Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesia latinoamericana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

NARRATIVA LATINOAMERICANA
Durante los añs 20y30 aparece a renov d la narrativa.algunos scritors entran en contcto cn el surrealismo, y su stancia en madrid les levo a descubrir el inters x su tierra, y su lit se basaba en la rev. soacial y el mundo indigena.
AÑOS 40:Aparcn nuvs te+.Inters x mundo urb y preocup x prob humans. Se entrelazan fantasia y realidad,existe un realismo magico.Innovacions formales: mayor cuidado en la elab. tanto estilistimnt c constructivmnt. Incorp elementos oniricos.
TEMAS: Busqda idntidad, tiempo es un motivo cte, naturaleza podera, irrompible, realidad y fantasia, ambienes fantasticos.
CARACTERISTICAS:
Narrador omnisciente con multiplicidad perspectivas, ruptura de la linea del tiempo, preocup x el lenguaje.
AUTORES:
... Continuar leyendo "Poesia latinoamericana" »

La poesia barroca y luis de gongora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

la poesia barroca: se da los temas de amor relacionando con la naturaleza y la mitologia, con intensificacion de los recursos expresivos, predominan los textos q expresan la idea de desengaño y la conciencia de crisis de la epoca.el rasgo mas general es la diversidad de temas, motivos y de enfoques.-poesia amorosa:sigue la idea del amor renacentista con la pervivencia de la descripcion fisica de la amada segun las imagenes petrarquistas.esta vision del amor se puede cambiar segun el tiempo.y tambien aparece tratado desde un engoque paródico o burlesco.-poesía filosofica y moral:marcada por el pesimismo, los mas destacado el desengaño, el contraste entre realidad y apariencia, la fugacidad de la vida y la conciencia de la muerte. se recuperan... Continuar leyendo "La poesia barroca y luis de gongora" »

Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

1La edad media
1.1 aspectos historicos
la edad media abarca desde la caida del imperio romano (476) al descubrimiento de america (1492) no es un periodo uniforme.
Fueron formando las lenguas peninsulares derivadas del latin.los reyes catolicos dieron fin a la conquista con la toma de granada de 1492, la influencia de los musulmanes fue constante.
1.2 La sociedad
se compone de 3 elementos fuertemente jerarquizados:
.
la nobleza: rey nobles caballeros, se ocupan en la guerra contra los invasores musulmanes,poseen tierras y poder.
.
clero, encargado de difundir y mantener ideales cristianos, los monasterios eran focos de cultura.
.
pueblo vive en su mayor parte en zonas rurales, cultivo de la tierra.
burguesia formada por comeciantes y artesanos.: aem:
... Continuar leyendo "Literatura" »

Tema 1 y 2 preguntas objetivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Tema 1 y 2 - Modelo A
1-Elementos del acto de comunicacion: Emisor,receptor,canal,mensaje,codigo,referente o contexto.
2-¿Que son los generos literarios?: Modelos de estructuracion formal y tematica de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema previo a la creacion de su obra y al publico como esquema de interpretacion.
3-Caracteristicas del genero poetico-lirico: Subjetividad y naturaleza ritmica.
4-Manifestaciones del genero epico narrativo: Fabula,cuento,epopeya y novela.
5-Rasgos del ensayo: Subjetividad,variedad tematica,libertad formal,didactismo.
6-Tipos de signos: Indicio,icono,simbolo.

Valoracion critica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

val.critica:hªde1a escalera: Buero Vallejo pertenece a la gen.de la que Albert Camus dijo que debia star"al servicio dla verdad y de la libertad",y con esta obra de1949c/la que obtuvo un gran exito de critica y de publico en plena posguerra,el autor expresa su pasion x esos2valores.Es1 drama comprometido c/la realidad inmediata que reaparece en escena dspues de haber sido escamoteada durante10años.tiene aspectos tomados dl sainete,cm el ambiente,el lenguaje,las discusiones de patio de vecindad,xo a pesar de ello y de la identidad de clase social de ls protagonistas,no hay ninguna relacion entre ambos porque Buero no se propone una descripcion costumbrista, desgarrada de tipos y ambientes,sino algo que trasciende a ellos mismos.

la obra plantea... Continuar leyendo "Valoracion critica" »

La estructura de la lengua. fonemas y palabras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

nivel lexico semantico: la lexicologia se ocupa de la formacion de palabras de una lengua y sus posibles transformaciones y la semantica se centra en el analisis del significado de las palabras y las relaciones semanticas entre ellas. el metodo de analisis del significado consiste en descomponerlo en rasgos lexicos los llamados semas, hay dos tipos de semas:
semas denotativos: constituyen el significado basico conceptual del termino, es decir los rasgos o caracteristicas objetivas y comunes a todos los hablantes de una lengua. ejemplo: este perro es una gran compañia. semas connotativos: constituyen los significados secundarios y subjetivos que por asociacion han ido impregnando una palabra. vienen dados por las asociaciones personales que
... Continuar leyendo "La estructura de la lengua. fonemas y palabras" »

Jorge manrique

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

JORGE MANRIQUE Y LAS COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

  Jorge Manrique es el máximo representante de la lírica castellana delsiglo XV. Su obra más conocida es una composición elegiaca titulada Coplas a lamuerte de su padre.

 

Estructura

   Las coplas a la muerte desu padre constan de cuarenta y dos estrofas denominadas coplas manriqueñas depie quebrado. Están constituidas por doce versos que siguen el esquema 8a 8b 4c8a 8b 4c 8d 8e 4f 8d 8e 4f.

  Las coplas pueden dividirse en dos grandes partes; la primera parte decarácter general comprende las primeras veinticuatro estrofas y en ellas sehabla de:

o  Menosprecio del mundo (coplas I-III)

o  Se invoca a Dios y la tradición cristina (coplasIV)

o  Conquista de la vida eterna (coplas... Continuar leyendo "Jorge manrique" »

Lenuga 1ª d 2ª

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Iñigo perez: fue un espiritud abierto a todas las corrientes literarias de su epoca, recogio la tradicion de los moralistas medievales, la sabiduria popular, imito a dante y a petrarca y su afan inovador le llevo a introducir el endecasilavo italiano. Su poesias es alegre y sencilla a lo k contribullo el empleo d versos cortos yu sueltos.
Juan de mena: Compuso el laberinto de fortuna en complas d arte mayor castellano con un estilo artificioso y una sintaxis latinizante, su principal cualidad fue la serenidad y eso le combierte en un humanista clasico.
Alfonso X: Nacio en 1221 y muri en 1284, al fonso X no escribia todas las obras sino k para realizar una labor tan compleja fueron necesarios colaboradores de gran vali, una gran biblioteca,
... Continuar leyendo "Lenuga 1ª d 2ª" »

Marcadores y tipos de textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

MARCADORES:
Unidades invariables cuya funcion es orientar la correcta expresion.
-Conectores:conectan las ideas.Ademas,encima,sin embargo,incluso.
-Estructuradores de la informacion:organizacion.En primer...segundo...
-Reformuladorees:reexpresan lo anterior.Es decir,osea,mejor dicho.
-Conversacionales:funcion dirigida las interlocutor.Hombre,ves,mira.
-Argumentativos:refuerzan una idea.En realidad,por ejemplo,de hecho.
TEXTO CIENTÍFICO-TÉCNICO:
Informan sobre el progreso de la ciencia y la tecnología.
-transmiten conocimientos.
-los emisores son especalistas de la materia.
-abarca distintos saberes.
-el codigo es la lengua general con pinceladas de lenguaje especifico.
-se difunde a traves de revistas especializadas,internet, conferencias.
-lenguaje claro
... Continuar leyendo "Marcadores y tipos de textos" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 20,6 KB

La poesia renacentista tiene fuentes diversas: la literatura popular (romances y villancicos); los modelos clasicos, sobre todo latinos (Vigilio, Horacio, Seneca); el influjo biblico; la asimilacion de la literatura italiana.
POESIA DEL PRIMER RENACIMIENTO
En la poesia española del siglo XVI se desarrollan varias corrientes:
·
Lirica culta en versos castellanos. La poesia cortesana se transmitio a traves del Cancionero general de Hernando del Castillo. El mejor representante de esta tendencia fue Cristobal de Castillejo.
·
Lirica tradicional y romancero. Los poetas cultivaron la cancion tradicional. Las composiciones estaban escritas en coplas reales, coplas castellanas y coplas de pie quebrado. El tema central es el amor cortes. Los romances
... Continuar leyendo "Lengua" »