Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Joshua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

la polisemia:son palabras q tienen mas dun significante raiz:aporta la significacion basica de la palabra.desinencia:indica genero.num.persona,tiempo...se añade al fnal de una palabra para cnstruir una dstinta.el lenguage: es la facultad q permite a los seres humanos comunicarnos entre si mediante el uso de signos orales.lengua:llamamos leng al idioma concreto k comparte una comunidad de hablantes. el habla: es el uso k un hablante hace de lengua al contruir un mensage determinado.el tiempo: *t.externo: es la epoca o el momento enq suceden los hechos datos concretos.*t interno:se refiere ala secuencia delos acontecimintos en la obra narativa. qundo la trama se ordena con orden cronologico se llama orden lineal.:1*retrospeccion: consste en... Continuar leyendo "Joshua" »

Lengua 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

A. de habla ? verb. performativos: Al pronunciarlos se reliza una acción al mismo tiempo (acciones en sí mismas) // A. Directo: Se ejecuta en el momento mismo que se dice (frases performativas/ tiempo presente) A. Indirecto: No se dice explícitamente.// Tipos: Asertivos o expositivos, Expresivos, Directivos o ejercitativos, Compromisorios, Declarativos o veredictivos
Contexto ? Linguístico: (cotexto) Son los enunciados/ Situacional: Contorno físico inmediato/ Sociocultural: Normas sociales.
Modalizadores discursivos ? Hechos u opiniones .
ElRegistro de habla ? combinación del nivel del lenguaje (culto - inculto) y del manejo del mismo, formal, informal (coloquial), vulgar.
El Diálogo es un discurso directo donde intervienen varios sujetos,
... Continuar leyendo "Lengua 1" »

Modernismo

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB



Es la corriente literaria que surgió en Hispanoamérica entorno a 1880, por obra de un grupo de escritores inconformistas que, con Rubén Darío a la cabeza, serebelaron contra la literatura realista anterior, los gustos estéticos conservadoresy el materialismo burgués.
La bohemia, el dandysmo y las conductas inmorales son lasactitudes que promueven el Modernismo.
La rebeldía contra lo propio condujo a estos escritores ala creación de un tipo de
literatura evasiva de la realidad: vuelven los ojoshacia el mundo del arte y la belleza, al esteticismo, recreándose en temas y épocas queposeen un significado poético (antigua Grecia, Roma, Edad Media, Oriente, ),influidos por los poetas románticoseuropeosy de los parnasianos

... Continuar leyendo "Modernismo" »

Romances 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

En el romance de Reduán se cuenta como el rey de Granada pide al caballero moro Reduán que conquiste Jaén y hacia allí se encamina con sus tropas bien armadas y ataviadas con gran lujo; las demás y la madre del rey los despiden desde las almenas.
Romance de la pérdida de Antequera: Los moros están celebrando una gran fiesta la mañana de San Juan cuando reciben noticias de la toma de Antequera por el rey Fernando; ante ello el rey moro reúne su ejército para recuperar la ciudad. la pérdida de Antequera que cuenta cómo esa ciudad es arrebatada a los moros por el ejército del infante Don Fernando. tema historico.
En el
Romance de Amenabar se relata como el rey Juan llega hasta Granada y el moro Amenazar le describe los palacios y castillos
... Continuar leyendo "Romances 4" »

Ultimo examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La lírica renacentista
La poesía de tetrarca incorporo un nuevo modo de análisis del mundo interior del individuo del amor de la belleza femenina y de la naturaleza. El contacto de los poetas castellanos con las cortes italianas permitió la progresiva asimilación de este modelo. En el siglo XV algunos escritores castellanos habían introducido el endecasílabo. En las nuevas formas poéticas predomina lira y el soneto, octava real, estancia, estrofa sáfica.
La lírica renacentista se nutrió de temas y motivos extraídos de la antigüedad. El amor el tema amoroso se abordo siguiendo a Tetrarca desde el amor cortes. La amada tiene una gran belleza se describe por metáforas. La poesía renacentista introduzco el carpe diem. La naturaleza
... Continuar leyendo "Ultimo examen" »

Plaça del diamant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,58 KB

Mercè Rodoreda:Escritora espanyola en lengua catalana (Barcelona 1909). Al temps que colaboraba en diaris com "Mirador", "La Rambla" i "La Publicitat", va publicar les seves primeres noveles. Però fou l'exit d' "Aloma" (1938), análisi de l'evoluciò d'una adolescent seduïda pel seu cunyat, el que li va donar transcendència dins la narrativa catalana. L'exili, després de la guerra civil, va interrompre la seva labor creativa ; des de 1954, en que es va establir a Ginebra i començà a treballar com a traductora, ha publicat "La Plaça del Diamant" (1962), visiò de la Guerra Civil a través de la vida cuotidiana i sentimental d'una dona de clase obrera, "El carrer de les camèlies"(1966), i dos llibres de narracions: "Vint-i-dos contes"... Continuar leyendo "Plaça del diamant" »

La sociedad española en la casa de bernarda alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Casa bernardo alba :Fuente vaquerosPeríodo histórico: desencadena la primera guerra mundial y la guerra civil española. España durante la Primera guerra Mundial mantuvo su neutralidad y es allí donde hay un crecimiento cultural, se cerraba más al mundo exterior. Durante la Guerra civil hay un clima de opresión y represión, de machismo religioso y reflexivo.Biografía de Lorca: nace en Fuente Vaqueros. Fue poeta, dramaturgo y prosista español. Formo parte de la generación del 27 y uno de los poetas de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Estudio en la Universidad de Granada derecho y filosofía y letras. Estudiaba piano y guitarra. Murió ejecutado tras el levantamiento militar de España por su... Continuar leyendo "La sociedad española en la casa de bernarda alba" »

Lengua 1trimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Leones: Se extiende por Asturias, occidente de Santander, provincias de león, Zamora, Salamanca y parte de Cáceres. Su frontera con el gallego y el portugués es borrosa: hablan gallego varios pueblos de león y de Zamora; y portugués ,aldeas de Salamanca y caceres. Por el contrario son de habla leonesa algunas comarcas portuguesas.Rasgos: Diptongo ie (aviespa, riestra).La vocal o final se cierra en u y la e en i (llobu).Y en Asturiano central las terminaciones as, ais, an mudan su a en e (cases, decies).Forma in para diminutivos. La f inicial suele mantenerse (forno, formiga).Aragones: Se limita a los valles pirenaicos de Anso, Hacho, Lanuza, Biescas, Sobrabe y Ribagorza.Rasgos: Aversion en las esdrujulas, predileccion por el sufijo ico,... Continuar leyendo "Lengua 1trimestre" »

Catalan (Jacint Verdaguer)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Jacint Verdaguer i Santaló
Les obres de Verdaguer entren de ple als postulats del romanticisme. Lidealisme i lapassionament del poeta ja son una mostra com també latracció pel paisatge que a vegades adquireix connotacions simbòliques, el refugi en èpoques passades i llunyanes, lactitud nostàlgica envers la historia remota i lexaltació del nacionalisme que es reflecteixen en lamor a la terra i linterès per la cultura popular.

Lobra de Verdaguer es pot classificar en : èpica i lírica.
-Verdaguer va ser prosista i poeta, la seva obra es pot dividir en tres parts:
1.(1860-1877) Escriu molta poesia alhora que comença la redacció de lAtlántida premiada als Jocs Florals.
2. (1877-1886) Període de gran activitat literària que es va cloure
... Continuar leyendo "Catalan (Jacint Verdaguer)" »

Caste blas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte: es un soneto, estructurado en dos cuartetos y dos tercetos, 14 versos endecasílados.encabalgamientos: al borde del abismo, estoy clamando / a Dios. Y su silencio, retumbando,y en todos los versos de la segunda estrofa.personificación: Luchando,cuerpo a cuerpo contra la muerte. antítesis: su silencio retumbando; ser y no ser. metáfora: Esto es se hombre, horror a manos llenas. tema: su lucha contra la muerte, que se acerca a el para llevárselo.Petición a Dios de su ayuda.El carácter mortal del hombre y lo que ello comporta.
Un mundo como un árbol desgajado:comparació n: un mundo como un árbol desgajado/ en el mar, como un himen inmenso. repeticiones: es que se siente.., es que se sabe, ..
... Continuar leyendo "Caste blas" »