Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanització d'Hispània: Procés i Llegat

Enviado por Anna y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Situació i Arribada dels Romans a Hispània

Els romans van arribar a Hispània el 218 aC. Els ibers, assentats a la costa mediterrània i a la zona central del nord, vivien en tribus i petits estats, i havien arribat a ser una gran civilització. Els tartessis ocupaven el sud, on van aixecar ciutats importants, i es dedicaven a l'explotació de mines d'argent i al comerç marítim. Els celtes, escampats pel centre i nord, es van aliar amb els ibers.

La Conquesta Romana

Va començar amb el desembarcament de l'exèrcit romà a Empúries, sota el comandament de Gneu Escipió, l'any 218 aC, amb motiu de les Guerres Púniques, que enfrontaren els romans i els cartaginesos.

Romanització

És el lent procés d'assimilació de la cultura, de la civilització... Continuar leyendo "Romanització d'Hispània: Procés i Llegat" »

Organización Política de la Antigua Roma: Senado, Magistraturas y Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Equilibrio en constitución, poder monárquico:

Las Magistraturas

Los magistrados eran los máximos exponentes del poder ejecutivo, que en Roma no era solo el poder político sino también el poder religioso. La carrera política estaba perfectamente regulada. Duraba 10 años entre los 28 y 38 en los primeros tiempos, antes de la reforma de los Gracos que la situaron entre los 31 y 43. Esto es la plena madurez del individuo. Constaba esta carrera política de cuatro peldaños. No se puede subir al escalafón superior sin haber desempeñado un cargo de menor rango inferior.

El Senado

Fue el órgano institucional más importante de la Roma republicana. En época del imperio perdió sus funciones y su influencia en la vida ciudadana. Los senadores... Continuar leyendo "Organización Política de la Antigua Roma: Senado, Magistraturas y Poder" »

Fundamentos del Lenguaje y la Historia Clásica: Etimologías, Latinismos y Historiografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Etimologías

El estudio de las etimologías revela el origen y la composición de diversas palabras clave:

  • Oftalmología: oftalmo (ojo) y logo (ciencia).
  • Zoología: zoo (animales) y logos (ciencia).
  • Toxicomanía: toxicon (veneno) y mania (furor).
  • Taxímetro: taxis (orden) y metro (medida).
  • Necrópolis: necros (muerto) y polis (ciudad).
  • Hedonismo: edone (placer) e ismo (pensamiento).
  • Panteísmo: Dios está en todos los sitios. pan (todo), teo (dios) e ismo (pensamiento).
  • Congratulación: cum (con) y gratus (agradable).
  • Decenio: decem (diez) y annus (años).
  • Imberbe: barba (barba) e in (no).
  • Infundibuliforme: infundibulum (embudo) y forma (forma).
  • Significar: facere (hacer) y signum (señal).
  • Vislumbrar: Ver confusamente. vix (apenas) y luminis (resplandor)
... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje y la Historia Clásica: Etimologías, Latinismos y Historiografía" »

Evolució del Llatí i Orígens de Roma: Història i Mite

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Evolució del Llatí

Períodes del Llatí

  • Arcaic: Des dels orígens fins al segle II aC. Influït per la llengua i cultura grega.
  • Clàssic: Des del segle I fins al segle II dC. Màxima esplendor de la literatura llatina.
  • Postclàssic: Segles II i III dC.
  • Tardà: El llatí deixa de ser llengua parlada.
  • Medieval: Segles VII i XIV. La gent parla les noves llengües romàniques. El llatí passa a ser llengua de cultura.
  • Humanístic: A partir del segle XV. Els escriptors humanistes usaven el llatí parlat i escrit.
  • Neollatí: Segle XX. Diferents associacions pretenen la rellevància del llatí com a llengua de comunicació entre tots els pobles.

Llatí Culte vs. Llatí Col·loquial

  • Llatí culte: Llatí literari o escrit utilitzat per mestres i escriptors.
... Continuar leyendo "Evolució del Llatí i Orígens de Roma: Història i Mite" »

Instituciones de la República Romana: El Senado, las Magistraturas y la Tercera Declinación Latina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Roma y el Equilibrio Constitucional Republicano

Los romanos intentaron conseguir un equilibrio en su estructura constitucional. Reflejaron el poder monárquico en las magistraturas; el poder de los nobles y la gente con riqueza e influencia, en el Senado; y el poder del pueblo, en las asambleas.

Las Magistraturas Romanas y el Cursus Honorum

Los magistrados eran los máximos exponentes del poder ejecutivo, político y religioso. La carrera política, conocida como Cursus Honorum, duraba aproximadamente diez años, situándose entre los 28 y 38 años en los primeros tiempos. Antes de la reforma de los Gracos, que la situó entre los 31 y 43 años, esta carrera constaba de cuatro peldaños principales: cuestor, edil, pretor y cónsul.

El Senado (Senatus)

... Continuar leyendo "Instituciones de la República Romana: El Senado, las Magistraturas y la Tercera Declinación Latina" »

Cincinato, Ilión y Zeus: Figuras Clave de Roma y la Mitología Griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Lucio Quincio Cincinato: El Dictador Ejemplar de Roma

(Roma, hacia 519 a.C. - 430 a.C.) General y político romano, este personaje histórico fue mitificado por la historiografía romana republicana. Autores como Catón el Viejo hicieron que se convirtiese en el modelo en el que se encarnaban los valores romanos tradicionales, entre los que se encontraban:

  • La frugalidad rústica
  • El patriotismo
  • La falta de ambición personal

Consulado y Primera Dictadura

Fue elegido cónsul de Roma en el 460 a.C. Ejerció el cargo en un período en el que Roma estaba envuelta en las luchas entre patricios y plebeyos. Dos años después de su consulado, cuando el ejército romano del cónsul Minucio se encontraba cercado por los ecuos y los volscos, el pueblo de Roma... Continuar leyendo "Cincinato, Ilión y Zeus: Figuras Clave de Roma y la Mitología Griega" »

Dinasties i Crisi de l'Imperi Romà: Julioclàudia a la Tetrarquia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Les grans dinasties de l'Imperi Romà

Dinastia Julioclàudia

Aquesta dinastia, relacionada directament amb August i els seus successors, va ser crucial en la consolidació de l'Imperi. L'expansió territorial es va aconseguir mitjançant guerres serioses, incorporant:

  • Egipte
  • Mauritània
  • Zones d'Alemanya
  • Anglaterra

Dinastia Flàvia

En aquest període:

  • Hi va haver una sublevació dels jueus.
  • Es va consolidar la conquesta de Britània.

Dinastia Antonina

En aquesta etapa, la Dàcia (actual Romania) va quedar incorporada a l'Imperi gràcies a la conquesta de Trajà. L'emperador Marc Aureli va morir contenint l'empenta dels bàrbars.

Dinastia dels Severs

Aquesta dinastia no va aportar nous territoris, però sí una efímera presència romana a l'Eufrates. En aquesta... Continuar leyendo "Dinasties i Crisi de l'Imperi Romà: Julioclàudia a la Tetrarquia" »

Història de Supervivència i Misteri: L'Infant Deformat i el Monstre Jaumet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Anàlisi i Resum d'una Història de Supervivència

L'Infant Deformat i el Fuster Patrici Gepa

L'infant va ser acollit per un fuster que intentava agafar granotes per menjar-se-les, ja que es trobaven en una època de gran fam i escassetat de menjar. El fuster s'anomenava Patrici Gepa i va educar aquest infant durant tota la seva vida. Era un xiquet deformat i no acceptat per la societat, amb una cama més curta que l'altra, la boca estirada cap a l'orella i els ulls tan blancs com dues perles.

El Monstre Jaumet i el Frare Jaume

Els dos germans, Nofra i Baptista, es van tirar a terra. Així havia parit el monstre, el qual fou soterrat en un lloc sagrat, i ningú no el volia a la seva sepultura. Un cop passada la tempesta, tot el món es va remoure,... Continuar leyendo "Història de Supervivència i Misteri: L'Infant Deformat i el Monstre Jaumet" »

Hispania Romana: Conquista, Organización y Legado en la Península Ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

La Conquista Romana de la Península Ibérica

La Península Ibérica y Roma tuvieron una gran atracción sobre los pueblos del Mediterráneo, y Roma también puso sus ojos en la Península. Los primeros generales vieron entorpecida su labor de conquista por la acción de los llamados guerrilleros (tribus locales que se sublevaban y atacaban al invasor con la táctica de la guerrilla).

Figuras Clave en la Conquista

  • Viriato: Fue el guerrillero más famoso.

Aunque Julio César y Pompeyo estuvieron en la Península cuando dirimieron su rivalidad en tierras andaluzas, Augusto se implicó a fondo en su conquista y Roma se adueñó de toda la Península Ibérica, que pasó a llamarse Hispania.

Organización Política de Hispania Romana

Los romanos dividieron... Continuar leyendo "Hispania Romana: Conquista, Organización y Legado en la Península Ibérica" »

Roma: Imperio, Cultura y Legado - Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

Historia del Imperio Romano

Segundo Triunvirato y Ascenso de Octavio Augusto

El segundo triunvirato fue formado por Octavio, Marco Antonio y Lépido. Finalmente, Octavio se hizo con el poder, consiguiendo que Lépido se pusiera a sus órdenes y derrotando a Marco Antonio, quien se había unido a Cleopatra, en la batalla naval de Accio. Esta batalla, ocurrida en el año 31 a. C., es considerada como el inicio del Imperio Romano, el tercer y último periodo de la historia de Roma. Esta fecha es crucial porque marca el fin de la República y el comienzo de una nueva era bajo el gobierno de un único líder.

Poderes de Octavio Augusto y Organización del Imperio

Octavio Augusto fue el primer emperador de Roma y concentró un gran poder. Sin embargo,... Continuar leyendo "Roma: Imperio, Cultura y Legado - Un Recorrido Histórico" »