Arbol vida-ciencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Tweet |
Pero estas palabras son ambiguas. También podrían tomarse como una fábula. Iturrioz puede querernos decir que no es que la ciencia no sea buena, sino que para conocer la vida, la ciencia es una traba más que una ayuda: la vida sólo se puede conocer comiendo de su propio árbol, nunca de el árbol de al lado. Porque, por muy cercanas que sean sus ramas nunca sabrán igual sus frutos. Es la forma que puede tener Iturrioz de inducir a Hurtado a que conozca la vida sin tapujos, que no espere a que la ciencia avance para conocer la vida empíricamente, que se lance a las verdades actuales ya sean verdades científicas o verdades metafísicas, porque en el fondo la única verdad es la que creemos y la que creamos./Hurtado tiene miedo de empezar cualquier cosa de la que aun no pueda probarse empíricamente su bondad. Todas las selvas filosóficas constituidas por nuevas teorías metafísicas, nuevos sistemas de gobierno, nuevas opciones donde elegir todo ello no es, a ojos de Hurtado, más que terrenos yermos de imposible cultivo y de cuya exploración es una pérdida de tiempo, ya que se ve de lejos que no hay nada interesante en ellos. Iturrioz peinaría ese desierto, y tal vez encontrase algo. Hurtado ni se adentraría en él./Iturrioz dice que hay ideas que aún no se han demostrado pero que aun así son útiles, a Hurtado no le gusta para nada este término, diciendo que puede llevar a entronizar todos los prejuicios. Lo mismo dice Iturrioz de la ciencia, que puede llevar al fanatismo./Iturrioz cree en la ciencia, pero cree en una ciencia medida, coexistente con la vida y por lo tanto con la ignorancia que ésta conlleva. No cree que la razón deba ser el elemento clave de la felicidad, ya que si así fuese, la vida sería gris y languidecería hasta una muerte inevitable. En cambio, Andrés cree firmemente todo lo contrario, cree que para que la vida sea realmente plácida se debería seccionar ese árbol fruto del cual es la ignorancia, el de la vida, en pro del árbol medido, razonado y exacto del árbol de la ciencia.214x149