Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen MOMO Prueba ;D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

MOMO Vive en las ruinas de un anfiteatro, en un lugar imaginario que el autor no cita. Es querida por la gente que la rodea en la ciudad vecina, los que no tardaran mucho en darse cuenta de sus cualidades.

Los hombres grises son unos hombres que roban el tiempo a la gente y los vuelven usureros y egoístas, Momo junto con el maestro Hora y su tortuga intenta destruirlos y evitar que la gente quede absorbida por el tiempo. Al final, el autor Michael Ende, nos ha querido mostrar el buen corazón, la simpatía y la asombrosa capacidad de escuchar de una niña frente al egoísmo, las ansias de poder y la codicia de los hombres grises. Narra un capitulo de interés entrelazadas, y la conclusión de estos es el tiempo humano, el cual quieren conseguir

... Continuar leyendo "Resumen MOMO Prueba ;D" »

Prueba de siddhartha

Enviado por ulises y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

PRINCIPAL:

Siddhartha

A lo largo del libro atravesamos la vida de Siddhartha el hijo del brahmán, el busca algo que esta más allá de lo que puede aprender con su padre o don de vive, y esa busque da refleja la búsqueda de autor, se puede decir que es un personaje carismático, inteligente y perseverante.

SECUNDARIOS: Govinda: El mejor amigo de Siddhartha lo acompaña en gran parte del relato y es un eleento que le da mucha consistencia a la historia.

Kamala: Mujer con la cual Siddhartha comparte una “relación” por desirlo así, se supone de cooperación mutua y con esta Siddhartha acaba teniendo un hijo.

Siddhartha hijo: El hijo de Siddhartha con Kamala, el cual es malagradecido y caprichoso, al final se escapa de su padre.

TERCIARIOS:

... Continuar leyendo "Prueba de siddhartha" »

El Noucentisme: Context, Característiques i Autors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,81 KB

1. Context Social del Noucentisme

1.1. Fets Polítics i Literaris

1906

Eugeni d'Ors, Glosari

Josep Carner, Els fruits saborosos

Neix el moviment de Solidaritat i apareix el llibre d'Enric Prat de la Riba La nacionalitat catalana

I Congrés Internacional de la Llengua Catalana, organitzat per Antoni M. Alcover

1907

Prat de la Riba és elegit president de la Diputació de Barcelona; a instàncies seves es funda l'Institut d'Estudis Catalans.

Comença un programa d'institucionalització de la cultura catalana que es pot generalitzar amb la constitució de la Mancomunitat de les Diputacions catalanes, el 1914

1908

Guerau de Liost: La muntanya d'ametistes (1908), La ciutat de vori (1918).

S'inaugura el Palau de la Música

1911Eugeni d'Ors publica La Ben Plantada
1913

Pompeu

... Continuar leyendo "El Noucentisme: Context, Característiques i Autors" »

Características de la poesía italianizante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Primer Renacimiento:


Durante el reinado de Carlos I, España vive una Etapa de optimismo y prosperidad económica. Se busca la belleza y la Apertura a nuevas corrientes europeas.

La Poesía se transforma por la influencia del Humanismo, éste Despierta interés por la cultura clásica y la italiana. La poesía Tradicional tiene las carácterísticas del S.XV

Lírica Culta y poesía tradicional:


Los poetas cortesanos cultivan una Poesía de tema amoroso, empleando el verso octosilábico (lírica Tradicional). Los cancioneros son unos volúMenes donde los autores Cultos recopilan coplas y poemas de la tradición oral. El cancionero General es la antología más importante de la lírica tradicional. A Partir de la segunda mitad del S.XVI cuando... Continuar leyendo "Características de la poesía italianizante" »

Quimet y natalia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

CAPÍTOLS DE L’I al X

1.Què rifaven a la plaça del Diamant? Cafeteres

2.On treballa la Natàlia quan coneix En Quimet? En una pastisseria Despatxant dolços

3.Quan el Quimet li demana per Ballar, de qui es recorda la Natàlia? Del seu promès

4.Com anomena en Quimet a la Natàlia? Colometa

5.Què perd la Natàlia quan fuig d'en Quimet, al final del ball a la plaça del Diamant? Els enagos

6.En la cita al parc amb en Quimet, Què li vol explicar la Natàlia i no pot? Que ha tallat Amb el seu promès

7.Per què en Quimet no vol que la Natàlia treballi més a la pastisseria?


Perquè es pensa Que el pastisser li va darrere

8.Què diu en Quimet cada vegada que S'enfada amb la Natàlia? Pobre María!

9.Qui és la senyora Enriqueta? Una Venedora ambulant

... Continuar leyendo "Quimet y natalia" »

Contexto histórico literario de Manuel Díaz Rodríguez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

La literatura gauchesca es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrearel lenguaje del gaucho y contar su manera de vivir.
 El verso: La forma de expresión versificada de la poesía gauchesca obedece a su vinculación originaria al canto.
2- La métrica: Utiliza el verso octosílabo. Esta métrica se debe también a su carácter musical, pues se presta para los ritmos musicales de la guitarra.
3- La estrofa: Se emplea la estrofa para lograr un efecto de sorpresa. Predomina la cuarteta.
4- La rima: Predomina ampliamente la consonante o perfecta.
5- Las payadas: Consisten en una confrontación de habilidades de improvisación entre dos cantores; al final hay un triunfador.
6- El pericón: Es la típica danza tradicional
... Continuar leyendo "Contexto histórico literario de Manuel Díaz Rodríguez" »

Análisis de la presentación de virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Aparición de Virgilio: La aparición de Virgilio es progresiva porque no se presenta directamente, sino que va dando datos y de a poco nos vamos dando cuenta de quién es. Al principio es una forma de espectro, de sombra, fantasma. Dante refleja que está asustado, muestra la desesperación por no saber quién es ni que es; le pide piedad sin saber si es bueno o malo. Se debía de sentir vulnerable luego de encontrarse con las fieras. Cuando Virgilio responde, comprobamos que no es mudo. Su presentación lo hace de forma gradual, de lo general a lo particular. No se presenta con su nombre de forma directa, debido a que Virgilio representa a la razón alegóricamente, entonces hace que Dante razone. El método que utiliza para que Dante lo

... Continuar leyendo "Análisis de la presentación de virgilio" »

Intrahistoria Unamuno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

1.El Modernismo Y LA GENERACIÓN DEL 98

A finales del s.XIX se produce en Europa y América una serie de cambios políticos, filosóficos y científicos que afectan significativamente a la literatura.
Tiene lugar un fuerte rechazo del espíritu práctico que había dominado a lo largo de la centuria y surge un afán de renovación de las formas de expresión.

En el ámbito de habla hispana, este movimiento reformador recibe el nombre de Modernismo. Ahora bien, no se puede decir que el Modernismo sea una escuela, sino más bien una actitud: una actitud de rebeldía y de búsqueda de nuevas formas artísticas que tienen como fin la exploración de la belleza a través de los sentidos.

Se considera al nicaragüense Rubén Darío el creador del Modernismo... Continuar leyendo "Intrahistoria Unamuno" »

Personajes principales del conde Lucanor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Novela Sentimental:


subgénero popular en el s.XV. Escritas frecuentemente en forma epistolar, estas obra narran el proceso amoroso, con final triste, de 2 protas nobles q se comportan según los cánones del amor cores. 
Cárcel de Amor de Diego de San Pedro fue la mas leída. 

Don Juan Manuel:

Sus obras tienen unfin didactco dirigido a la aristocracia, a oa que ofrecen guias de conducta política,social y religiosa. 

Temas:

Los asuntos q trata se agrupan en 3 bloques: 

Políticos:

aparecen vinculados al papel social de una nobleza en decadencia: la guerra, la educación de los nobles, la fama que otorgan los hechos grandiosos, la riqueza,etc. 

Morales:

Están relacionados con la conducta de las personas,sus virtudes y sus defectos: la amistad,
... Continuar leyendo "Personajes principales del conde Lucanor" »

Leng

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Petrarca-surge poesia renacntista.la novedad de su poesia cnsiste e la expresion relde una vida y de una pasion auetentica k va oscilando entre vida y muerte, carnal y espiritual, terrenal y divino... OBRA:cancionero TemasPoes. Petrarquista: patroticos, religiosos, amorosos-buskeda belleza(mujer,paisaje, locus amoenus=lugar ameno),mundo ideal (amor domina individuo), amor = exp dramatik e imposible, melancolia perdida amada, naturaleza ideal (perfecta, pastoril(testigo sentimiento poet son rocas, ovejas ... caract: soneto, endecasilabo, tma amor, tono melanc, recursos retorics. Nuevas formas liricas españ: renueva temas y la forma de expresion (se generaliza el endecasilabo)- LIR. REN: lira(7a11B7a7b11B),silvas,estancias LIR.CULT.REN: soneto-... Continuar leyendo "Leng" »