El Teatro Español desde 1900 hasta la Posguerra: Un Recorrido por la Evolución Escénica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Teatro a principios del siglo XX (1900-1910)
En el año 1900, la afición al teatro en España era considerable. Por un lado, existía el género chico, que agotaba sus recursos y se fragmentaba en parodias y zarzuelas de éxito, donde la canción ocupaba un puesto preponderante. El género grande derivaba en la comedia burguesa o de salón, siendo muy representadas las obras de Echegaray. En la línea del modernismo, comenzaba su carrera teatral Jacinto Benavente, ya alejado de la grandilocuencia de Echegaray. Entre sus obras más importantes se encuentra Los intereses creados.
Con el declive del modernismo, triunfó un teatro histórico en verso cercano a la tradición teatral española. Autores renombrados de esta época son Villaespesa y... Continuar leyendo "El Teatro Español desde 1900 hasta la Posguerra: Un Recorrido por la Evolución Escénica" »