Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Personajes principales:

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,95 KB

Personajes principales:

Alicia: Ingenua, adicta a las drogas, rebelde, mal influenciada, cariñosa, amable, no tenía muchos amigos, insegura, le tenía miedo a la muerte, no era capaz de sentir algo por un muchacho si no estaba drogada, pero eso después cambia, no se quería mucho a sí misma. Tenía el pelo largo y liso, era muy flaca.

Personajes secundarios:

Padres: Estrictos y cariñosos al mismo tiempo, su madres retaba mucho a Alicia, y su padre casi nunca estaba en casa, preocupados, buenos padres, apoyaban a Alicia y nunca la dejaron de lado.

Chris: Según Alicia buena amiga, cariñosa, fiel, se dejaba llevar por los demás, incomprendida, sociable, comprensiva, trabajadora, emprendedora.

Joel Reems: Sociable, respetuoso, educado, estudioso,... Continuar leyendo "Personajes principales:" »

Textos informativos

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 878 bytes


el lenguaje debe ser ejemplar,preciso y correcto
ejemplar:  las palabras deben ser comprensible
preciso: debe tener mucha claridad
correcto: no debe haber acento y coma, las frases
y oraciones deben estar bien construidas
p. expositivo: se expone informacion sin hacer
uso de ningun recurso especial, solo hecho e idea
p. descriptivo: describe el objeto, persona,idea o
situacion de la que se habla
p. comparacion: se comparan 2 objetos,personas,
ideas o situaciones.

Tipos de investigacion social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

TIPOS D INVESTIGACION SOCIAL: Segun su Finalidad:Basica no presta atencion a la practica y Aplicada el interes es la practica. Alcance Temporal: Sincronica analizan un fenomeno en un momento concreto. Diacronica analizan un fenomeno en el tiempo y puede ser Retrospectiva o Prospectiva. Profundidad:Descriptiva y Explicativa. Amplitud: Macrosociologica o Microsociologica. Fuentes: Primarias o Secundarias. Caracter: Cuantitativa y Cualitativa. Ambiente: De Campo es una observacion directa, y De Gabinete

HIPÓTESIS Intentan dar solución al problema que se formula al inicio de la investigación, han de ser probadas con hechos, nos orientan la investigación.
ELEMENTOS unidades de observación: sobre los que versa la investigación. Variables:cualquier
... Continuar leyendo "Tipos de investigacion social" »

Las fichas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Bibliográficas [editar]
Es la ficha que contiene los datos de identificación de un libro o de algún documento escrito que es objeto de estudio e investigación.
Para registrar la identificación del escrito, se colocan los siguientes datos:
1. Nombre(s) y apellido(s) del autor.
2. Año de publicación de la obra.
3. Título de la obra (subrayado).
4. Número de la edición, abreviado, exceptuando el dato cuando se trata de la primera.
5. Ciudad donde fue impreso, seguido del país.
6. Editorial.
7. Número total de páginas, abreviado. Ejemplo: 350 páginas = 350 pp.
Textual [editar]

Es aquella ficha cuyo contenido es la transcripción fiel del texto consultado o parte de él, por lo cual debe ser señalado entre comillas la información
... Continuar leyendo "Las fichas" »

Tiempo y espacio de la obra los cachorros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

LOS CACHORROS: SIMBOLISMO

La novela de “Los cachorros” es publicada por Mario Vargas Llosa en 1967, pertenece a su primera etapa basada en una narrativa realista donde trata de denunciar la injusticia y la corrupción de la sociedad. El título de la novela designa al grupo homogéneo de adolescentes en el que Cuéllar busca integrarse. Es un americanismo usado despectivamente para expresar la mala educación.

La vida de los miraflorinos transcurre entre la asistencia a clase, los amigos y los juegos y el deporte. El dominio de la jerga deportiva confiere a las acciones un carácter de “acto mágico”. Aquí el fútbol se erige en mito. Los otros elementos míticos son el machismo y la posesión de objetos.

El apodo de Cuéllar, Pichula

... Continuar leyendo "Tiempo y espacio de la obra los cachorros" »

Responsabilidad legal del auditor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

· Manipulación, falsificación o alteración de los registros contables o documentos de respaldo sobre los cuales se elaboran los estados financieros.
· Presentación errónea de datos u omisiones intencionadas.
· Aplicación errónea intencionada de principios contables.

Responsabilidad legal del auditor.

El auditor debe aceptar toda la responsabilidad por sus actos, pero no debe aceptar el asumir las responsabilidades que corresponden a la gerencia de la empresa cliente, pues el es un regulador de los actos de la gerencia y no parte de ella.
Para cumplir estos principios generales se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

Los papeles de trabajo deben contener todos los datos e información pertinente.
Se deben excluir los datos
... Continuar leyendo "Responsabilidad legal del auditor" »

Deberes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

SERVICIOS DE PREVENCIÓN
Son unas obligaciones que tienen contenido técnico, y ello dificulta que el empresario, cumpla con el deber de protección. El legislador establece unos mecanismos para facilitar el deber de protección y así se crean los servicios de prevención, que son el conjunto de medios materiales y humanos necesarios para la realización de las actividades preventivas.Modalidades:Asumiendo el empresario personalmente la actividad preventiva, en empresas de hasta 6 trabajadores. La empresa no se tiene que dedicar a una actividad peligrosa, que el empresario trabaje habitualmente en esa empresa, y que éste esté capacitado para desarrollar sus funciones preventivas.2. Que designe a trabajadores para llevar a cabo la actividad.
... Continuar leyendo "Deberes" »

Análisis del poema vuelta a la patria de Pérez bonalde

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

  Nace Juan Antonio Pérez Bonalde (El poeta de Caracas)El 4 de Octubre de 1892 muere en La Guaira el poeta de «La Vuelta a la Patria», el poeta de Caracas, Juan Antonio Pérez Bonalde. ¿Pérez Bonalde nacíó en Caracas en 1846, el 30 de Enero. Fue el Noveno hijo del matrimonio integrado por Juan Antonio Pérez Bonalde y Gregoria Pereyra. Huyendo de la guerra federal, la familia Pérez Bonalde se traslada a Puerto Rico (1861). Para sostenerse, fundan un Colegio, donde el joven poeta, De quince arios, se desempeña como Profesor. ¿Qué formación tiene Pérez Bonalde Para ese entonces? Felipe Tejera dice que se había dedicado especialmente al Estudio de la música, el dibujo e idiomas extranjeros.LA OBRA DE Pérez BONALDE    :La obra
... Continuar leyendo "Análisis del poema vuelta a la patria de Pérez bonalde" »

La naturaleza de la empresa y su entorno

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

 Tema 1 I. 1Lo que diferencia a la Economía de la Empresa es la peculiaridad de su en­lixluc: se trata de estudiar la vertiente práctica de la dirección y adminis­tración de empresas. Este enfoque constituye el objeto formal de la Eco­nomía (le la Empresa. Se trata de estudiar la empresa desde el punto de vista de su administración en la práctica.2. El Diccionario de la Lengua Española la define como «acción ardua y di­ficultosa que valerosamente se comienza». Otra definición que incorpora ese Diccionario es la de «entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y dedicada a actividades industriales, mer­cantiles y de prestación de servicios, con fines lucrativos y con la consi­guiente responsabilidad».... Continuar leyendo "La naturaleza de la empresa y su entorno" »

Figuras retoricas del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

LOS JUEGOS FLORALES


Tanto Antoni de Bofarull como Víctor Balaguer tienen un protagonismo evidente en la formación de los Juegos Florales (plataforma pública para el uso literario de la lengua catalana). Se va produciendo un acercamiento entre la línea floralesca y la popular.
Los Juegos se acaban convirtiendo en una plataforma que consigue dar prestigio a la literatura catalana. La fomentación de figuras como Jacint Verdaguer o Àngel Guimerà (que consiguen premios en el año 1877) dan sentido a una fiesta de la poesía, que también incluirá la presencia de otros géneros literarios. Tuvieron un papel básico en la Renaixença.

JACINT VERDAGUER


Nacíó el año 1845 al pobre de Folgueroles (Vic). En las épocas juveniles ya era aprendiz... Continuar leyendo "Figuras retoricas del Renacimiento" »