Egloga y lazariloo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB
GARCILASO DE LA VEGA
VISIÓN GENERAL DE LA POESÍA RENACENTISTA: Creación Poética à se ajusta al concepto de IMITATIO; No sólo los modelos anteriores, sino también las disciplinas de la preceptiva literaria, (la retórica y la poética), canalizan la actividad de los autores conscientes de su técnica; Para estudiar este momento, la poesía española SE HA DIVIDIDO EN DOS ESCUELAS ANTAGÓNIAS: Salmantina y Sevillana
Aunque suele postularse un enferntamiento entre italianizantes y tradicionalistas, el petrarquismo no implicó la pervivencia de la raíz hispánica tradicional y culta.
Los rasgos que presenta el producto de esta confluencia de corrientes son: Predominio del asunto amoroso. (petrarquista y neoplatínco). La mitología.