Neruda y recursos literarios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
El uso literario de la lengua
La lengua ed las obras literarias , en sencia , no es distinta de la que habitualmente se usa , en la literatura el escritor suele aprovechar las posibilidades expresivas del lenguaje con mayor frecuencia e intensidad , pues pretende crear una obra artistica .
Rasgos caracteristicos de la lengua literaria
En el amplio conjunto de obras que forman la literatura , como puede suponerse encontramos estilos muy diferentes .
El desvio de la norma : se refiere a las formas de expresion que se apartan de lo comun , uso e la lengua que se alejan de lo habitual
Un orden de las palabras de una frase muy alejado del usual (hiperbaton)
Repeticiones de sonidos que imitan o se asocian con el significado de la frase o expresion
... Continuar leyendo "Tema13" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB
Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Tipos de palabras según su origen:
El componente léxico. El conjunto de palabras que configuran un idioma recibe el nombre de léxico.
Origen del léxico castellano. El latín fue evolucionando y como consecuencia de esa evolución se originaron las denominadas lenguas romances, entre las que se encuentra el castellano. Sin embargo, la procedencia del castellano no es, fundamentalmente, del latín clásico o culto, sino del llamado latín vulgar, que es el que hablaban los soldados y los colonos llegados a la Península.
Palabras patrimoniales y cultismos. Familias léxicas. Las palabras procedentes del latín que han sufrido todos los cambios fonéticos propios de la evolución de la lengua hasta llegar a su forma moderna se denominan patrimoniales.
... Continuar leyendo "Origen del léxico castellano" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
El margen: son los espacios en blanco que quedan a cada lado de la hoja.
La sangría: es el pequeño espacio que se deja al comenzar un escrito.
uso de la mayúscula:
uso de la minúscula:
una buen ortografía: esta es la base de un texto bien escrito y se a de tener en cuenta que la mayoría de las oraciones, nos comunicamos por escrito.
los signos de puntuación: estos indican pausas obligatorias, delimitas las frases y los párrafos y establece la jerarquia sintáctica de las proposiciones, consiguiendo a si estructurar el texto.