Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Jorge manrique

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

jorge manrike:es el poeta mas significativo del s.15 y uno de los q mas transcendencia ha tenido en la historia d ela literatura española.manrique escribio poesias amorosas cn los recursos caracteristicos de los poetas de cancioneros.su obra mas importante es coplas a la muerte de su padre. coplas a la muerte de su padre: tradicion y originalidad en los temas y motivos de las coplas:la muerte de su padre rodrigo en 1476 inspira al poeta la famoso elegia q empieza por el lamento de la perdida de su padre y se convierte en todo un tratado de filosofia cristiana sobre la fugacidad de la vida y la transcendencia de la muerte.las coplas son poesia moral,q invita a la reflexion.tambien han sido clasificadas de sermon funerario y q reflexionen y... Continuar leyendo "Jorge manrique" »

Mio Cid

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Poema de Mio Cid:
es un cantar de gesta que narra las hazañas de rodrigo diaz de vivar.
FECHA: nos ha llegado en una copia del siglo 14, manuscrito copiado.Ramon menendez sostiene que el cantar ya estaria escrito en 1140. el manuscrito no esta completo, faltan la primera pagina y algunas intermedias.
AUTORIA: el poema es anonimo.
menendez pidal mantiene la autoria compartida de dos juglares: un juglar de la zona de san sebastian de gormaz y un segundo juglar de medinaceli.
la obra podria haber sido escrita por un experto en leyes o por un clerigo de san pedro de cardeña.
CONTENIDO Y ESTRUCTURA:
-cantar del destierro: el cid es desterrado de castilla por el rey alfonso 6.EL dis se ve obligado a abandonar a su mujer, doña jimena y a sus dos hijas,
... Continuar leyendo "Mio Cid" »

Grandes Epopeyas Griegas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Sófocles fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey, se sitúa,, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas. De su enorme producción, se conservan en la actualidad, aparte de algunos fragmentos, tan sólo siete tragedias completas: Antígona, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colono y Electra./ Antígona es el título de una tragedia de Sófocles,  basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en 442 a. C./En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona, y la civil, caracterizada... Continuar leyendo "Grandes Epopeyas Griegas" »

Generos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

los géneros literarios.son los distintos grupos en que se pueden clasificar las obras literarias.principales géneros líricos.a traves de estos,el autor manifiesta sus sentimientos más íntimos,se clasifican así:oda:expersa los sentimientos de melancolía,añoranza...ante algo que sucede fuera o dentro del poeta(oda a francisco salinas)elegía:manifiesta un dolor ante una muerte o desgracia(coplas de jorg manrique)égloga:expone los sentimientos de amor del poeta,poniendolos en labios de pastores(églogas de garcilaso)sátira:composicion burlesca, en la que de censuran vicios o defectos(el mundo por dentro,quevedo)principales géneros épicos en prosa.son obras en prosa que narran hechos de seres reales o imaginarios.cuento:relato breve,... Continuar leyendo "Generos literarios" »

Renaixement

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,4 KB

Els orígens de la llengua catalana.
s’origina en el llatí vulgar degradat i fragmentat en diverses llengües romàniques(s.VII i VIII) oral. El català registrat en documents escrits no passa dels vestigis als segles X i XI.
Els primers textos (segle XII):
Llibre dels judicis i Homilies d’Oraganyà.
La literatura medieval ( segles XIII, XIV i XV).
Les obres en prosa assoliren una quantitat i una varietat que no té comparació en la resta de literatures romàntiques. Els poetes catalans cultivaren el model líric dels trobadors en la llengua pròpia, el occità, i no se’n van emancipar fins al segle XV.
Temes de la prosa:
*
La prosa religiosa i moral. Ramon Llull posà les bases del català literari i sorprèn per la maduresa de la seva prosa,
... Continuar leyendo "Renaixement" »

Chuleta lengua3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

3.La lírica culta Durante el sigo XV,la nobleza se aficiona a las artes y a las letras, y nace la poesía cortesana. Se inspira fundamentalmente en el amor cortés: el poeta-amante se consagra por completo a una dama sin poder hacer nada por evitarlo;a esta situación se denomina vasallaje de amor. ·La amada es de una clase superior e inalcanzable. · La amada no corresponde al amante y surge el tópico de la amada-enemiga ·El nombre de la mujer se oculta para evitar calumnias ·El mayor mal del amante es el dolor por no ver a su amada. ·el amor es irrenunciable y solo cesa con la muerte. Los principales autores del siglo son el Marqués de Santillana y Jorge Manrique.
3.1.Los cancioneros La poesía culta se recoge en cancioneros, colecciones
... Continuar leyendo "Chuleta lengua3" »

Lenguas en españa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

En España conviven varias lenguas con otras variedades lingüísticas, a las que se suele llamar dialectos, hablas, etc.
Actualmente en nuestro territorio se hablan cuatro lenguas principales: el castellano, el catalán, el gallego y el vasco. Sólo las tres primeras son románticas (derivadas del latín). La última se hablaba ya cuando los romanos ocuparon la Península .Catalán:
Orígenes y síntesis histórica:
Procede de la evolución del latín vulgar en la parte nordeste de la Península. El catalán cuenta más de siete millones de hablantes y con numerosas variedades. Se habla catalán en Cataluña (menos el Valle de Arán), Andorra, departamentos franceses de los Pirineos orientales, unas tres cuartas
... Continuar leyendo "Lenguas en españa" »

Modernismo y g98

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Modernismo y 98:Los críticos, a la hora de enfocar las manifestaciones artísticas renovadoras que aparecen en España a finales del siglo XIX, han seguido tres enfoques distintos: a) No hay separación, no hay Generación del 98 frente a Modernismo.b) Modernismo y 98 son movimientos literarios distintos, claramente diferenciados. c) Se acepta la existencia del 98, pero no como generación homogénea, sino como grupo más o menos coherente en sus años iniciales pero que más tarde se dispersa y sigue trayectorias diferentes en sus distintos miembros.
El Modernismo:Definición:Movimiento literario que se propone la renovación formal de la poesía castellana. Se desarrolla en Hispanoamérica y en España, y tiene como guía y figura primera
... Continuar leyendo "Modernismo y g98" »

Novela dominicana

Enviado por Cesar y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Intrucciones son un conjunto de ideas o advertencias que sirven para relaizar una tarea

Se caracterizan porque pretenden que el destinatario sepa aser algo

El objetivo es que el destinatario pueda ejecutar las acciones la informacion presentada debe ser:obejetiva,logica,secuenciada.

El proposito del texto es regular la conducta futura del destinatario..

Noticia:Representante prototipo de la actividad periodistica informativa.

Yuxtaposicion:Colocar junto do os mas constituyentes sintactivos entres lo que no existe una relacion de dependencia.

Cordinacion:Consiste en asociacion de constituyente sintactivos.

C.Copulativas:y,e,ni

Adversativa:pero,mas,sino,sino que

A.Restrictiva:pero o mas

A.Excluyente:sino,sino que

Disyuntiva:o o ho

Diptongo:Dos vocales cerradas

... Continuar leyendo "Novela dominicana" »

Bodas de Sangre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

BODAS DE SANGRE
Argumento: El argumento principal de la obra es el futuro matrimonio que unira al Novio y a la Novia. Pero la tragedia esta presente e impedira k este matrimonio llegue a consumarse. El novio y la novia se casan pero al poco, la novia y Leonardo se escapan juntos para hacer realidad su sueño de estar juntos. El novio los persigue por el bosque hasta que los encuentra y esntonces, en una lucha entre Leonardo y el novio, ambos mueren. La novia, que siente k ya no tiene motivo para vivir, visita a la madre del novio para pedirle k le kite la vida. La madre x su parte sin fuerzas x la perdida de su hijo no es capaz ni de tocarla.
Personajes: La madre (mujer inteligente, con sabiduria y experiencia, marcada por el tragico destino... Continuar leyendo "Bodas de Sangre" »