Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Textos cientificos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

universalidad: leyes gnrals objetivos: no opinion ni valoracion. lengua denotativo: 1termino 1referente.precision y claridad, brevedad: solo info necesaria. R.morfo: o.pasivas con se, forms no perso, adjetivos specificativos, complementacion, aclaraciones, formas presente, articulo generalizado. R.lexico: tecnicismos, prestamos linguisticos, neologismos, cultismos, union d palabras, acronimia, lexico concreto.

Comunicacion literaria

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

caracteristicas dl lenguaje literario: es plurisignificativo, connotativo, busca la originalidad, predomina en el la funcion poetica(la expresion se desvia dl uso comun, seleccion y adecuacion, el lenguaje se hace recurrente). generos literarios: lirica: basada en la enunciacion, epica: basada en la narracion, dramatica: basada en la actuacion. prinicipales manifestaciones dl genero poetico-lirico: la oda: poema lirico extenso, el villancico: composicion poetica breve q utiliza un lenguaje sencillo, soneto: sirve para expresar diversos temas, egloga: composicion poetica en q 2 pastores dialogan sobre temas amorosos, pastorela: un caballera dialoga amorosamente cn una pastora, elegia: dolor por la muerte d un ser kerido, romance: serie indefinida... Continuar leyendo "Comunicacion literaria" »

Morfologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Pronombres relativos: Son palabras q sustituyen a nombres q previament se han presentad en el text, estos nombres son los llamados antecedentes a si mismo los relativos sirven para introducir preposiciones subordinadas adjetivas, por lo tanto actuan de enlace entre la principal donde se encuentra el antecedente y la subordinada dentro de la cual cumplesn una determinada funcion sintactica.adverbios relativos: Introducen oraciones subordinadas de relativos o adjetivos. llevan un antecedente.//Adjetivos calificativos: Ls adj calificativos son palabras variablescon significado lexico. Presentan morfemas de genero y numero concordando con el sustantivos y ademas presentan morfemas de grado. Existen adjetivos de una sola terminacion y otros de... Continuar leyendo "Morfologia" »

Renovacion de las tecnicas narrativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Tecnicas d comunicacion escrita: la empresas mantienen comunicaciones escritas con el exterior y con el interior.Existe una manera concreta q se utiliza en ste tipo d comunicaciones.El conjunto d tecnicas q se utilizan en la elaboracion d stos documentos se denomina tecnicas d comunicacion escrita.Los principales documentos son:
La carta comercial: es una comunicacion q utiliza la empresa xa transmitir mensajes a terceras personas. Es el comunicado escrito mas utilizado.Partes:1-membrete 2-direccion y fexa d emision 3-direccion dl destinatario 4-las referencias 5-el cuerpo 6-la firma. Tipos, dependiendo dl fin:1-d inicio d las relaciones comerciales 2-cartas relacionadas con pedidos 3-cartas circulares
El saludo: es una comunicacion breve x la
... Continuar leyendo "Renovacion de las tecnicas narrativas" »

La poesia barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

2.Poesia Barroca:La p.Barroca culta y popular continuó los modelos temáticos y formales del renacimiento.Los rasgos mas destacados de la poesia barroca son la notable variedad genética y estilística , la diversidad de registros en el uso del lenguaje y la mostración del ingenio por medio de recursos expresivos.Durante el desarrollo barroco se desarrolla:El culteranismo por Luis de Gongora y se centra sobre todo en la forma,es decir en los recursos retóricos.2.1Temas y corrientes poéticas:*Amor:La temática amorosa continuó la linea del petrarquismo.El amor se definió como una pasión enfermiza y contradictoria.*Realidad social:La critica de tipos y costumbres se realizó por medio de la sátira.*Religión:Prevaleció la idea del arrepentimiento... Continuar leyendo "La poesia barroca" »

Aspecto historico y cultura y el romanticismo T19

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

principios del S.XIX-Aspectos politicos sociales y economicos:-politicos: hubo muchos cambios politicos como la instauracion del sistema capitalista y el estado liberal impulsaron el auge de la burguesia.-Social: el proceso de transformacion fue complejo e insuficiente y la alianza de la burguesia con la alta nobleza latifundista. la desamortizacion enriquecio a las clases pudientes y empeoro las condiciones de los campesinos pobres.-economicos:el retraso de la industralizacion limito los esfuerxos por modernizar el pais. hubo importantes avances como el desarrollo de la industria textil y la mineria, la incorporacion de la maquina de vapor, el despegue de la siderurgia y la construccion de la red ferroviaria la mejora en el abastecimiento... Continuar leyendo "Aspecto historico y cultura y el romanticismo T19" »

Ci y NE

Enviado por NoOrK y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

CI e NE

CI

Pronombre Reflexivo / PronomeReflessivo:
- Ci vediamo questa sera alle otto a casa di Yumi!
- Nos vemos esta noche a las ocho en casa de Yumi!

Pronombre Directo / PronomeDiretto:
- Yumi, perché non ci inviti?
- Yumi, por qué no nos invitas?

Pronombre Indirecto / PronomeIndiretto:
- Yumi ha deciso di farci conoscere il Giappone.
- Yumi ha decidido de hacernos conocer Japón.

Partícula Adverbial de Lugar (eneso/ese lugar)
Particella avverbiale di luogo  (inquesto/quel posto):
- Adriano cè stato unpo di tempo fa.
- Adriano ha estado allí hace pocotiempo.

Partícula Pronominal con valorDemostrativo (a esta/esa cosa)
Particella Pronomnale con valore Dimostrativo (a questa/quella cosa)

... Continuar leyendo "Ci y NE" »

La bogeria

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 636 bytes

Altres personatges germanes d'en Serrallonga (Adela i Carolina) nosón tan transcendents.

Destacar els elements de la novel·la en aquesta etapa última connecta amb laproducció d'Oller (Vilaniu i Febre D'or)

Ambientació espacial utilitza els dos escenaris de la seva producció(Vilaniu i Barcelona)

Temps

Marc temporal s'estén començament 1868-1883 no són moments qualsevolcoincideix amb la novel·la Vilaniu - Febre D'Or. Al llarg d'aquestinterval passa per la Revolució Industrial a Catalunya són les que apareixen a l'EscanyaPobre.

Lenguaje, signos, morfemas, funciones...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Funcion emotiva:(emisor)domina el subjeto,los estados de animo, emociones son las oraciones exclamativas i interrogativas Connativa:(receptor)quiere qe cambie su opinion(ruegos,ordenes,mandatos) Referncial:(comunicacion en la situacion) informacion objetiva de la realidad,entonacion enunciativa(textos cientificos, tecnicos) Poetica(mensaje) interesa como se dice no como se hace(en la publicidad i en la conversacion) Fatica:(canal) cuando iniciamos una comunicacin comprobaos si el canal funciona o lo ceramos (textos poco imformativo) Metalinguistica:(codigo) el lenguaje se utiliza para hacer-lo comprensible mensajes ordenados y precisos(textos osbre el mensaje en la conversacion que parece precisar el sentido de lo que se esta diciendo Monema:... Continuar leyendo "Lenguaje, signos, morfemas, funciones..." »

Grandes escritores de Roma. La oratoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Julio César ( 100 - 44 A.C ) Figura fundamental en la hitoria de roma por la época q le toco vivir y por el papel q desempeño.Obr- Comentari rerum gestarum q comprende De Bello Gallico , 7 libros y de Bello civili 3 libros.Bello Gallico - trata de la guerra de las galia . Escribe partiendo desde su experiencia personal.Bello Civili - guerra civil llevada a cabo entre el y su antiguo Socio Pompeyo.Narra las sesiones del senado guarda silencio de las cosas que puedan comprometerle.

Tito Livio.Se dedica al estudio de las letras en el panrama de la cultura de finales de la repulica y comienzos del imperio.Escribe la H.de Roma desde su fundacion.Livio se propone contarlo todo. Ab urbe conditia - Constaba de 142 libros a los q dividio en 10 grupos
... Continuar leyendo "Grandes escritores de Roma. La oratoria" »