Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Plenilunio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

PLENILUNIO. ANTONIO MUÑOZ MOLINA.

Biografía del autor.Nace en Úbeda, 1956. Estudio Periodismo y abandonó por la Filosofía y Letras. Hizo el servicio militar en el País Vasco, la experiencia de vivir con el terrorismo aparecerá en sus obras, Ardor guerrero y Plenilunio. Trabajo como funcionario y colaboró en periódicos; su primer libro es una recopilación de  los artículos: El Robinson urbanoLa obra se mueve en sus memorias tratando de reconstruir la historia de España. Su primera novela, Beatus ille, aparece la ciudad imaginaria de Mágina, representación de su Úbeda natal.  Ganará premios: el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa por El invierno en Lisboa; el Premio Planeta por El jinete polaco. Y entrará

... Continuar leyendo "Plenilunio" »

Rasgos que configuran la epica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

EL CANTAR DEL MIO CID

Relata las hazañas de un héroe el cid campeador, noble que ha sido injustamente desterrado y debe luchar por su honor, el héroe es un modelo de caballero.

                El documento está firmado por pedro abad un copista. La fecha de composición del cantar del mío cid se sitúa a principios del siglo XIII

                El autor del poema es desconocido; por tanto el cantar del mío cid es anónimo.

                En cuanto al argumento relata una historia que empieza con enormes dificultades y acaba de formas gloriosa, se divide en tres cantares:

Cantar del destierro


Nos introduce directamente en el asunto, el héroe llorando abandona su casa porque ha sido desterrado... Continuar leyendo "Rasgos que configuran la epica" »

Resumen del libro el conde lucanor por capitulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Mester de clerecía: libro del buen amor

Juan ruiz, arzipestre de hita escribió la obra mas brillante del SXIV, el libro del buen amor. Se trata de una obra escrita en verso con predominio de la cuaderna via, narra de forma autobiográfica diferentes episodios amorosos. Lo mas innovador es la mezcla de elementos contradictorios como son la religiosidad y el vitalismo. Tiene un lenguaje muy amplio y variado.

El conde Lucanor

El autor es don juan manuel. El conde
Lucanor es un conjunto de cuentos enlazados por dos personajes, el conde Lucanor y su criado patronio. Esta obra se considera la primera prosa narrativa de autor en castellano. La estructura siempre sigue un mismo esquema, el conde plantea a su sirviente un problema, patronio siempre conoce... Continuar leyendo "Resumen del libro el conde lucanor por capitulos" »

Narrador omnisciente de la celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

La Celestina:


Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea.

EL TEXTO:


Se editó en forma anonima, y estava compuesta por 16 actos, en 1500 se editó de nuevo y se añadió unos versos acrosticos. En 1502, se publicó una nueva versión, constituida por 5 actos más que la anterior. En 1526, se añadió un acto más, llamado, auto de Tarso.

AUTOR Y GENERO:



Fernando de Rojas, nació en 1473, era un latinista y jurista.
La celestina es una obra de 2 autores, el antiguo autor y Fernando. El género de la Celestina es la comedia humanistica, pensada para ser leida en voz alta por personas cultar e interesadas en la literaluta.

ARGUMENTO Y TEMAS:


La acción gira en torno a los amores de Calisto y Melibea, 2 jovenes nobles que tras estar juntos se ven... Continuar leyendo "Narrador omnisciente de la celestina" »

Corriente literaria de la obra Don Quijote de la Mancha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB


Las tres salidas del Quijote:


Se escribieron en 2 partes. La 1ª publicada en 1605 lleva por título "el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" y la segunda de 1615 se títula "el ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha".

ARGUMENTO


la acción del Quijote se desarroya entorno a las 3 salidas que el protagonista realiza, 2 en la 1ª parte y 1 en la 2ª.
 

1ª salida:


Don Quijote enloquece de tanto leer libros de caballerías y creyéndose caballero andante con una vieja armadura y un caballo flaco que se llamaba ROCIANTE, sale a imitar a sus héroes. Movido por los mas nobles udeakes y así hacerse merecedor de DULCINEA ( una dama que solo existe en su imaginación ya que en realidad es una vulgar aldeana llamada ALDONZA LORENZO. En una

... Continuar leyendo "Corriente literaria de la obra Don Quijote de la Mancha" »

Figuras retóricas de la Generación del 27

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

TEMA 8. LA Poesía DE LA GENERACIÓN DEL 27. García Lorca Las vanguardias


Después del simbolismo y el Modernismo llegan las vanguardias, que tienen como objetivo la ruptura con el pasado, la renovación, la radicalidad y la provocación. Llega a si apogeo en los años 20 y desaparecerá en la década de los años 30

Movimientos vanguardistas


Futurismo

DADAÍSMO

Surrealismo

CREACIONISMO

ULTRAÍSMO

Proclama el rechazo al pasado, a la tradición y defiende lo moderno, lo dominado por las máquinas, la velocidad y la ciudad.

Defiende que el arte debe ser un alto de rebeldía

Pronto desaparece el dadaísmo y da lugar a este. Se define como método por el cual expresamos o explicamos el funcionamiento real del pensamiento

El poeta a de crear el poema así

... Continuar leyendo "Figuras retóricas de la Generación del 27" »

Verbos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

clasificacion de los verbos:
regulares:al conjugarse su raiz no cambia. Irregulares: al conjugarse su raiz cambia. Defectivos: verbos que solo se conjugan en una forma. Impersonales: solo se conjugan en 3era persona.
Por su significado:
Transitivos: permiten el complemento directo.
Intransitivos: No admiten el complemento directo>nacer
Copulativos: carecen de significado, unen S y P
Reflexivos: expresan accion realizada por el S>ella se baña
Reciprocos: realizan una accion la cual la vuelven a recibir
Auxiliares: se uzan en la formacion de tcompuestos, perdiendo por completo o parcialmente su significado.

Conjugaciones:
Presente: duermo,duermes,duerme,domimos,dormiais.
Preterito:dormi,dormiste,dormia,dormimos,dormisteis.
Futuro: dormire,dormiras,dormira,
... Continuar leyendo "Verbos" »

Pronoms Febles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Atribut (ser, estar, semblar)
- Determinat (Art o Dem) à el, la, els, les. (Eren els nens. Els eren)
- Indeterminat (
Prep) à ho. (Es de Ripollet, ho és) (Es alacantina, ho és)
- Adjectiu à
en. (Es molt alta, n?és molt) (Esta molt malalta, n?està molt)
CD
- Determinat (Art o Dem) à el, la, els, les. (Porta els llibres, els porta)
- Indeterminat (
Prep) à en. ( Han prohibit molts productes, N?han prohibit molts)
- Neutre (
això, allò, oració) à ho. (No sap on viu, No ho sap)
CI (prep ?a, per a?)
- Singular à li. (Dono els llibres al Sergi, li dono els llibres)
- Plural à
els (Dono els llibres a les nenes, Els dono els llibres)
Combinació CD + CI.
- L?ordre és CI + CD. à (dono el llibrea ells, Elsel dono)
- Excepció:
CD determ + CI sing.
... Continuar leyendo "Pronoms Febles" »

Romances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Los siguientes romances de este libro tocan la temática amorosa, en algunos casos hablan de amores traicionados.
En el
Romance de la linda Alba, esposa de Albertos, se cuenta como ésta es cortejada por el conde Grifos y pretende traicionar a su marido, aunque éste llega y al pregunta a su esposa de quién son un caballo, unas armas y una lanza que hay en la casa, le pide que la mate y le dice que tendrá bien merecida la muerte por la traición que pensaba cometer. Amor traicionado
El
romance de la amiga de Bernal Francés cuenta como Catalina engaña a su marido con Bernal; una noche su marido regresa pero Catalina se confunde y piensa que es su amante Bernal; su marido le ofrece un fino vestido y como gargantilla su espada con la va a matarla
... Continuar leyendo "Romances" »

Los milagros de nuestra señora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Los Milagros de Nuestra Señora

Sn 1 coleccion de 25 milagros en ls k Berceo muestra la benficiosa intervencion d la Virgen en la vida d ls ombres.

ELEMENTOS
- la presencia del autor, k aparece en los milagros hablando directamnte cn su publico
- estructura de la obra:

1- al iniciarse la istoria, narrada en orden cronologico, la voz del narrador indica
donde conocio el milagro, cuando ocurrieron los echos y quien los protagonizo
2- luego se refiere al protagonista, k casi siempre es un ombre y nos cuenta sus cualidades y sus defectos
3- sigue el desarrollo de la accion que presenta en casi todos los casos el mismo eskema a) el demonio tienta al protagonista b)este cae en la tentacion c) surge un grave problema: el protagonista muere d) la virgen salva
... Continuar leyendo "Los milagros de nuestra señora" »