Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nueva narrativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Nueva narrativa:Características:-el autor no utiliza el narrador omnisciente.La historia nos la cuentan diferentes voces narrativas,perspectivismo narrativo.-si la historia nos llega desde diferentes puntos de vista el lector tiene que interpretar la historia,lector activo.-los personajes suelen ser con flictivos,con problemas personales o con la sociedad.Tecnicas narrativas:se convina la narración,el dialogo y además con forma nueva,el monólogo interior,partes del texto en las que hacemos pensar al personaje.Las descripciones no son exajeradas,se describe lo fundamental.Estructura externa:suelen hacer desaparecer el capitulo y aparece la secuencia, a veces se combinan.

Estructura interna:totalmente desordenada,la historia puede empezar... Continuar leyendo "Nueva narrativa" »

Tema 1-Anaya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Lengua: Tema 1

.Elementos de la comunicación:

  1. Emisor(quien produce el mensaje)
  2. Mensaje(la información que se transmite)
  3. Receptor(el destinatario del mensaje)
  4. Canal(el medio físico,mediante el cual se transmite el mensaje)
  5. Código(el lenguaje que se emplea;ej:español)
  6. Situación comunicativa.

.Las funciones del lenguaje:

  1. Función representativa(se centra en el mensaje,es decir en la transmisión de la información;ej:la descripción de una palabra en un diccionario)
  2. Función expresiva(domina en los mensajes en que el emisor quiere manifestar sus sentimientos,una vivencia o alguna emoción)
  3. Función apelativa(aparece en los mensajes que intentan llamar la atención del receptor y una respuesta por su parte)
  4. Función metalingüística(se usa para definir
... Continuar leyendo "Tema 1-Anaya" »

Bvdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

diferencia entre significado y sentido:
- el significado de una palabra es la definicion de esa palabra en el diccionario
-el sentido de una palabra es la definicion que adquiere una palabra en el contexto en que se encuentra.
contexto y situacion:
-cuando hablamos de situacion nos referimos al conjunto de circunstancias ,en que se produce la comunicacio, que determina el significado
-cuando hablamos de contexto es el conjunto de palabras que rodean en que se insecta una palabra.
denotacion y connotacion:
-denotacion es definir una palabra de forma objetiva, tal y como se encuentra en el diccionario
-connotacion es definir una palabra de forma subjetiva
diferencia entre eufemismo y tabú:
-el eufemismo es una palabra que suena bien, que sustituye al
... Continuar leyendo "Bvdf" »

Autofinanciacion:concepto clases ventajas e inconvenientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 977 bytes

AUTOFINANCIACION:CONCEPTO,CLASES,VENTAJAS E INCONVENIENTES:es la creacion d nuevos recursos financieros generados por la unidad economica como consecuencia de su actividad,con caracter permanente,y con la finalidad de mantener o aumentar la potencialidad de la empresa.Es una formula que crea nuevos recursos y es indicador de solvencia.Hay dos clases d autofinanciacion :de mantenimiento integrada por las amortizaciones,que tiene por finalidad conservar intacto el activo de la empresa,de enriquecimiento formada por las reservas.Inconveniente:una autofinanciacion excesiva puede hacer disminuir la rentabilidad de la empresa.Ventajas:son recursos que no es preciso remunerar,disminuye el endeudamiento,aumenta la autonomia financiera de la empresa,... Continuar leyendo "Autofinanciacion:concepto clases ventajas e inconvenientes" »

Preguntas de naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

1-¿Qe diferencia existe entre la reproduccion de un organismo unicelular y la reproduccion de un organismo pluricelular?

-Qe la reproduccion unicelular consiste en la difusion de su unica celula, coincidiendoel nivel celular con el nivel organico,mientras que la reproduccion pluricelular se realiza a ivel celular y a nivel organico.

2.explica en que consiste la reproduccion sexual en los animales

-en los animales con reproduccion sexual, el aparato reproductor esta formado por las gonadas,donde se producen los gametos. hay 2 tipos de gametos los teskalos,donde se generan los gametos masculinos (espermatozoides) los ovarios, donde se producen los gametos femeninos (ovulos)

3.¿Que diferencia existe entre fragmentacion y regeneracion?

Que la freagmentacion

... Continuar leyendo "Preguntas de naturales" »

Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

renacimiento
contexto historico y social:
En el siglo XVI se comenzaron a asentar las ideas del renacimiento en España, lo que produjo un cambio de mentalidad que afectó al arte y al saber. Comenzó el despliegue de la buguesiay el desarrollo de ciudades, pero la sociedad seguirá siendo principalmente agricola y ganadera. Se redescubre la belleza a través del pensamiento y arte de la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma). Aparicion de una nueva tendencia el humanismo:el hombre ocupaba nuevamente el centro del universo. Se piensa que la naturalezaes el escenario perfecto para la vida. Teorias del "amor cortés". En España se conserva un espiritu religioso mezclado con las nuevas ideas del Renacimiento da lugar a una producción artística
... Continuar leyendo "Renacimiento" »

Claudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

Aparato digestivo- Se encarga de introducir en el organismo los alimentos solidos y liquidos y prepararlos y transformarlos para que puedan ser repartidos a todas las células del cuerpo. El tubo digestivo- presenta una forma variable a lo largo del recorrido, se ensancha en algunos tramos y se estrecha en otros. Comienza en la boca y acaba en el ano: cavidad bucal, faringe, esófago, estomago, i. delgado y grueso. Glandulas accesorias- Organos que vierten sus secreciones en el tuvo digestivo. Las glándulas son las salivales, que se localizan en la boca, las gástricas... Continuar leyendo "Claudio" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

son sintagmas verbales los que tienen como nucleo un verbo. junto al verbo pueden aparecer un modificador y unos o varios complementos.
los verbos son palabras variables que nombran acciones, estados o procesos situados en un tiempo determinado.
las formas verbales son el resultado de combinar una raiz y unas desinencias.
un tiempo verbal es un conjunto de formas verbales que solo muestran variacion de numero y persona.
los tiempos verbales se organizan entres modos verbales: el indicativo, el subjuntivo y el imperativo.
los adverbios son palabras invariables que expresan afirmacion, negacion o duda, o sifnifican circunstancias de lugar, tiempo, modo o cantidad.
segun su significado se distiguen siete clases de adverbios: de lugar, de tiempo, de
... Continuar leyendo "Lengua" »

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

La novela en la decada de 1940:la vida cotidiana es el tema fundamental de las novelas de posguerra.Ellas si viven de manera existencial pero con un fuerte trasfondo de preocupación social.La familia de Pascual Duarte, de Camilo josé Cela son acontecimientos importantes de la posguerra.
la novela en la década de 1950:a partir de 1950 surge una nueva generación de escritores"generación del 55" la finalidad de la novela es reflejar la injusticia social del momento.Se impone el realismo social.la sociedad es el tema dominante de estos años.Los ambientes:el ambiente rural.-la monotonía y la dureza de la vida del campo.el ambiente urbano.-la miseria i la degradación de los abitantes de la ciudad y de sus barrios marginales.el mundo del trabajo.
... Continuar leyendo "Examen" »

L'illa del tresor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 835 bytes

4 EL BAGUL

Jim li [explica | compta | conta] tot a la seva mare i decideixen d'anar al llogaret a la recerca [d'ajuda | d'ajut]. Aquí ningú no [se l' | la hi | els l'] ofereix, encara que els diuen que els tindran cavalls ensellats i que aniran a demanar [ajuda | ajut] a un altre lloc. [Tornen | Regressen | Retornen] a la posada, tanquen [el pestell | el baldó] i després de trobar una clau que tenia el capità, pugen a la seva habitació per obrir el bagul. Mentrestant arriba Pew, que al no aconseguir d'entrar, se'n va. Quan obren el bagul comencen a [comptar | contar] els diners que els devia i finalment decideixen d'anar-se'n de la posada. La mare de Jim es desmaia pel camí, aquest l'amaga sota un pont i ell es situa després d'uns
... Continuar leyendo "L'illa del tresor" »