Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estetica y lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

ESTETICA
- Formas inquietas,dinamicas y hasta distorsionadas y gesticulantes. Es una estetica basada en el dramatismo y la intensidad, y no en el "buen gusto" y la elegante contencion.
- La pasion por la libertad se extiende ,como sabemos, a la creacion artistica: en franca rebeldia contra la preceptiva clasica, se rechazan "canones" y "reglas". No se admiten limites para la inspiracion o la expresion.
- Los romanticos proclamaron igualmente su libertad creadora, manteniendo su independencia y rechazando los modelos.
- Estas tendencias generales deben precisarse con el examen de las innovaciones tematicas y formales que se operan en los principales generos literarios.

LENGUAJE LITERARIO
- Preferencias léxicas , sustantivas y adjetivaciones.
- La
... Continuar leyendo "Estetica y lenguaje" »

Castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

JORGE MANRIQUE:COPLAS A MUERTE…poeta cancionero,mejor poeta de su siglo x coplas.Autor:de familia noble,su padre encarna ideal cortesano,valentía en combate y habilidad en letras,hombre culto como el modelo humanista.Coplas:es una elegia,composición q expresa dolor.tema:muerte,meditan sobre fugacidad de la vida.habitual presentar muerte como personaje terrorífico y exponer descomposición del cuerpo detallada y macabramnte.Pero el con visión serena,exenta de kialkier tono macabro desagradable.estructura:40estrofas de 12 versos:coplas de pie kebrado,formada x 1 sextilla doble de versos de 8 y 6 silabas llamada manriqueña.3partes:reflexión sobre fugacidad de vida y certeza de muerte.evocacion emotiva y nostálgica del pasado.Individualizacion... Continuar leyendo "Castellano" »

Tecnicas de estudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

técnicas de estudio : se identifican una seríe de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.

De este modo y bajo esta denominación, se integran se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.

tipos de tecnicas

Un resumen : es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja

... Continuar leyendo "Tecnicas de estudio" »

Arbol vida-ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

¿Qué significa El árbol de la ciencia, El árbol de la vida?Estos conceptos salen a relucir en un diálogo entre Iturrioz y Hurtado. Estaban charlando sobre la finalidad y la importancia de la ciencia para los hombres. Según Hurtado la ciencia es básica para la evolución humana; en cambio Iturrioz afirma que la verdad en bloque es mala para la vida.. Luego, la vida es peor cuanto más se sabe. Esto, a priori absurdo para la mentalidad actual lo reafirma rápidamente su compañero de conversación como si de una verdad lógica se tratara. A más comprender corresponde menos desear, afirma Hurtado./Entonces es cuando entramos en el pasaje bíblico de los árboles. Dice Iturrioz que en el génesis se habla de que en el paraíso había dos... Continuar leyendo "Arbol vida-ciencia" »

Princesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 19,19 KB

Valle Inclan, persona excentrica, extravagante y provocador, poseia una imagen de dandy pobre pero aristocratico. La obra literaria de Valle sigue una evolucion que le lleva de un modernismo elegante y nostalgico  de tiempos pasados hasta una literatura de hondo contenido critico basada en la distorsion de la realidad, este cambio operado en sus obras a lo largo de los años viene uniformado por una misma postura ante la vida, una postura estetica. Para la critica literaria, esas obras son ya el comienzo de el teatro en libertad que desarrollara Valle con los esperpentos y la etapa de los esperpentos a partir de 1920 la obra de Valle se centrara en la denuncia de un mundo dominado por lo deforme y lo absurdo. La escena duodecima refleja el... Continuar leyendo "Princesa" »

Comentario literario de Miguel Hernandez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

PEDRO GARCIA CABRERA

un dia habra una isla es una obra perteneciente a la isla en que vivo y es escrita por pedro garcía cabrera que nacio en la gomera. /Sus obras están divididas de manera general en dos etapas: una etapa antes de la guerra civil y otra etapa influencia por la guerra civil en la que garcía cabrera perteneció al bando republicano. / De manera general, sus obras van dirigidas a resaltar los elementos comunes del paisaje yy el ecosistema de todo el archipielago. / Los temas que el autor refleja en la obra son el amor a la isla, la esperanza, que se ve reflejada en el propio título de la obra un dia habra una isla y la libertad marcada por la posguerra, ya que dicho auto al haber estado encarcelado proclama la libertad para... Continuar leyendo "Comentario literario de Miguel Hernandez" »

2. Aspectos políticos y sociales reflejados en La casa de los espíritus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

2. Aspectos políticos y sociales reflejados en La casa de los espíritus: hay dos hilos narrativos: la memoria individual de una familia de terratenientes con la colectiva de toda una nación.
La familiar aprte de Alba, empieza a escribir en la cárcel, animada por el espíritu de su abuela Clara y por sus compañeras de carcel, en el crecimiento de los sindicatos, en la lucha obrera, en el descontento del campesinado, en el largo camino del candidato Salvador Allende...
Además, nos presenta dos espacios, el urbano y el rural, necesarios para plasmar la realidad social, la cual ambienta todo lo que pasa.
- Rural: es una hacienda familiar, es la parte mas importante de la vida de Chile. Representa una estructura básica de la sociedad chilena... Continuar leyendo "2. Aspectos políticos y sociales reflejados en La casa de los espíritus" »

Competario de texto modalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El texto de M. Martín Ferrand es un texto expositivo-aumentativo de ámbito periodístico ya que al final podemos ver “ABC/14-3-2006”. Se trata de un articulo de opinión que escribe el autor para influir en el lector.Es un articulo de carácter subjetivo. El autor utiliza el presente de indicativo que nos muestra su opinión Utiliza expresiones del tipo “supongo” “ya digo”.Tiene una serie de epítetos que expresa la propia subjetividad del autor (“me gustaría saber que..”).Puede tratarse de una columna ya que el autor trata de llamar la atención atraves de un titulo breve y llamativo “el botellón del viernes”.En este texto aparecen diversas funciones lingüísticas La predominante es la conminativa, intenta influir... Continuar leyendo "Competario de texto modalidad" »

Lengua materias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Elementos de la comunicación:
-emisor-----receptor-----mensaje-----referente-----canal----codigo-----situacion comunicativa

El signo:
Un signo es cualquier elemento perceptible (objeto, imagen...) que representa o sustituye una idea, un sentimiento o una realidad.

El lenguaje humano:
-lenguaje verbal: es el que emplea signos lingüísticos (oral o escrito)
-lenguaje no verbal: utiliza signos distintos de las palabras (colores, gestos..)

Propiedades del signo lingüístico:
-arbitrariedad: la relacion entre el significante y significado en una relacion arbitraria
-discontinuidad: el signo lingüístico es discontinuo porque se puede segmentar
-linealidad: es la sucesion ordenada de los componentes del significante
-inmutabilidad y mutabilidad: se dice

... Continuar leyendo "Lengua materias" »

Literatura catalan 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,61 KB

DE LA NORMALITZACIÓ A LA PERSECUCIÓ (1931-1975) Amb la proclamació de la República Espanyola el 1931 Catalunya va ser lúnic territori que va aconseguir estatut dautonomia(1932). Ni les Illes Balears ni València lhavien aprovat quan va esclatar la guerra lany 1936.Lestatut va conferir a la Generalitat poder legislatiu en algunes matèries dins el territori català. No es va aconseguir tot el que la majoria de catalans desitjaven, però Catalunya no havia tengut tanta autonomia per decidir en algunes decisions des del segle XV. El català va ser proclamat llengua oficial juntament amb el castellà i ladministració i lensenyament es van catalanitzar un altre cop. La premsa en català feia la competència a la premsa en castellà.Amb el... Continuar leyendo "Literatura catalan 1" »