una nueva concepción de los alumnos como usuarios, así como cambios de rol en los profesores y cambios administrativos en relación con los sistemas de comunicación y con el diseño y la distribución de la enseñanza. Todo ello implica, a su vez, cambios en los cánones de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo más flexible. Para entender estos procesos de cambio y sus efectos, así como las posibilidades que para los sistemas de enseñanza-aprendizaje conllevan los cambios y avances tecnológicos, conviene situarnos... Continuar leyendo "Flexibilización y TIC en la Educación Superior: Innovación y Adaptación" »

Trabajo de Campo y Preparación de Datos: Claves para una Investigación Exitosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 22,14 KB

CAPÍTULO IX. TRABAJO DE CAMPO Y PREPARACIÓN DE LOS DATOS



9.1. Introducción



Tras el “Proceso de Investigación Comercial”, se llega a la etapa de implantación. En ella, se permite comparar las estimaciones de coste y tiempo con el valor anticipado para tomar la decisión de ejecutar o no el proyecto previamente definido o de revisar su diseño.

Una vez decidido efectuar el estudio, se pasaría a ejecutar lo planificado en la etapa de trabajo de campo, lo que supone contactar con los entrevistados, realizar las entrevistas por cualquier procedimiento establecido, registrar los datos, prepararlos para el análisis y supervisar estas operaciones.

A las personas que realizan esta tarea se les denomina personal de campo o entrevistadores. Otros... Continuar leyendo "Trabajo de Campo y Preparación de Datos: Claves para una Investigación Exitosa" »

Acció Humana, Treball i Tecnologia: Anàlisi Filosòfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Acció humana

Capacitat d'imaginar, organitzar, planificar i fer realitat desitjos, projectes, plans i il·lusions. És la possibilitat de transcendir l'àmbit del que és estrictament necessari per recrear nous móns, per idear una realitat més justa i bella.

Trets de l'acció humana

  1. Intencionalitat: Manera amb què el subjecte actua movent-se cap al món com a realitat externa. Hi ha dues maneres:
    • Intencionalitat teòrica: Expressa la voluntat humana de conèixer.
    • Intencionalitat pràctica: Orientada a cobrir les necessitats humanes.
  2. Finalitat: Mitjans i fins defineixen una acció. Aconseguir un fi comporta triar els mitjans necessaris i dur-los a la pràctica.
  3. Flexibilitat: Un mateix fi es pot aconseguir per diferents mitjans. Ni els fins ni els
... Continuar leyendo "Acció Humana, Treball i Tecnologia: Anàlisi Filosòfica" »

Trabajo Social: Promoviendo el Cambio y el Bienestar Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

¿Qué es el trabajo social? La profesión de trabajo social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el trabajo social.

Los orígenes del Trabajo Social, se aprecian cómo desde los primeros siglos de esta era aparecen preocupaciones e iniciativas dirigidas al mejoramiento de las condiciones del ser humano; pero las mismas tenían una expresión esporádica en... Continuar leyendo "Trabajo Social: Promoviendo el Cambio y el Bienestar Social" »

Experiencias en Primeros Auxilios: Bitácoras de Prácticas en el Colegio Técnico Miguel Malo Gonzales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Bitácoras de Prácticas de Primeros Auxilios en el Colegio Técnico Miguel Malo Gonzales

Bitácora #7

Fecha de actividad: 18/01/2014

Actividad: Primeros Auxilios

Descripción de la actividad: Llegamos al colegio M.M.G., nos formamos y en seguida nos indicaron que nos agrupáramos. Realizamos un rápido recuento de lo aprendido la semana anterior y pasamos a las aulas para dar clases. Nos explicaron que, ante un corte, no debemos automedicarnos, pero sí desinfectar la herida con alcohol, etc. Se mencionaron diferentes tipos de cortes, incluyendo los profundos. Minutos después, nos dieron el receso y debíamos regresar a las 11:00 para continuar con la actividad.

Objetivo de la actividad: Realizamos prácticas con los alumnos sobre cómo actuar... Continuar leyendo "Experiencias en Primeros Auxilios: Bitácoras de Prácticas en el Colegio Técnico Miguel Malo Gonzales" »

Decálogo del buen líder: Características y habilidades esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Decálogo de un buen líder

Un buen líder puede marcar la diferencia en el éxito de un equipo o una organización. Estas son las características que definen a un líder efectivo:

Cualidades personales

  • Integridad personal: Un líder debe ser creíble. El equipo debe ver en él o ella la aplicación de sus valores personales.
  • Visión: Un líder debe ser capaz de anticiparse a lo que va a ocurrir, trazando un camino claro hacia el futuro.
  • Entusiasmo: Mantener la moral elevada e implicar a todos en el proyecto es crucial. Las personas necesitan esperanza e ilusión para seguir a un líder.

Habilidades de liderazgo

  • Trabajo en equipo: Es fundamental implicar al equipo, fomentando la coordinación y la cohesión entre sus miembros.
  • Gestión emocional:
... Continuar leyendo "Decálogo del buen líder: Características y habilidades esenciales" »