Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Llatí en la vida quotidiana: frases i locucions més comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Accèssit:

recompensa immediatament inferior al premi

Addenda:

notes addicionals a la fi d'un escrit

A posteriori:

amb posterioritat als fets, posteriorment

A priori:

amb anterioritat a l’experiència, per endavant, prèviament

Ab libitum:

a ple, segons el propi desig, lliurement

Ad hoc:

precisament per això, expressament per això

Ad kalendasGraecas:

mai

Ad nauseam:

fins a l’avorriment, fins al cansament

Ad pedemlitterae:

al peu de la lletra, literalment

Aequo animo:

amb ànim imparcial, amb seneritat

Alma mater:

universitat, mare o pare espiritual

Alter ego:

amic íntim, persona de confiança que substitueix un altre

Animusiniurandi:

Ànim d’injuriar, intenció d’ofendre

Annus horribilis:

any horrible, any horrorós

Casos belli:

causa de guerra, motiu d’enfrontament

Corpus

... Continuar leyendo "Llatí en la vida quotidiana: frases i locucions més comunes" »

Características y Obras Clave de la Novela en la Antigua Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Características de la Novela en la Antigua Roma

No fue un género literario específicamente definido. El género novelesco fue un género sencillo, sin pretensiones, lejos de las grandes producciones épicas o dramáticas, de los relatos historiográficos o de los ensayos filosóficos. La novela es un género abierto, sin normas estrictas, pero no exclusivamente narrativo; la realidad y la fantasía se mezclan de forma arbitraria y desconcertante. Su objetivo es entretener. Hay un elemento de crítica, de burla y de parodia que recuerda, de alguna forma, al género satírico.

Características Principales

  • Narración en primera persona.
  • Presenta personajes con una personalidad rica y compleja.
  • Intercala relatos dentro del relato principal.
  • Retrata
... Continuar leyendo "Características y Obras Clave de la Novela en la Antigua Roma" »

Historiadores Clave de la Antigua Roma: César, Tácito y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Época Clásica

Cayo Julio César (100-44 a.C.)

Cayo Julio César fue el líder del partido popular e hizo un pacto privado con Pompeyo y Craso conocido como el Primer Triunvirato. Llevó a cabo campañas de pacificación y conquista de los pueblos galos, pero en el Senado hubo duras críticas en su contra. Para responder a estas críticas y justificar la guerra, escribió sus Comentarios sobre la Guerra de las Galias.

Mientras tanto, Craso había muerto y Pompeyo afirmó su poder apoyándose en el Senado. César pretendía regresar a Roma sin licenciar el ejército, pero Pompeyo y el Senado se opusieron a ello. Ante esta situación, César cruzó el Rubicón sin licenciar el ejército, lo que provocó el comienzo de la Guerra Civil. Pompeyo se... Continuar leyendo "Historiadores Clave de la Antigua Roma: César, Tácito y Más" »

La ruta de Colón i Magallanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Era Colón l'únic que pensava en el segle XV que la terra era rodona?

-No, els homes cultes, els navegants i comerciants coneixien perfectament que la terra no era plana

Quines noves rutes es van buscar per arribar al comerç de les espècies a l'Índia després de la conquesta de Constantinoble per l'Imperi Otomà?

-El comerç de les espècies té un principi a Venècia, els portuguesos es van avançar als castellans en l'exploració marítima, la ruta d'Àfrica

Quines illes van descobrir els portuguesos en la seva ruta cap a les espècies? Quin marí portuguès va aconseguir arribar a l'Índia?

-Van descobrir l'illa de Madeira, les Açores i Cap Verd, va aconseguir arribar a l'Índia Vasco de Gama

Com va ser anomenat el projecte de Colón d'arribar

... Continuar leyendo "La ruta de Colón i Magallanes" »

Historiografía Romana: De la República al Imperio, César, Salustio, Tito Livio y Tácito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Historiografía Romana: De la República al Imperio

La historiografía, el género literario dedicado a narrar los sucesos de un pueblo, alcanzó en Roma una gran importancia, aunque con un rigor menor al de la historiografía griega. Los historiadores romanos, influenciados por su perspectiva, usaron la historia como una herramienta política. Esto sirvió para justificar la supremacía romana, resaltar el papel de las familias dominantes, o criticar tanto a la nobleza como a regímenes políticos.

Historiografía Republicana

Los primeros historiadores romanos, conocidos como los analistas, presentaban una visión de la historia centrada en el civismo y el gobierno.

César

Figura destacada tanto en la política como en la milicia, César fue un... Continuar leyendo "Historiografía Romana: De la República al Imperio, César, Salustio, Tito Livio y Tácito" »

Organització Política de Roma: Monarquia, República i Imperi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,21 KB

L'Organització Política de l'Estat Romà

Tradicionalment, la història de Roma s'ha dividit en tres etapes, tenint en compte el sistema polític que hi hagué en cadascuna d'elles. Així, parlem de:

  • Una primera època monàrquica, en què el poder estava concentrat en mans d'un rei.
  • La segona etapa correspon a l'època de la República, caracteritzada per una major democratització del poder polític.
  • Finalment, cal parlar de l'època imperial, en què el poder tornà a concentrar-se en mans d'una persona, en aquest cas, l'emperador.

Organització Política durant la Monarquia (fins al 509 aC)

En els primers temps, a Roma hi havia una monarquia electiva i vitalícia. El rei era el cap polític de la ciutat: ell governava, feia justícia, dirigia... Continuar leyendo "Organització Política de Roma: Monarquia, República i Imperi" »

L'oratòria i la retòrica a Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,99 KB

a. Discursos

- Va escriure molts discursos: va tenir un debut sonat defensant Sext Rosci d’Amèria, un protegit del dictador Sul·la.

o De contingut jurídic:

Defensa del poeta Àrquies (Pro Archia poeta): havia estat privat del dret de ciutadania que li havia estat concedit anteriorment.

Defensa de Miló (Pro Milone): en el qual Ciceró va demostrar que aquest no era culpable de l’assassinat de Clodi, ja que va actuar en defensa pròpia.

▪ Verrines (In Verrem): Ciceró acusa Verres, que, com a governador de Sicília, havia abusat del seu càrrec i havia espoliat l’illa.

o De contingut polític:

Les Filípiques (In M. Antonium orationes o Philippicae): catorze discursos amb els quals Ciceró ataca Marc Antoni quan va succeir Juli... Continuar leyendo "L'oratòria i la retòrica a Roma" »

Constantinopla y el Imperio Bizantino: Auge, Caída y Legado en la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Surgimiento de la Clase Media en la Europa Medieval

El desarrollo de los gremios y el aumento del comercio dieron lugar a una clase media en la Europa medieval.

El Feudalismo: Sistema Político y Económico Medieval

Este sistema político y económico giraba en torno al hecho de que el rey concedía tierras a un vasallo a cambio de lealtad, homenaje, servicio militar y protección de quienes vivían en esa tierra. Este sistema es conocido como feudalismo.

El Imperio Bizantino y la Conservación de la Cultura Clásica

El Imperio Bizantino conservó la cultura griega y romana antigua.

El mar Mediterráneo está debajo de Constantinopla y el mar Negro está arriba.

La Edad Media: Un Período de Descentralización Tras la Caída de Roma

La caída del... Continuar leyendo "Constantinopla y el Imperio Bizantino: Auge, Caída y Legado en la Edad Media" »

El Periodo Clásico de la Literatura Latina: Cicerón y su Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Periodo Clásico de la Literatura Latina

El **periodo clásico** abarca el siglo I a.C. y parte del siglo I d.C. hasta la muerte de Augusto en el año 14 d.C. Es el periodo más fértil de la **literatura latina**. Dentro de ella se suelen distinguir dos fechas:

  • a) Época ciceroniana (hasta la muerte de Cicerón, año 43 a.C.)
  • b) Época agustea (hasta la muerte de Augusto, 14 d.C.)

Época Ciceroniana

El mejor orador que tuvo Roma fue, sin duda, **Cicerón**, y su obra marcó toda una época caracterizada por las agitadas luchas finales de la **república**, forma de gobierno con la que se veía identificado. En este momento, la oratoria alcanza su máximo esplendor. Los discursos de Cicerón, pronunciados unas veces en el foro y otras en el senado,... Continuar leyendo "El Periodo Clásico de la Literatura Latina: Cicerón y su Legado" »

La Colonització Grega Antiga: Causes, Característiques i Expansió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,96 KB

La Colonització Grega

Causes Polítiques

Com a causes polítiques d’aquest procés migratori, n’hem de citar dues principalment:

  • Els règims aristocràtics i oligàrquics que imperaven a les ciutats gregues en aquest moment van provocar el descontentament d'una part de la població, que va degenerar en una crisi social: hi havia injustícies provocades pel repartiment desigual de les terres. A això cal afegir-hi l'augment demogràfic i la manca de terrenys conreables (stenochoría - στενοχωρία).
  • Això va desencadenar un canvi de sistema polític a moltes ciutats: va aparèixer la figura del legislador i la del tirà. Es van produir canvis en l’organització militar i en la tàctica (creació de l’exèrcit d’hoplites): l’individu
... Continuar leyendo "La Colonització Grega Antiga: Causes, Característiques i Expansió" »