Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

plaquetas, fibronógeno, tiempo de protombina, tiempo de tromboplastina parcial (APTT), y determinación de los productos de degradación de la fibrina (PDF) o del Dímero-D. Cuando uno de estos dos últimos se encuentra elevado, muy probablemente se trata de un cuadro de CID. Poliglobulina neonatal (Sindrome de hiperviscocidad sanguínea) Es cuando los recien nacido sobrepasan las cifras consideradas normales para su edad, ya de por si elevadas, alcanzando valores de hematocritos, en sangre venosa central, superiores a 65 o de Hb superior a 22 g/dl. Cuando ocurre esto el niño suele aparecer con una coloración de la piel intenso o incluso cuanótico, estan adormilados o presentan signos de distrés respiratorio. Esto es debido a la hiperviscosidad... Continuar leyendo "4" »

5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

infecciones d la piel tejidos blandos y músculos: infecciones de la piel: barrera física frente a la invasión y crecimiento d agentes infecciosos Cuando intacta y la continuidad no esta alterada lineas de ataque: Enfermedad microbiana d la piel puede deberse a ruptura d la piel intacta,q permite la infección desde el exterior, manifestciones cutaneas d infecciones sistemicas, daños provocados x toxinas producidas producidas en otros locales del cuerpo clasificación d las infecciones: Depende d la localización anatómica, es decir d las capas d la piel y tejidos blandos fectados: Formación d absesos (inflamación d los foliculos pilosos), Infecciones con dispersión,nfecciones necrotizantes (fascitis,gangrena) estafilococos (Familia... Continuar leyendo "5" »

Hjkhjk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Humanismos no cristianos:el olvido progresivo de dios(ss. xviii y xix) y los humanismos materialistas en los siglos xx y xxi.Humanistas no cristianos:voltarie , marx , freud , nietzsche.Manifestaciones actuales de la increencia:el agonostisismo ,el secularismo laicista , la ética civil , el cristianismo a la carta.Paul Claudel:poeta y dramaturgo frances (1868 -1955),autor de obras como Cinco grandes odas o La Anunciación a María.Desde la adolescencia había sido ateo. Para él, el mas allá era la nada.Él mismo nos cuenta su conversión, producida a los 18 años: En el que cuenta que un 25 de diciembre de 1886 fue a norte dame de parís para asistir a los oficios de navidad.Este escribía sobre las ceremonias católicas no de muy buena... Continuar leyendo "Hjkhjk" »

Yyy

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1.2LA IDEOLOGIA RENACENTISTA.
Ya a partir del s.XX, pero sobre todo durante el XVI, va desapareciendo la visión medieval del mundo. La nueva forma de situarse ante él el Renacimiento, tiene como características fundamentales:
-la separación radical entre lo natural y lo sobrenatural. Mientras q los poetas medievales escribían poesías amorosas, morales y religiosas, los poetas del Renacimiento deslindan lo mundano (poesía amorosa de Garcilaso de la Vega) y lo divino (poesía religiosa de San Juan de la Cruz o de Santa Teresa).la nueva ideología trae como consecuencia una postura crítica que desembocara en la Reforma protestante de Lutero y Calvino. En el Concilio de Trento se refutan las doctrinas protestantes y comienza la Contrarreforma,

... Continuar leyendo "Yyy" »

Intriga i misteri: assassinat, robatori i persecució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

L'assassinat de Rodergues

Enric Vidal va anar al despatx de Rodergues i el va trobar mort amb un tret al cap. Vidal, abans d'anar-se'n, va agafar el mocador de Rodergues i va netejar tot allò que havia tocat.

La feina i el tracte

Vidal havia conegut Rodergues gràcies a Júlia, qui li havia aconseguit la feina. Després d'una reunió al despatx amb Rodergues i un home amb camisa de seda, van acordar que l'empresa li pagaria les despeses (cotxe, benzina, allotjament, menjar) i deu mil pesetes. Vidal, però, en volia vint mil duros i finalment ho van acceptar.

El banc i la fugida

Vidal va anar al banc a ingressar un taló. Quan li van demanar el carnet d'identitat, va sospitar que l'havien descobert i va fugir.

El viatge i la trobada

Dies després,... Continuar leyendo "Intriga i misteri: assassinat, robatori i persecució" »

La gaviota cecilia bohl de faber resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿Dónde nace el Realismo?


Nacíó en Francia, en la primera mitad del Siglo XIX.

Cita obras y autores del Realismo europeo,iniciadores de este movimiento

En Francia: Stendhal con sus obras Rojo y negro, la cartuja de Parma.
-En Inglaterra: Ch.Dickens con sus obras Oliver Twist y David Copperfield.-
En Rusia: Dostoievski con su obra Crimen y castigo y Tolstoi Guerra y paz
.

¿Cuándo llega a España?

A partir de 1870.

¿Qué obra se considera pre-realista y quién es su autor/a?

La primera novela española que presentaba carácterísticas realistas aunque todavía conserve rasgos ROMánticos es La gaviota en 1849 por Cecilia Böhl de Faber, más conocida como Fernán Caballero.

¿Qué carácterísticas presenta la novela realista?

-Enlazan los aspectos
... Continuar leyendo "La gaviota cecilia bohl de faber resumen" »

Maestros y Movimientos Clave de la Literatura Española Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Comedia Clásica Española: Orígenes y Maestros

El término comedia designaba originalmente cualquier pieza teatral. Con el tiempo, evolucionó para referirse a obras con un desenlace feliz o humorístico. Dentro de este amplio espectro, se destacan los siguientes géneros:

  • Piezas cómicas (ej. La dama boba de Lope de Vega)
  • Tragicomedia (género mixto)
  • Dramas (ej. Fuenteovejuna de Lope de Vega)
  • Géneros teatrales menores o breves (como los entremeses o sainetes)

La comedia española tuvo dos etapas fundamentales, con dos autores principales que marcaron su desarrollo:

Lope de Vega: El Fénix de los Ingenios

Lope de Vega sentó las bases de la comedia nueva española con su obra teórica Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609). Sus piezas... Continuar leyendo "Maestros y Movimientos Clave de la Literatura Española Clásica" »

Vita punctum est

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

→ José Espronceda(1a mitad del Siglo XIX)

Su rebeldía , radicalismo político y escepticismo religioso , represent el máximo ejemplo del Romanticismo exaltado.En su obra destacan dos extensos poemas narrativos; ‘El estudiante de Salamanca’ y el inacabado ‘’el diablo mundo’, con una ambiciosa mezcla de géneros. Es autor de poemas de orientación social: ‘el reo de la muerte’ y ‘la canción pirata’.

Gustavo Adolfo Bécquer (2a mitad del Siglo XIX)

Huérfano desde muy niño , pobre y de salud precaria , vivíó modestamente de sus colaboraciones de revista.Publicó ‘leyendas’, relatos fantásticos en los cuales recrea épocas pasadas y se identifica con los inalcanzables anhelos de los protagonistas.
Bécquer  casi

... Continuar leyendo "Vita punctum est" »

Joan Roís de Corella: Biografia, Obra i Humanisme al Segle XV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Joan Roís de Corella: Vida i Obra d'un Poeta del Segle XV

Joan Roís de Corella, considerat el poeta més important de la segona meitat del segle XV, va néixer el 1435 i va morir el 1497. Va tenir almenys dos fills. Va ser sacerdot i mestre en teologia, i sembla que es va dedicar a la vida religiosa per fugir de la professió militar o política a la qual l'empenyia la seva família. Sembla que tota la seva obra profana és d'abans d'aquesta etapa religiosa de la seva vida.

Se sap que va participar molt activament en les sessions literàries que Berenguer Mercader presidia, on personatges de la noblesa es dedicaven a glossar temes de la mitologia clàssica. Degut a les seves obres, es pot deduir que va tenir diverses relacions amoroses i alguns... Continuar leyendo "Joan Roís de Corella: Biografia, Obra i Humanisme al Segle XV" »

Literatura Medieval Española: Poema del Cid, Mester de Clerecía y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Poema de Mio Cid: Argumento

La obra se ha dividido en tres partes:

Cantar del Destierro

El rey Alfonso VI destierra a Rodrigo, quien parte con sus amigos y vasallos al exilio. Luchan en tierras de moros: vencen en la batalla de Alcocer.

Cantar de las Bodas

El Cid conquista Valencia tras dos años de sitio. Esto significa el enriquecimiento del héroe y el inicio del perdón del rey, que permite la reunión de toda la familia.

Cantar de la Afrenta de Corpes

Comienza con el episodio del león, en el que los infantes de Carrión dan muestras de su cobardía. El Cid demanda justicia en las cortes convocadas en Toledo. Así, se culmina el proceso de recuperación de la honra por el héroe. Se pactan nuevas bodas de las hijas con los herederos de Navarra... Continuar leyendo "Literatura Medieval Española: Poema del Cid, Mester de Clerecía y Autores Clave" »