Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Barroco, renascimento, arcadismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,45 KB

Barroco!

contra-reforma(resgate dos dogmas religiosos), "tenta aproximar o homem de Deus";
prazer = pecado;
resgate da cultura clássica greco-romana;
amor platônico;
Antropocêntrismo X Teocêntrismo
barroco surge na tentativa de conciliar o marial e o espiritual.
Prosopopeia:
da caracteristica a seres inanimados.
O homem barroco teme a Deus, porque ele sabe q na vida tudo passa e já q a vida é tudo passageiro sente ao mesmo tempo desejo de gozá-la antes q acabe! (gozá se emplica PECAR) e se a pecado não a SALVAÇÃO.
Epicurismo: Tudo passa, por isso deve curti.
Figuras de linguagem
Antitese:contraste oposto?morte e vida
paradoxo:contraste aproximado? contente descontente(impossivel)
metáfora:comparação implicita
hiperbole:exagero de ideias?
... Continuar leyendo "Barroco, renascimento, arcadismo" »

Valoracion Critica Luces de Bohemia y demas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Luces de Bohemia (1920), teatro de 1900-1936. Ramon Mª del Valle-Inclán, su obra mas lograda. Nace estetica de la deformacion estilizandose lo bajo, lo feo, expresionismo caricarturesco (heroe en espejo concavo) y que llamó "esperpento" (los cuernos de don friolera----Las galas del difunto)
Trata sobre la ultima noxe de Max EStrella, poeta miserable y ciego, inspirado en Alejandro Sawa. Fracaso y muerte de un mediocre. Imposible vivir en pais opresivo e injusto.
15 escenas, acotaciones literarias para descrpiciones. 24 horas y unidad de accion. Escenariso multiples carentes de nobleaza. Lenguaje esperpentico complejo>habla(personalidad);literaturizacion(parodico); lenguaje voces callejeras, gitanismos, pueblo, ironico.
No hay heroe, colectividad.
... Continuar leyendo "Valoracion Critica Luces de Bohemia y demas" »

La literatur de principios de siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

La literatura en el siglo XX. en las primeras decadas del siglo XX se desarrola la literatura experimental que revoluciona el mundo del arte, ,gandes novelistas como Marcel prouf experimentaban con nuevas posibilidades narrativas, alejadas del realismo tradicional, su obra influira a muchos escritores. des este modo aparecen los llamados vanguardismos, futurismo, cubismo...movimientos artisticos influidos por los avances tecnologicos,Los artistas centran su interes en los aspectos formales de su obra y procuran mantenerlas al margen de cuestiones sociales, con esto el lenguaje literario se reformo extraordinariamente.Cuando finaliza la 2º guerra mundial predomina en la literatura , la denuncia y el testimonio, la literatura existencial que... Continuar leyendo "La literatur de principios de siglo XX" »

Metodo de lectura y escritura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

METODO DE LECTURA Y ESCRITURA,/Metodo ascendente(delo particula alo general,proceso ascendente,secuencial y jerarkico.-metodo alfabetico(nombre letra)-M.fonetico(el fonema)-M.silabico(la silaba)Ventaja(-delo facila lo dificil-eficaz de relacion grafema_fonema-asocia imagene visual,auditiva etc-ace lector autonomo-economico en tiempo energia-correcta articlacio-silaba existencia real)Inconveniente(sin interes infantil-memorizacio mecanica-poco velocida-lectura mecanica-lectura poco comprensiva-no fomenta lectura)//Metodo descendente(delo general alo particular,da prioridad alo cognoscitivo)Ventaja(Mayor motivacio-caracter globalizador y natura-priorida funcio visual-responde ala percepcio visula infatil-lectura compresiva-akirir ortografia-capacidad... Continuar leyendo "Metodo de lectura y escritura" »

Las figuras literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 864 bytes

ALEGORIA: Consiste en transformar un texto para expresar una idea distinta utilizando la metafora. CALAMBUR: Consiste en realizar un juego de palabras cambiando la agrupacion de las silabas de modo k varie su sentido. HIPERBOLE: consiste en exagerar aquello de lo que se habla. METAFORA: consiste en la identificacion de un termino real con otro imaginario entre los que existe alguna semejanza. METONIMIA: consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que guarda una relacion de causa , efecto. PERSONIFICACION: Consiste en atribuir consiste en atribuir a un ser irracional cualidades de los seres humanos. SIMIL: consiste en la comparacion de dos objetos o relaidades mediante un nexo.

Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Oraciones compuestas:
Se componen de más de una oración simple:
más de un conjunto sujeto-predicado
Tipos:Yuxtapuestas,Coordinadas,Subordinadas.
Oraciones yuxtapuestas
-las oraciones simples se unen sin un medio de enlace.
Aquél lo vio, éste lo compró .
Oraciones Coordinadas
-las oraciones simples se unen con un nexo
copulativas (y, ni
No lo veo ni é l lo ve.
disyuntivas (o o, ya ya, bien bien)þ
O te comes las verduras o te acuestas sin el postre.
adversativas - situaciones opuestas (sino,no obstante,sin embargo)þ

Yo no lo queria, sin embargo él me lo compro.

Oraciones subordinadas
Se subordinan a la oración principal.
No quiero que mis estudiantes se aburran de la gramática.
Se clasifican según su función gramatical:
si funcionan como un sintagma
... Continuar leyendo "Oraciones" »

Valoracion critica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

EL SI DE LAS NIÑAS: siglo XVII.Leando fernandez de moratin, ilustracion, comedia neoclasica. se publoca 1805, estrena 1806 y en 1815 prohibida x la inquisición, obra+ imp d Moratin.resumen.estructurado en 3 actos q corresponden a planteamient nudo y desenlace, respet ley d las 3 unidades.tema matrimonios desiguales, ya tratado por cervantes en el quijote, pèro novedoso.estilo pocos personajes 4 hombres y 3 mujeres. tema de interes-la denuncia a la costumbre de los padres de decidir el matrimonio de sus hijas y la educacion equivocada qe se les daba a ellas. estilo secillo para la lengua de la epoca, lleno de giros coloquiales, laismos leismos. historia veriosimil.
PEPITA JIMENEZ: XIX de juan valera, autor representativo del realismo, comedia
... Continuar leyendo "Valoracion critica" »

Métrica de versos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

caracteristicas del verso. Verso: una linia en un
poema. Poema:conjunto de estrofas. Estrofa: conjunto de versos k tienen una rima i medida.
Rima: recuso poerti co k consiste en repeticion de sonidos a partir de la ultima vocal accentua
da. 2 tipos de rima: asonante i consonante. ARTE MAYOR:tienen mas de ocho silabas.AR
TE MENOR: cuando tienen asta ocho silabas./
si la ultima palabra del verso es aguda se añade una silaba al computo si es llana no se
modifica i si es esdrujula la ultima palabra se resta.

Argumentacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

LA ARGUMENTACION
El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de presuadir a un receptor.El objetivo de la argumentacion es conseguir que el receptor se situe a favor o en contra de una idea determinanda e incluso que actue
Son textos argumentativos: el ensayo, la oratoria judicial y politica, la publicidad..
La exposicion se limita a mostrar, la argumentacion intenta demostrar, convencer o cambiar una idea.
El texto argumentativo suele organizar el contenido en tes apartados:
*Introduccion: se suele partir de una breve introduccion, donde se presenta la tesis, que es la idea sobre la que se va a tratar y que se quiere demostrar.
*Desarrollo: Es la parte donde aparece el cuerpo de la argumentacion y donde
... Continuar leyendo "Argumentacion" »

Oraciones coordinadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 760 bytes

oraciones coordinadas distributibas:expresan correlacion o una alternativa no excluyente,mediante palabras que se repiten o que son correlativas->unos pueblos usaron ideogramas,otroas idearon escrituras alfabeticas;oraciones coordinadas explicativas:son las que en la segunda oracion aclaran o explican el significado de la primera->algunos pueblos idearon la escritura,es decir,crearon una forma diferente de comunicacion.