Chuletas y apuntes de Latín de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La banda dels mitjos lladres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Els Esclaus, eren propietat dels faraons. Eren gent sense drets que estaven obligats a fer feines de varis tipus: podien treballar a les mines, o a les canteres extraient pedres, o construïnt dics i canals per aprofitar millor les aigües del riu Nil.


La vida d’ultratomba

Els egipcis creien en la vida després de la mort. Pensaven que era necessari conservar el cos en bon estat per la segona vida. És per això que momificaven els cadàvers i els guardaven en sarcòfags embolicats en unes venes fines de lli. Els sarcofags els dipositaven en tombes, prou grans i plenes de tresors, menjar, cistells, etc...Pensant em tot el necessari per aquella suposada segona vida.

Les tombes podien ser de tres tipus: mastabes, piràmides, hipogeus.


Mastabes:

... Continuar leyendo "La banda dels mitjos lladres" »

Participi imprimir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,35 KB

“Després de Tarquini va prendre el poder Servi Tul·li, nascut d‟una dona noble. Aquest va sotmetre els sabins; va annexionar tres turons a la ciutat, va  construir fossats al voltant de la muralla. Va organitzar el primer cens, que fins aleshores era desconegut per tota la terra. Fou víctima de la vilesa del seu gendre Tarquini el Superb, fill del rei a qui ell mateix havia succeït” L‟estructura genitus ex nobili femina és una construcció anomenada de participi concertat, en la qual genitus concorda amb Seruius Tullius.


“August després de dinar, vestit i calçat, descansava una estona, tapant-se els ulls amb la mà. Després de sopar es retirava a la seva petita llitera de treball; allí romania molta part de la

... Continuar leyendo "Participi imprimir" »

Suspensió del contracte de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,72 KB

Pel mig de Mèdia passa el riu Cidne. Llavors era l’estiu; la transparència de les aigües invità el rei cobert de pols i ensems de suor a rabejar-hi el seu cos encara ardent. Així, doncs, després de despullar-se, davallà al riu. Tan bon punt entrà a l’aigua, els seus

membres començaren a enrampar-se; i el calor vital abandonà gairebé tot el seu cos. Veste deposita és una construcció d’ablatiu o participi absolut;
Està formada per un substantiu en ablatiu amb el qu

al concorda un participi, en aquest cas de perfet passiu. Té autonomia sintàctica. Veste fa la funció de subjecte i deposita de predicat


“En els dos exèrcits hi havia uns germans trigèmins, els Horacis i els Curiacis. Els reis parlen amb els trigènims, per tal

... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

Historiografía Republicana Romana: Autores y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Historiografía Republicana

1. Definición del género y evolución histórica

La historiografía es un género literario en prosa que tiene como objeto los sucesos acaecidos a un determinado pueblo.

La historiografía romana nace en el último tercio del siglo III a. C. La influencia de Grecia en el nacimiento del género en Roma es de gran importancia. Estos primeros historiadores romanos (finales del siglo III a. C.) recibieron el nombre de analistas porque recogieron en sus obras acontecimientos históricos que, tomando al troyano Eneas como punto de partida, seguían una cronología anual y, en consecuencia, dieron a sus obras el título de Annales. Los analistas primitivos escribieron sus obras en griego.

2. Autores

2.1. Julio César (100-

... Continuar leyendo "Historiografía Republicana Romana: Autores y Evolución" »

Corpus Iuris Civilis: Origen, Partes y Fases de la Codificación Justinianea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Corpus Iuris Civilis: Origen, Partes y Fases de la Codificación Justinianea

El Corpus Iuris Civilis consta de tres partes:

  1. El Codex: Es una compilación de constituciones imperiales (leges).
  2. El Digesto (Digestum): Es una compilación de extractos de las obras jurídicas de los juristas clásicos (iura).
  3. Las Instituciones (Institutiones Iustiniani): Una obra elemental destinada a la enseñanza del Derecho.

Después de hecha la compilación, Justiniano siguió legislando: son las llamadas Novelas de Justiniano (de novae leges). Los detalles de este proceso codificador se conocen gracias a constituciones imperiales que Justiniano iba dictando, en donde elegía a sus colaboradores (1ª constitución) nombrando a las comisiones de trabajo, a las... Continuar leyendo "Corpus Iuris Civilis: Origen, Partes y Fases de la Codificación Justinianea" »

Análisis de la Poesía Hispanoamericana Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

La poesía hispanoamericana contemporánea:

- Poesía intimista:

  • Expresa temas cercanos al ser humano (amor, amistad…)
  • Pablo Neruda, Mario Benedetti, Darío Jaramillo.

- Poesía comprometida:

  • Denuncia la violencia, las dictaduras y las diferencias entre las clases sociales.
  • Lenguaje sencillo y coloquial.
  • Pablo Neruda, Mario Benedetti y Juan Gelman.

- Poesía negra:

  • Denuncia la pobreza y la marginalidad de negros e indígenas.
  • Nicolás Guillén.

César Vallejo (1892-1938):

- Modernista: Los heraldos negros (1919)

- Vanguardista: Trilce (1922)

  • Juega con el significado y la forma de las palabras.

- Revolucionaria: Poemas humanos (1938), España, aparta de mí este cáliz (1938)

Nicanor Parra (1914):

  • Creador de los antiguos poemas (poesía con lenguaje coloquial)
... Continuar leyendo "Análisis de la Poesía Hispanoamericana Contemporánea" »

Contexto Histórico, Económico y Político de Palestina en Tiempos de Jesús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

Marco Histórico

Los Macabeos

Las raíces de la situación histórica de Palestina en la época de Jesús hay que buscarlas en una Guerra Santa que tuvo lugar unos 200 años a.C.: la guerra de los Macabeos.

En ella, los más fervientes defensores de la fe de Israel, llamados hashidim (los puros), habían conseguido una victoria frente a los intentos de imponer a la fuerza la religión griega suprimiendo el judaísmo. La victoria, aunque trajo la independencia política, abrió una serie de enfrentamientos entre los vencedores que degeneraron en una auténtica guerra civil.

Palestina, provincia romana

Entre los años 66 y 62 a. C., Pompeyo sometió a Roma todo el Oriente Medio, incluida Palestina.

Los cabecillas de las diferentes facciones en lucha... Continuar leyendo "Contexto Histórico, Económico y Político de Palestina en Tiempos de Jesús" »

Argentina en el siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Política

Roca (1880-1886) à Ultima campaña del desierto (tercera campaña) à Tratado de paz (convivencia pacifica) à Cacique Namuncurá: personaje importante que firma el tratado con Roca en la Patagonia. Tratados con los indios caciques que pasan a ocupar grandes puestos militares y se les otorgan tierras

Juárez Celman (1886-1890)

Sociedad à Consecuencias guerra del Paraguay à cólera y fiebre amarilla. Gran oleada inmigratoria (Europa en crisis). Escuela pública (laica y obligatoria) à va a argentinizar a los inmigrantes. Auge de construcciones en barrio norte à casonas de modelo europeo (francés). Nueva ciudad renovada al estilo europeo à avenidas anchas y diagonales. Plaza mayor (remodelación) y se arma la Casa Rosada (gobernar... Continuar leyendo "Argentina en el siglo XIX" »

Gutun formala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,04 KB

Antzerkia: Kristo aurreko III.Mendean.Greziatik ekarriak latinera itzuliak tragediak eta komediak baina greziako giroan eginak. Mende horretan erromatarrek bere antzerki propioak egiten hasi, arrakasta eza, beraz greziako komediekin jarraitu fabula palliata Tragediak arrakastarik ez, norberaren atsekabeak plazaratuak ikustea ez zitzaien gustatzen+hizkera jasoa herri xumeek ez zuten ulertzen. Komediak nahiago, amodioak, istorioak...+hizkera ulergarriagoa. Komediak bakarrizketa batekin hasi, iragana, momentua eta etorkizuna kontatzen zen bertan. Pertsonaiak berdina ziren obretan, ohikoenak: emagaldua, gazte axolagabea, agurea…

Makio Plauto ka254-184: Gutxi dakigu, batzuk esklaboa izan zela esaten dute ondo antzezten duelako honen papera, besteak... Continuar leyendo "Gutun formala" »

El Imperio Romano: Alto y Bajo Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

El Imperio (Imperium) es el sistema en el que el poder político real estaba en manos del emperador (imperator). Se inauguró con el emperador Augusto. El Senado quedó limitado a ser un órgano de apoyo de ese poder político. Se denomina Alto Imperio al periodo que va de Augusto a la crisis del s. III y Bajo Imperio al que tiene lugar entre Diocleciano y la caída del Imperio Romano en Occidente.

El Alto Imperio (27 a.C-235 d.C.)

Entre los años 14 y 68 los herederos de Augusto, se van sucediendo en el poder: Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Esta sucesión dinástica se vio interrumpida por la guerra civil que, en el año 68, se libró entre los tres emperadores que gobernaban en ese año. Este primer período de crisis que vive el Imperio... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Alto y Bajo Imperio" »