Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Cvdsfvsd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Beso:El momento es cuando el ejército francés se apodera a principios del S. XIX de Toledo.Los soldados se reparten por doquier para dormir y a un capitán le buscan el alojamiento de una iglesia, muy desmantelada pero aún se veían las estatuas de piedra sobre el mármol de sus tumbas.Al día siguiente, los oficiales se aburrían allí mucho y se reunían en el Zocodover, estaban esperando al recién llegado. Cuando le preguntan cómo ha pasado la noche, éste comienza la historia. Un ruido lo despertó y antes de dormirse vio una mujer muy hermosa arrodillada junto a altar, se le antojaba un espíritu, pero era de mármol. Parecía una dama castellana que por algún milagro permanece así.Junto a ella hay un guerreo, su marido. Los... Continuar leyendo "Cvdsfvsd" »

Literaturaespañola5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

García Lorca 1898-1936
Poesía
-Libro de poemas, Canciones, Poema del cante jondo
se encuentran dentro del neopopularismo
-
Romancero gitano es una obra dominada por la fustración y el destino trágico
-
Poeta en NY, pertenece al Surrealismo
-
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías es una elegía dedicada a su torero amigo
-Otras obras son
Diván del Tamarit, Seis poemas galegos y Sonetos el amor oscuro
Teatro
El ciclo trágico Yerma, Bodas de Sangre y La casa de Bernarda Alba
ROMANCERO GITANO
-Es un libro sobre Andalucía y se llama gitano porque lo gitano es la cosa más pura y más auténtica de Andalucía
-El personaje principal es la Pena
-No hay interés costumbrista
-El gitano del romancero es el gitano idealizado, convertido en mito
-El gitano simboliza
... Continuar leyendo "Literaturaespañola5" »

Contraccion -sistole dilatacion-diastole

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Sistema de conducción del corazón:El sistema de conducción esta formado por:2 nodulos o nodos y haz de conduccion. Ambos transmiten el potencial de acción eléctrico. El sistema de conducción esta formado por células cardiacas modificadas. Los dos nódulos:Están formados por paredes de AD, uno de ellos se encuentra en la cava superior(zona media)- Nodo sinoauricular, El otro es el nodo auriculoventricular. Uno de estos nodos es el que marca los pasos y si falla actúa el otro. Si se para SA actúa el AV pero a una frecuencia menor, entre 30 - 40 pulsaciones por minuto.Ciclo Cardiaco.Es un bombeo repetitivo de corazón. contraccion -sistole, dilatacion-diastole. Diástole ventricular, se divide en 3 tercios:1º Menor presión fuera... Continuar leyendo "Contraccion -sistole dilatacion-diastole" »

Renacimiento 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Miguel de cervantes Saavedra nacio en Alcala de Henares en 1547. Paso su infancia y parte de su juventud en distintas ciudades (Valladolid, Cordoba, Cabra, Sevilla, Madrid...Fue discipulo del escritor erasmista Lopez de Hoyos. En 1569 se traslado a Italia donde estubo al servicio del cardenal Acquaviva. Poco despues ingreso en el ejercito y en 1571 participo en la batalla de Lepanto donde quedo impedido de la mano izquierda (Manco de Lepanto). Cervantes siempre se sintio muy orgulloso de haber participado en esta gesta. Cuando regresaba a la Peninsula, en 1575, su galera fue apresada por los corsarios berberiscos frente a las costas catalanas. Cervantes y su hermano fueron llevados cautivos a Argel. Su familia solo pudo pagar el rescate de... Continuar leyendo "Renacimiento 3" »

Subgeneros didacticos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

EL GENERO DIDACTICO: EL ENSAYO.

definición y características:

es un genero literario escrito en prosa en el q se trata temas de interes general: filosoficos , cientificos etc.

el autor expresa libremente sus ideas y pensamientos de un tema determinado.

rasgos esenciales:

- subjetividad: el autor esta constante en el texto y expone su opinion.

- variedad: cualquier asunto puede ser objeto del ensayo.

- brevedad: los textos ensayisticos son de reducida extension.

- didactismo: busca hacer reflexionar al lector o trasmitir alguna enseñanza moral.

- presuacion: pretende modificar los pensamientos del lector.

- libertad: no existe una forma prefijada para el texto ensayistico, se prefiere la expresion en prosa.



SUBGENEROS DIDACTICOS.

el ensayo: se expone... Continuar leyendo "Subgeneros didacticos." »

Recursos estilisticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo. El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración. La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad. Gericault. Carrera de caballos La excelencia de la imaginación y la fantasía frente al racionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados (fundamentalmente, la Edad Media) o exóticos (Norte de África y

... Continuar leyendo "Recursos estilisticos" »

Lttt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

COMENTARIO COHERENCIA--EL TExto habla sobre la o el...TEMA. ORGANIZACION ESTRUCTURAL-EL TEXTO TIENE (x) partes,la 1a parte comprende entre la linea x o x donde el autor ...LA SEGUNDA PARTE estaria comprendida entre las lines x hasta x donde el autor explica.IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS-1.1 1.2 1.3 ETC.ADEQUACION -INTENCION COMUNICATIVA,2 TIPO DE TEXTO,3-FUNCION LINGUISTICA+EJEMPLOS, 4-MODALIDAD ORACIONAL-Enunciativas: Las q´ enunciasn algo de forma objetiva y pueden ser afirmativas o negativas
*Interrogativas: Hacen una pregunta y pueden ser directas (q´ van entre signos) e indirectas (no van entre signos de interrogación)
*Desiderativas: Expresan un deseo.
*Dubitativas: Expresa duda
*Exhortativas: Mandan algo.
*Eplicativas: Q´ van entre... Continuar leyendo "Lttt" »

Figuras literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Aliteración: consiste en la repetición de uno o varios fonemas.
Onomatopeya: la repetición de fonemas intenta reproducir el sonido o la idea.
Anáfora: repetición de una o varias palabras al comienzo de diversas frases o versos en un mismo periodo o estrofa.
Epanadiplosis: repetición de una palabra al comienzo y al final de un verso o oración.
Anadiplosis: repetición de la última parte de un grupo sintáctico al comienzo del siguiente.
Pleonasmo: repetición innecesaria de palabras o conceptos.
Paralelismo: repetición de idénticas estructuras sintácticas y también a veces de palabras.
Polisíndeton: repetición de conjunciones.
Alegoria: viene a ser como una metáfora continuada a lo largo de todo el texto: un ser imaginario o un objeto
... Continuar leyendo "Figuras literarias" »

Terra baixa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Terra Baixa en front de Terra Alta L'obra Terra Baixa presenta d'una manera evident una simbologia bàsica que consisteix a contrastar i enfrontar una Terra Alta pura amb una Terra Baixa degenerada. És a dir, que la gent de la Terra Alta és generosa, noble i forta, “tot naturalesa” mentre que la gent de la Terra Baixa és pervertida.C- Terra Baixa el despotisme decadent. A Terra Baixa, Guimerà presenta una Terra Baixa no solament degradada moralment sinó en decadència econòmica i biològica. Cap dels dotze personatges que hi apareixen el seu nom no tenen descendència. La situació sentimental dels personatges també és “patètica”, per exemple Xeixa que s'hauria volgut casar amb la Marta. La d'en Sebastià que estima a la Marta... Continuar leyendo "Terra baixa" »

Lengua Española Ramon 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

1 Sobre el concepto de “estilo”.
Estilo lingüístico: selección entre un abanico de posibilidades, gradual (más o menos formal), adaptabilidad del lenguaje (según las necesidades) y flexible (decir una misma cosa de diferentes maneras).

2 Propiedades generales del estilo nominal y del estilo verbal.
Hay dos estilos:
El nominal: Protagonismo de los sustantivos que tienen como complementos los adjetivos o los complementos preposicionales unidos normalmente por preposiciones; también aparecen formas no personales (gerundio, participio, infinitivo). La voz pasiva es propia de este estilo. Los sustantivos de verbales nacen de verbos (P.ej: llegada, confianza) y los sufijos más habituales para la creación de sustantivos son “-ción” y
... Continuar leyendo "Lengua Española Ramon 1" »