Castellano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 8,07 KB
técnicas de estudio : se identifican una seríe de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.
De este modo y bajo esta denominación, se integran se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.
tipos de tecnicas
Un resumen : es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,4 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 19,19 KB
Valle Inclan, persona excentrica, extravagante y provocador, poseia una imagen de dandy pobre pero aristocratico. La obra literaria de Valle sigue una evolucion que le lleva de un modernismo elegante y nostalgico de tiempos pasados hasta una literatura de hondo contenido critico basada en la distorsion de la realidad, este cambio operado en sus obras a lo largo de los años viene uniformado por una misma postura ante la vida, una postura estetica. Para la critica literaria, esas obras son ya el comienzo de el teatro en libertad que desarrollara Valle con los esperpentos y la etapa de los esperpentos a partir de 1920 la obra de Valle se centrara en la denuncia de un mundo dominado por lo deforme y lo absurdo. La escena duodecima refleja el... Continuar leyendo "Princesa" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,84 KB
PEDRO GARCIA CABRERA
un dia habra una isla es una obra perteneciente a la isla en que vivo y es escrita por pedro garcía cabrera que nacio en la gomera. /Sus obras están divididas de manera general en dos etapas: una etapa antes de la guerra civil y otra etapa influencia por la guerra civil en la que garcía cabrera perteneció al bando republicano. / De manera general, sus obras van dirigidas a resaltar los elementos comunes del paisaje yy el ecosistema de todo el archipielago. / Los temas que el autor refleja en la obra son el amor a la isla, la esperanza, que se ve reflejada en el propio título de la obra un dia habra una isla y la libertad marcada por la posguerra, ya que dicho auto al haber estado encarcelado proclama la libertad para... Continuar leyendo "Comentario literario de Miguel Hernandez" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,34 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3 KB
El texto de M. Martín Ferrand es un texto expositivo-aumentativo de ámbito periodístico ya que al final podemos ver “ABC/14-3-2006”. Se trata de un articulo de opinión que escribe el autor para influir en el lector.Es un articulo de carácter subjetivo. El autor utiliza el presente de indicativo que nos muestra su opinión Utiliza expresiones del tipo “supongo” “ya digo”.Tiene una serie de epítetos que expresa la propia subjetividad del autor (“me gustaría saber que..”).Puede tratarse de una columna ya que el autor trata de llamar la atención atraves de un titulo breve y llamativo “el botellón del viernes”.En este texto aparecen diversas funciones lingüísticas La predominante es la conminativa, intenta influir... Continuar leyendo "Competario de texto modalidad" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,63 KB
Elementos de la comunicación:
-emisor-----receptor-----mensaje-----referente-----canal----codigo-----situacion comunicativa
El signo:
Un signo es cualquier elemento perceptible (objeto, imagen...) que representa o sustituye una idea, un sentimiento o una realidad.
El lenguaje humano:
-lenguaje verbal: es el que emplea signos lingüísticos (oral o escrito)
-lenguaje no verbal: utiliza signos distintos de las palabras (colores, gestos..)
Propiedades del signo lingüístico:
-arbitrariedad: la relacion entre el significante y significado en una relacion arbitraria
-discontinuidad: el signo lingüístico es discontinuo porque se puede segmentar
-linealidad: es la sucesion ordenada de los componentes del significante
-inmutabilidad y mutabilidad: se dice
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
catalán con un tamaño de 17,61 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,26 KB