Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del teatro calderoniano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

Calderón de la BarcaBiografía:Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) nace en Madrid.Estudia en las universidades de Alcalá y de Salamanca.En estas universidades empieza adquirir formación teológica.Felipe IV lo nombra Dramaturgo oficial de la corte.Se ordena sacerdote a los 51 años.

Obra Dramática de Calderón de la Barca


La producción dramática de Calderón de la Barca supera las 100 obras.A este número hay que añadir los autos sacramentales y los dramas mitológicos y religiosos.
-De historias y leyendas españolas-El alcalde de Zalamera
-de enredo de capa y espada-La dama duende.
-Asunto filosófico la Vida es Sueño
-De honor y celos-El Medico de su honra
-Asuntos mitológicos o religiosos-Andrómeda y Perseo
Autos Sacramentales-el... Continuar leyendo "Características del teatro calderoniano" »

Diferencia entre Renaixement i renaixença

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,35 KB

Romanticisme


El romanticisme es un moviment estètic que donava preponderància al individu, exalçava els sentiments i reivindicava la llibertat. Va influir molt sobre l'art, la música i la literatura.

Renaixença


Moviment cultural de redreçament i recobrament de la llengua, la història i la literatura catalanes.
S'inicia amb la publicació en la revista El Vapor l'any 1833, de La pàtria (Bonaventura Carles Aribau).
Acaba al Principat l'any 1877.
En terres valencianes, s'estengué fins ben entrar el Segle XX.

Jocs Florals


Concurs poètic originari de l'Edat Mitjana. Els temes que s'hi tractaven eren la pàtria, la fe i l'amor.
Crearen un públic lector, afavoriren l'aparició d'editorials on es publicaven els treballs presentats, contribuïren... Continuar leyendo "Diferencia entre Renaixement i renaixença" »

Ejemplo de novela bizantina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El teatro:



El teatro en Siglo XVI

Torres Naharro o Gil Vicente. El autor más destacado es Lope de Rueda, creador de un nuevo género teatral: los pasos. Los pasos eran piezas breves de carácter humorístico, que se representaban en los entreactos de largas obras. El entremés lo crearía Cervantes.

La comedia nueva

Lope fija la llamada comedia nueva, que rápidamente recibíó las críticas de los autores más clásicos. Las normas clasicistas: 1.Debía de darse una distinción tajante entre tragedia y comedia.  2. Las obras debían estructurarse en 5 actos y mantener las 3 unidades: lugar, tiempo y acción. 3. La finalidad de las obras teatrales era conseguir una enseñanza deleitable.

Las nuevas normas

Lope opina sobre los distintos aspectos... Continuar leyendo "Ejemplo de novela bizantina" »

Marcas de subjetividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Moralizadores:-marcas: 1º persona, modo verbal (indicativo-objetividad, subjuntivo-subjetividad e imperativo-mandato), perífrasis verbales de posibilidad, probabilidad o obligación, cambio de registro y la focalización (uso negrita, cursiva, mayúsculas).-modalidad oracional y comunicativa: enunciativa, exclamativas, interrogativas (directas o indirectas, totales o parciales, afirmativas o negativas), dubitativas, desiderativas y imperativas. –léxico valorativo: adverbios valorativos, sustantivos y morfemas derivativos, adverbios y locuciones adverbiales y verbos. -las figuras retóricas: metáfora (igualación de dos términos semejantes), símil (comparación entre elementos parecidos), ironía (consiste en una burla o en la afirmación... Continuar leyendo "Marcas de subjetividad" »

Context històric mercè rodoreda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

3La producción literaria de Mercè Rodoreda (Barcelona, 1908 - Romanyà de la Selva, 1983), en efecto, está profundamente vinculada a su biografía, marcada por los acontecimientos culturales y políticos que vivíó. Su obra atraviesa uno de los ejes de la literatura moderna occidental, ya que se hace contemporánea a partir de la experiencia de la guerra y, muy en particular, del exilio.
Las novelas de Mercè Rodoreda son las grandes novelas de la literatura catalana moderna. Como sucedíó con todos los autores de su generación, su obra está marcada por la Guerra Civil española-una guerra que rompíó vidas, amores y familias y que condujo a la infelicidad, la destrucción y el desarraigo del exilio. La experiencia del exilio amplía... Continuar leyendo "Context històric mercè rodoreda" »

Tecnica narrativa empleada en cien años de soledad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB


Tema 10


Introducción:En la primera mitad del siglo XX la prosa narrativa de los países hispanoamericanos sigue una trayectoria que va del Modernismo al interés por lo local y lo social. Muestras de ello son la novela de la Revolución Mejicana o la novela indigenista.


La renovación narrativa de mediados de siglo: Se observa un cansancio de la novela realista, por eso van a hacer una serie de cambios:


Entre los nuevos temas, está el interés por el mundo urbano, por los problemas humanos o existenciales



Irrumpe la imaginación, lo fantástico. Pronto se hablará de realismo mágico o de lo real maravilloso. El hecho es que, a partir de ese momento realidad y fantasía se presentarán íntimamente enlazadas en la novela.


En el terreno de la estética,

... Continuar leyendo "Tecnica narrativa empleada en cien años de soledad" »

Que son los recursos morfológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

-

Género épico

Autor cuenta con los hechos y acciones de unos personajes FormulaNarrativa en verso :
a) Epopeya b) Cantar de gesta c) Poema épico FormulaNarrativa en prosa:
a) Novel.La b) Cuento. -

Género lírico :

expresa sus sentimientos íntimos, finalidad es singularizar un sentimiento o experiencia Formulaoda,canción, elegía, epístola, romance, soneto.

-Género drámatico

Obras escritas para ser repesentadas en un escenario ante el público Formula a) Comedia b) Tragedia c) Tragicomedia -

Género didáctico :

finalidad enseñar o divulgar ideas expresadas de forma artística Formulaa) Ensayo b)Diálogo. La expresión lírica de sentimientos relacionados con el amor, el trabajo, el desamor... En forma de breves poemas con acompañamiento musical y de transmisión oral
... Continuar leyendo "Que son los recursos morfológicos" »

Romance del conde arnaldos métrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB


ROMANCE DE LA DAMA Y EL PASTOR


Introducción:


El de la dama y el pastor


es el romance del que conservamos copia manuscrita más antigua.


La hizo en uno de sus


libros un estudiante mallorquín, Jaume de Olesa,


acaso cursando en Bolonia sus estudios jurídicos,


libro que le había sido regalado


el 23 de Septiembre de 1421.


Esta versión, plena de catalánísmos, 4s refundición


en la que aparecen versos de Fontefrida (nº LXVIII):


las paraulas


que me dixo todas eran d'amores”...


las palabras que le he dijo todas


eran de traición”, o se relaciona


con otras de Rosafresca (nº LXVII).


Abundantes pliegos sueltos vendrían después


que transmiten el romance solo o, más


comúnmente, en forma de villancico glosado,


que llegó a representarse a mediados

... Continuar leyendo "Romance del conde arnaldos métrica" »

Lenguaje popular de la leyenda

Enviado por TawnySwine y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Temática: Las Rimas se editan modernamente agrupadas en cuatro grandes núcleos temáticos: a) El primero lo forman unos textos que versan sobre su teoría poética (puede servir de ejemplo la rima
IV): la poesía existe independientemente del poeta, es eterna y reside en todo aquello que el hombre no alcanza a explicar (la belleza de la naturaleza, el misterio de la vida y la muerte, las emociones y sentimientos humanos, el amor, la belleza de la mujer). El poeta conoce la existencia de la poesía y su labor es intentar expresarla con palabras venciendo las dificultades del lenguaje humano (rima I); sólo el lenguaje de la comunicación amorosa (el lenguaje del sentimiento, de la pasión) se acerca al lenguaje poético. b) El segundo bloque
... Continuar leyendo "Lenguaje popular de la leyenda" »

Max estrella caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

7 LOS PERSONAJES. MAX ESTRELLA Y DON LATINO

Luces de bohemia, primer esperpento valle Inclán, es una obra por la que transitan más de cincuenta personajes.
Procedentes de diversas clases sociales  poderosos, marginados, bohemios..., de todos ellos sobresalen los dos  principales:

Max Estrella y don Latino de Híspalis


Valle

Inclán elabora los rasgos básicos y biográficos del protagonista de  Luces de bohemia a partir de la figura de  Alejandro Sawa, amigo personal del autor. Sus similitudes con Max Estrella son numerosas: ambos eran escritores, estaban casados con mujeres francesas y murieron ciegos, locos y en la más absoluta miseria tras recibir una carta donde se prescindía de sus servicios en el mundo del periodismo. Nuestro protagonista,... Continuar leyendo "Max estrella caracteristicas" »