Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guillem de cabestany llegenda del cor menjat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB

La llegenda del cor menjat explica que Guillem de Cabestany estava enamorat de la dona de Ramón de Castell de Roselló, tal home, era noble i ric, dolent, brau, ferotge, i orgullós. Guillem de Cabestany escrivia cançons per a la dona de Ramón de Castell de Roselló. Aquest, se' assebentar i investigà i va descobrir que era cert. Un dia, Ramón de Castell de Roselló trobà a Guillem de Cabestany passejant amb poca guàrdia i Ramón decidí matar-lo. Un cop mort va ordenar tallar el cap de Guillem I arrancar-li el cor.
Un cop a casa, Ramón va cuinar el cor de Guillem amb pebre i li va donar a la seva esposa. La seva esposa s'ho va menjar i al acabar, Ramón li va preguntar que si sabia què havia menjat, ella sincera, contestà que no

... Continuar leyendo "Guillem de cabestany llegenda del cor menjat" »

Poemas con rima asonante y rima consonante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,7 KB

Humanismo: El humanismo se produce durante el Renacimiento y la era moderna en el S.XIV en Italia, en personas como Dante o Petrarca. Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro, Grecia + Roma. Durante la primera mitad del S.XVI, durante el  reinado de Carlos V, estuvieron Boscán y Garcilaso de la Vega; que fue el primer poeta moderno, es un cancionero, escribía poesías en versos octosil·lábicos, de gran imaginación y de temas como la naturaleza y la mitología, a partir de sus viajes a Itàliá comienza a hacer sonetos y se le recuerda por ello, escribíó 5 canciones, 38 sonetos, 1 epístola, 2 elegías i 3 églogas(1-experiencia amorosa, 2-sobra la herencia de los italianos), sencillez de diálogos,

... Continuar leyendo "Poemas con rima asonante y rima consonante" »

Erupción del Vesubio: Relato de un Testigo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Erupción del Vesubio: Relato de un Testigo

Carta de Plinio el Joven a Tácito

Plinio, pides que te escriba sobre la muerte de mi tío materno a fin de que puedas narrarla con más veracidad para la posteridad. Te doy las gracias, pues veo que si es celebrada por ti, su muerte va a tener prometida la gloria inmortal. Realmente, aunque haya muerto en el desastre de las hermosísimas tierras, tal como los pueblos y ciudades en un afán memorable, estaba destinado a vivir casi siempre, y aunque él mismo haya redactado muchas obras que también van a permanecer, sin embargo, la eternidad de tus escritos añadirá mucho a su perpetuidad.

En efecto, considero dichosos a los que les es dado por beneficio de los dioses hacer cosas dignas de escribir... Continuar leyendo "Erupción del Vesubio: Relato de un Testigo" »

Ubú rei: una obra sobre la crueltat i el poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

A l’obra pode veure la importància de la lletra “r”, és una lletra important en Jarry que apareix constantment en les seves obres. Aquesta lletra fa ressonar tota la tradició francesa de la “comédie”.

És bàsicament una obra sobre l'estupidesa humana i, evidentment és un crit contra la moralitat burgesa i contra les concessions teatrals del moment.

Jarry amb l’obra Ubú rei comença a desenvolupar en el teatre la idea de “crueltat”, és a dir, dibuixar i desvirtuar el concepte de poder que ha estat representat al llarg de tota la història del teatre. Aquest poder es veu com la caricatura d’una societat burgesa, aquesta caricatura es en realitat una reducció humana, Jarry mostra la despersonalització, aquesta deshumanització,... Continuar leyendo "Ubú rei: una obra sobre la crueltat i el poder" »

Miguel Hernández: Un Viaje Poético a Través de la Vida, el Amor y la Muerte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Vida, Amor y Muerte en la Poesía de Miguel Hernández

Toda la creación poética de Miguel Hernández gira en torno a los tres grandes asuntos que todo lo determinan y que, por otro lado, son los tres temas de la poesía de siempre. Así los resume el poeta en su célebre poema: [14].

Las tres «heridas» hernandianas están estrechamente relacionadas con sus circunstancias personales, que se reflejan en su obra. Las primeras composiciones y Perito en lunas (1933) se caracterizan por un optimismo natural y un vitalismo despreocupado, y aunque en ocasiones transmiten cierta melancolía, esta no sobrepasa la hermética y brillante envoltura literaria anclada en el gongorismo. Todavía no se hacen sentir las «heridas» en su sentido trágico.

En... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Un Viaje Poético a Través de la Vida, el Amor y la Muerte" »

Varietats del català i valencià

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

Rossellonès

Fonètica

Vocalisme: Sistema vocàlic de cinc vocals: [a], [e], [i], [o], [u] / Sistema àton de tres vocals: [ə], [i], [u] / Tancament de la o tònica en [u] > flor: fl[ú]

Consonantisme: Articulació uvular [r] > influència francesa [fgansuá] / Conservació dels grups romànics N’R i L’R (molre, tenre > cau la d) / Alguns oficis acabats amb –aire / Caiguda de la x a final de paraula (peix > pei)

Morfologia i sintaxi

  • Article: alternança de lo/los i el/els | canvis de gènere (el sang, la fred)
  • Possessiu: ús freqüent del possessiu llur (molts posseïdors)
  • Verb: desinència -i (jo canti) | variants en la conjugació del verb ser
  • Pronom: anteposició de les formes dels pronoms febles a infinitiu, gerundi o imperatiu
... Continuar leyendo "Varietats del català i valencià" »

Sierva María de Todos los Ángeles: Análisis y Personajes de la Novela de García Márquez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Origen de la Historia: La Niña de la Cabellera de Cobre

El 26 de octubre de 1949, el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, a punto de ser demolido, para presenciar la exhumación de las criptas funerarias. Entre los restos de un virrey, un obispo y otros personajes notables, se descubrió algo sorprendente: una cabellera de veintidós metros de largo perteneciente a una niña, Sierva María de Todos los Ángeles. Este hallazgo inspiró a García Márquez a escribir la novela que lleva su nombre.

La Leyenda de la Marquesita

"Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco

... Continuar leyendo "Sierva María de Todos los Ángeles: Análisis y Personajes de la Novela de García Márquez" »

Personajes Clave en 'La Casa de los Espíritus': Un Vistazo Profundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Personajes de 'La Casa de los Espíritus': Un Análisis Detallado

A continuación, se presenta un análisis de los personajes más relevantes de la novela 'La Casa de los Espíritus' de Isabel Allende, destacando sus roles, motivaciones y la importancia dentro de la trama.

Personajes Femeninos

Alba:

Alba crece siendo un ser muy sensible, y su vía de escape es el arte. Utiliza una pared de su cuarto como lienzo donde descarga sus sentimientos en forma de pinturas. Le predicen un futuro brillante, pero también las torturas que va a tener que sufrir, como mensaje de su abuela. Encuentra al amor de su vida, Miguel, un revolucionario de izquierdas. Sufre la venganza de Esteban García, siendo torturada y violada, y recluida en un centro de concentración,... Continuar leyendo "Personajes Clave en 'La Casa de los Espíritus': Un Vistazo Profundo" »

Exploración del Libro de Buen Amor y la Narrativa Medieval Castellana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Libro de Buen Amor: Un Viaje a la Edad Media

Como introducción al Libro de Buen Amor, es crucial entender su evolución dentro del Mester de Clerecía. La evolución temática y formal del Mester de Clerecía refleja el progreso de la sociedad de su tiempo: de un seguimiento estricto y temas predominantemente religiosos y morales del siglo XIII, se pasa a una creación más original y libre y a la apertura de temas profanos: satíricos, religiosos, morales en el siglo XIV. El propósito era enseñar y entretener (moralizar), utilizando otras estrofas además de la cuaderna vía. Entre los autores conocidos de este movimiento, destaca Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.

Argumento del Libro de Buen Amor

En forma de falsa autobiografía, el libro

... Continuar leyendo "Exploración del Libro de Buen Amor y la Narrativa Medieval Castellana" »

Exploración del Teatro Innovador y sus Dramaturgos Clave en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Introducción

El teatro innovador, que buscaba la renovación pero inicialmente no contaba con el favor del público masivo, surgió de intentos aislados de autores y un público selecto. A partir de los años 20, se desarrollaron intentos de renovación dramática mediante agrupaciones independientes. Durante la II República, se llevaron a cabo iniciativas culturales, como las Misiones Pedagógicas, que representaron obras de teatro (Teatro ambulante o Teatro del pueblo de Alejandro Casona). Otra iniciativa importante fue La Barraca (1932-36) de García Lorca.

Federico García Lorca

Datos biográficos

En 1919, Lorca ingresó en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Becado por esta institución, viajó a Nueva York. De vuelta a España, fundó... Continuar leyendo "Exploración del Teatro Innovador y sus Dramaturgos Clave en España" »