Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Antzerkigintza: Erromatar Antzerkigintza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

Erroman, Gerra Punikoen ondoren gertatzen den helenizazio prozesuari esker gertatzen da. Tragediak jainko eta heroiak aurkezten zituen obrak ondorioz obran erabilitako estiloa landua zen eta hizkuntza kultua. Komediak, gizon ohikoa aurkezten zuten obrak erabilitako hizkuntza, baldarra.Tragedia Fabula crepidata edo coturnata: Gai grekoa duten tragediek osatzen dute. Fabula praetexta:, Erromaren legenda eta historian oinarriturik dago. Comedia kaleko istorioak aktoreek hizkera zakarra eta informala. Fabula palliata: Gai grekotik hartutako komedia latindarra. Fabula togata: Gai eta pertsonai erromatarrak agertzen ziren. Fabula trabeata: Komedia erromatarra, nobleentzat egiten ziren.Erromatarantzerkigintzarenaurrekariak Erromatar antzerkigintzaren... Continuar leyendo "Antzerkigintza: Erromatar Antzerkigintza" »

Escalafón del ejercito romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

LAS CLASES SOCIALES

Al principio,la sociedad se dividíó entre patricios y plebeyos.
Mas tarde,la sociedad se dividíó entre personas libres o ciudadanos(patricios y plebeyos) y no libres,o lo que es lo mismo,no ciudadanos(esclavos y libertos)
*Los ciudadanos.
Fue considerado ciudadano todo hombre libre que viviese en Italia desde los Alpes hasta las costas africanas bañadas por el Mediterráneo.Se distinguía entre:
El ciudadano de Roma,que gozaba de todos sus derechos sin limitación o restricción alguna y el ciudadano de Italia,que tenía ciertas restricciones en sus derechos.
*Los libertos y los esclavos.
Sin derechos ciudadanos y en condición de no libres se encontraban los libertos y los esclavos.
Se era esclavo por nacimiento,o por resultar
... Continuar leyendo "Escalafón del ejercito romano" »

Julio César: Biografía, Conquistas y Legado en Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Julio César y el Fin de la República

Cayo Julio César nació en Roma en el año 100 a. C. en el seno de una familia patricia, la gens Iulia, que se vanagloriaba de descender de Iulus, hijo del príncipe troyano Eneas y nieto, según la leyenda, de la diosa Venus.

César ostentó varios cargos en su larga carrera política (cursus honorum): fue tribuno militar, edil, Pontifex Maximus, pretor y procónsul.

Inicio del Triunvirato

En el año 60 a. C. se unió a dos hombres muy influyentes: Pompeyo y Craso (uno de los hombres más ricos de Roma). Con ellos, integró el llamado primer triunvirato, un verdadero gobierno en la sombra que tomaba decisiones políticas de trascendencia para la vida de una República que entraba así en franca decadencia.... Continuar leyendo "Julio César: Biografía, Conquistas y Legado en Roma" »

L'Imperi Romà: Crisi, Caiguda, Economia i Enginyeria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

La Crisi del Segle III

El segle III va ser un període de profunda crisi per a l'Imperi Romà, manifestada en diversos àmbits:

  • Crisi militar: Les fronteres van ser atacades pels pobles germànics al nord i pels perses a l'est.
  • Crisi política: La inestabilitat interna era constant.
  • Crisi econòmica: La inseguretat va provocar una disminució del comerç i un estancament econòmic.
  • Crisi social: L'imperi es va ruralitzar, amb un èxode de les ciutats cap al camp.

Durant l'època de l'Imperi, el govern es basava en un emperador que acumulava tots els poders, mentre que el Senat es limitava a ratificar les seves decisions.

La Divisió de l'Imperi Romà i la seva Caiguda

Més enllà de les fronteres de Roma, hi vivien diversos pobles als quals els romans... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Crisi, Caiguda, Economia i Enginyeria" »

Guia Completa de les Declensions Llatines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB


Declensions Llatines

1a Declensió

Singular

Plural

Nominatiu

-a

-ae

Vocatiu

-a

-ae

Acusatiu

-am

-as

Genitiu

-ae

-arum

Datiu

-ae

-is

Ablatiu

-a

-is


2a Declensió (masculí)

Singular

Plural

Nominatiu

-us/-er/-ir

-i

Vocatiu

-e/-er/-ir

-i

Acusatiu

-um

-us

Genitiu

-i

-orum

Datiu

-o

-is

Ablatiu

-o

-is


2a Declensió (neutres)

Singular

Plural

Nominatiu

-um

-a

Vocatiu

-um

-a

Acusatiu

-um

-a

Genitiu

-i

-orum

Datiu

-o

-is

Ablatiu

-o

-is


Casos

Funcions

Nominatiu

Subjecte i atribut

Vocatiu

Interpel·lació

Acusatiu

CDirecte, CC

Genitiu

C del nom

Datiu

C indirecte

Ablatiu

C circumstancial, C agent

Gèneres 2a decl. - Masculí, neutre

Conjugacions en llatí - 4


Present d’Indicatiu

Verbs de la 1a conj.

AMO

MONERO

DUCO

 

1a conj -a-

2a conj -e-

3a conj

Ego

am-o

mone-o

duc-o

Tu

am-a-s

mone-o

duc-i-s

Ille/Illa

am-a-t

mone-mus

duc-i-t

Nos

am-a-mus

mone-mus

duc-

... Continuar leyendo "Guia Completa de les Declensions Llatines" »

Historiografía romana: analistas y grandes historiadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

La Historiografía romana

nace en el último tercio del siglo III .a.C. Los primeros historiadores son conocidos con el nombre de “analistas” porque referían los principales acontecimientos ocurridos en forma de crónicas anuales. Escribían en griego para hacer accesible la historia de Roma al mundo helenístico. El analista+ antiguo que conocemos fue Fabio Píctor.

Orígenes de Catón

La primera obra histórica completa latina se remonta al s. II a.C., los Orígenes de Catón (234-149 a.C.), está escrita en latín y recoge los acontecimientos de Roma e Italia como eje central de la obra.

JULIO CÉSAR: Datos biográficos y perfil humano

Cayo Julio César (100-44 a.C.) es uno de los grandes historiadores romanos. Aunque empezó tarde su carrera... Continuar leyendo "Historiografía romana: analistas y grandes historiadores" »

Llengües que provenen del llatí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,68 KB

¡Escribe tu texto aqDel llatí a les Llengües ROMàniques:
El llatí col·loquial va evolucionar de manera molt diferent del llatí Culte, que es va mantenir sense gaires canvis. Al llarg del temps es va dividir En molts territoris independents que van ser colonitzats per pobles bàrbars. Les llengües ROMàniques es consideren germanes perque provenen de la amteixa Llengua mare comuna. Les llengües ROMàniques no són les úniques parlades a Europa. La diversitat de llengües suposa una gran riquesa cultural.

Neixement,vida i mort De les llengües:

Evolució llengua llatina a través de la llengua ROMànica. Genaralment quan Parlem de la mort de les llengües ens referim a la substitució  lingüística, al procés d'abandonament de una
... Continuar leyendo "Llengües que provenen del llatí" »

Resumen del soldado fanfarrón de plauto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

1.Desarollar el tema:

1. Clasificación de los tipos de “fabulas” en teatro

La Fabula se clasifica de siguiente modo: fabula palliata (derivado de pallium, manto griego; se trata de una comedia de asunto, personajes y lugares griegos), fabula togata (derivado de toga, vestimenta tradicional romana; es una comedia de asunto, personajes y lugares romanos), fabula cothurnata o graecanica ( derivado de chothurnus, bota alta utilizada por los actores trágicos griegos; es una tragedia de asunto, personajes y lugares griegos) y fabula praetexta (toma el nombre de la toga orlada que llevaban los hombres ilustres en Roma; es una tragedia de asunto, personajes y lugares romanos).


2.Origen de la comedia latina

 El nacimiento de la comedia romana con

... Continuar leyendo "Resumen del soldado fanfarrón de plauto" »

Pobles preromans i romans a la península Ibèrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Pobles preromans a la península Ibèrica

Ibers

Els ibers, de cultura no indoeuropea, es distribuïen en un gran nombre de tribus que compartien aspectes com la llengua i l'escriptura. Es van estendre per la costa mediterrània de la península Ibèrica. Tenien un sistema monàrquic, amb una aristocràcia, i la resta de la població es dedicava a l'agricultura, la ramaderia i el comerç.

Celtes

Els celtes, d'origen indoeuropeu, van entrar a la península Ibèrica en diverses onades i es van assentar a l'altiplà central, Portugal i Galícia.

Pobles colonitzadors a la península Ibèrica

Fenicis, cartaginesos i grecs.

La presència romana a la península Ibèrica

L'exèrcit romà va arribar a la península l'any 218 a.C.

Divisió territorial d'Hispània

  • Època
... Continuar leyendo "Pobles preromans i romans a la península Ibèrica" »

Exploración del Teatro Latino: Comedia y Tragedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Teatro Romano: Plauto, Terencio y Séneca

Los orígenes de la tragedia y la comedia son confusos. Hay que pensar en una mezcla de tradiciones autóctonas con elementos de procedencia helénica.

El teatro era para los romanos un espectáculo más, como los del circo y los del anfiteatro, y tenía lugar en los días de juegos públicos. En un principio, Roma no tuvo locales permanentes para las representaciones, que se hacían en un trozo de terreno al aire libre. Los espectadores estaban de pie o sentados en el suelo; luego se construyeron teatros desmontables de madera y, en el siglo I a.C., se levantó el primer teatro estable. Los teatros eran, como en Grecia, de planta semicircular, con gradas para los espectadores, la escena con muro de... Continuar leyendo "Exploración del Teatro Latino: Comedia y Tragedia" »