Hjkhjk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Humanismos no cristianos:el olvido progresivo de dios(ss. xviii y xix) y los humanismos materialistas en los siglos xx y xxi.Humanistas no cristianos:voltarie , marx , freud , nietzsche.Manifestaciones actuales de la increencia:el agonostisismo ,el secularismo laicista , la ética civil , el cristianismo a la carta.Paul Claudel:poeta y dramaturgo frances (1868 -1955),autor de obras como Cinco grandes odas o La Anunciación a María.Desde la adolescencia había sido ateo. Para él, el mas allá era la nada.Él mismo nos cuenta su conversión, producida a los 18 años: En el que cuenta que un 25 de diciembre de 1886 fue a norte dame de parís para asistir a los oficios de navidad.Este escribía sobre las ceremonias católicas no de muy buena manera, despúes sin otra cosa que hacer volvió a las visperas, donde tubo una gran experiencia cuando estaba de pie entre la muchedumbre y se produjo el acontesimiento que marco toda su vida. En un instante su corazón fué tocado y creyó.Creyó , con tal fuerza de adhesión , con tal agitación de todo su ser,con una conviccion tan fuerte con tal certidumbre, que no dejaba lugar a ninguna clase de duda, y después todos los libros, todos los razonamientos ,todos los avatares de su vida, no pudieron sacudir su fe.Humanismo:conjunto de doctrinas que exsaltan al hombre y que hacen de él el eje de toda feflexión cultural.El ser humano es considerado el centro de la naturaleza, un microsmos en el macrosmos.Más ampliamente el humanismo es una orientación filosófica que consiste en partir del hombre como horizonte y perspectiva para cualquier proyecto cultural, social o político.El humanismo en la edad media y moderna:Al comienzo de la edad moderna se produjo en europa un gran cambio respecto a los siglos anteriores que significó la pérdida de la armonía. Comenzo entonces a eliniarse una nueva idea de la dignidad del ser humano, al que se convierte en medida del universo.Sin exístir una ruptura radical con el Medievo, empezó a disolverse la unidad da la realidad trascendente y de la realidad sensible, y se sentaron las bases del hombre moderno., que es definido como imagen, centro y modelo del universo.Los humanistas del renaciiento volvieron a su mirada y su sensibilidad a las formas y al saber de la antiguedad clásica.A esta etapa se la denomina humanismo renacentista (xv y xvi).El olvido progresivo de Dios:En los siglos xviii y xix se da un giro determinante en la reflexión humanista: la atención centrada en el hombre deriva, poco a poco, en un progresivo olvido de Dios.Descartes:primer idealista(pienso, luego exísto), antepone la razón del hombre a la realidad, convirtiendola en el último criterio de verdad.Aplicando la lógica de estas proposiciones , toda una serie de filosofos(Spinoza, Leibniz,Kant y Hegel irán definiendo al hombre con las caracteristicas de la trascendencia. El empirismo:(locke,hobbes y hume), al negar la posibilidad de que el hombre pueda trascender el conosimiento sensible,abre camino a la negación de todo aquello que no sea material. A partir de la ilustracion se intenta sustituir la base de la sociedad : la creencia religiosa , por diversas ideologías.Voltarie:(1694-1778), estaba dentro del movimientod e la ilustracion, que era un intento de fundar de nuevo los conocimientos, las creencias y la organizacion de la sociedad sobre bases menos religiosas y más científicas.Voltarie fue un escritor muy incisivo.Sus escritos filosóficos tuvieron una enorme influencia, muchas veces a base de simplificar sus ideas hasta que coincidieran con los gustos de la mayoría. Su concepción del hombre es reduccionista: aunque esencialmente bueno, el ser humano está condicionado por una naturaleza que no comprende y por unos regímenes políticos que limitan su libertad.Admite la existencia de leyes morales naturales y de la libertad personal, pero sostiene que el hombre está imposibilitado para conocer cualquier realidad trascendente.Famosa es su postura sobre Dios(hay Dios porque no hay reloj sin relojero).Se demostró intolerante con el cristianismo.El odio a toda religión revelada, y en particular al cristianismo, constituyo una obseción en el.

Charles Darwin:(1809-1882)es uno de los representantes clasicos de la teoría de la evolución, que intenta explicar la diversidad de formas de vida.Decía que la reproducción origina diferentes seres vivos(variavilidad de la descendencia),unos mas y otros menos aptos a las condiciones del medio ambiente en el que están inmersos.Como consecuencia de la lucha por la vida, se produce la seleccion natural de los individuos, que deriva nesesariamente en la supervivencia de los más aptos. El evolucionismo darwinista fue interpretado desde la aparicón de su obra: el origen del hombre,como la demostración cintífica de un materialismo naturalistaa que suponía el origen exclusivamente material del ser humano.Según esta concepción, el hombre quedaba reducido a su componente animal.Así, lo que llamamos alma, para los materialistas , solo mente sería resultado del proceso evolutivo.Todas las características específicas que definen a la humanidad no serían más que ejemplos de la adptación al medio, y la sociedad, un fenómeno de cooperación para la supervivencia de la especie.Sigmund Freud:(1856-1939)es considerado el fundador de la moderna psquiatría.A principios del siglo xx inició un sistema terapéutico al que llamó psicoanálisis. Este desarrolló su concepción del hombre como un ser compuesto de tres planos: el ello:un fondo inconsciente de instintos y pulsiones regido por el principio del placer.el ego:un componente consiente, que dirige el aprendizaje.el super ego: es el resultado de la presión social y moral sobre el ego.Según freud, la vida psíquica de un ser humano es normal cuando las pulsiones del ello fluyen libremente.La pulsión primordial es la sexualidad, por ello para freud todo el deseo del hombre es una sublimación del deseo sexual.Ahora bien , cuando el ego censura esas inclinaciones, aparece la neurosis,ya que cuando el principio de placer es reprimido termina reapareciendo de forma enmascarada.Según freud este es el origen de la religión:la impresión aterradora del desamparo infantil desperto la nesecidad de sentirse protegido, protegido por el ser amado, nesecidad que el padre satisface.Friedrich Nietzsche:(1844-1900)es un filósofo alemán de gran nfluencia en el pensamiento moderno.Su idea central es el valor supremo de la voluntad de poder, de lo vital al máximo.Afirma el rechazodel gregarismo,pero también de la caridad o la compasión.Poseía una fuerza de pensamiento y de expresión verdaderamente extraordinarias.Su ideal es el superhombre del futuro será libre, estará liberado de los valores del populacho, se dara a si mismo todos los valores y en suma será él mismo el creador del bien y del mal.Y se habrá liberado sobre todo del yugo de Dios, porque Dios ha muerto.Lo han matado los hombres,ferifiendoce metafóricamente. Con la muerte de Dios el ser humano conquistará su libertad, pues Dios es el mayor enemigo de la libertad del hombre.Sobre todo le horroriza la moral cristiana con su llamada a la humildad, al amor al prójimo y a la igualdad entre los hombres.

Entradas relacionadas: