Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Teatro Latino: Orígenes, Comedia y Tragedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Orígenes del Teatro Latino

En Roma existía desde antiguo una tradición teatral de tipo popular. Las propias ceremonias religiosas iban acompañadas de mímica ritual y, especialmente en las fiestas populares, tenían lugar dramatizaciones de carácter espontáneo e improvisado. Los primeros teatros surgen en Roma en el siglo III a.C. y se reducen a simples tablados provisionales, con un escenario sobrio, sin telón ni decorados, ante el que se apiña un público bullicioso.

Clasificación de las Obras Dramáticas

La ambientación y caracterización de los actores permitían diferenciar los tipos de obras teatrales: tragedia y comedia. Para representar obras trágicas, los actores se calzaban unos zapatos de tacón alto utilizado por los actores

... Continuar leyendo "Explorando el Teatro Latino: Orígenes, Comedia y Tragedia" »

Sabina Gojenola: Altzerrekako Emakume Basa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,41 KB

Sabina Gojenolaren Erretratua

Sabina Gojenola 80 urte inguruko emakumea da, Altzerreka baserrian bizi izan dena betidanik. Liburu honetako protagonista da, izaera berezia eta nortasun sendoa duen andre bat. Adinagatik, eguneroko zeregin asko zailtzen zaizkio, are gehiago ebakuntza bat egin berri diotelako. Azken urteetan, gainera, ohetik mugitu ezin den Henri koinatuaren zaintzaz arduratu da.

Liburuaren izenburuak dioen bezala, Sabina pertsona basa bat da: andre egoskorra, tenperamentu handikoa eta nortasun handikoa. Modernitateari eta erosotasunari uko egiten dio, inork ezarritako arrastoan sartzeari. Ez da animalia otzan bat bezala makurtuko den norbait, bere hondamendia onartuko ez duena. Baliagarri sentitu behar du eta ez du inoren laguntzarik... Continuar leyendo "Sabina Gojenola: Altzerrekako Emakume Basa" »

L'èpica i la lírica a la literatura llatina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

ÈPICA

Manifestació literària de caràcter narratiu que conta les fetes llegendàries d'herois o els orígens mítics d'un poble. L'èpica sorgeix en les cultures primitives vinculada amb la tradició oral: són composicions que es transmeten oralment, generalment amb acompanyament musical. Precisament l'enorme influència que exerceix en tota la civilització occidental la cultura grega fa que, a partir de la líada i l'Odissea, l'èpica es converteixi en un gènere literari amb característiques ben definides. Sorgeix d'aquesta forma el poema èpic, producte de la voluntat del seu autor que escull el tema i utilitza conscientment els recursos estilístics. En origen i desenvolupament del gènere èpic a Roma podem observar tres característiques... Continuar leyendo "L'èpica i la lírica a la literatura llatina" »

La lírica romana: Catulo, Horacio y Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Expresión del sentimiento subjetivo del autor

Origen en Grecia. Nace en el s.I a.C, ya consolidados la épica y el teatro. Contacto con literatos, poetas y filósofos griegos, quedando fascinados por las modas helenizantes. Surge la generación de los poetae novi o neotéricos, innovadores pero sin ideas sociales. Poemas de amor y tono íntimo inspirándose en la poesía alejandrina, breves, de estilo erudito, refinado y perfección formal.

Catulo

87-54 a.C, Verona, vivió en Roma (poesía y otium, vida mundana). El más genuino de los poetae novi. Amor por Clodia, dolor del amor perdido. Conservado un poemario de 116, predominan los poemas breves (+ corto, 2 versos, + largo 408). Introduce metros nuevos de Grecia. Temas:

  • Poemas eruditos (63-66
... Continuar leyendo "La lírica romana: Catulo, Horacio y Ovidio" »

La marcha de los Helvecios y el rechazo de César

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

T.5. Post eius mortem nihilo minus Helvetii id quod constituerant facere

No por eso dejaron ellos de llevar adelante la resolución concertada de salir de su comarca. Cuando les pareció estar ya todo a punto, ponen fuego a todas sus ciudades, que eran doce, y a cuatrocientas aldeas con los demás caseríos; queman todo el grano, salvo el que podíanllevar consigo, para que perdida la esperanza de volver a su patria, estuviesen más prontos a todos los trances. Mandan que cada cual se provea de harina para tres meses. Inducen a sus rayanos los rauracos, tulingos, latobrigos a que sigan su ejemplo y, quemando las poblaciones, se pongan en marcha con ellos, y a los boyos, que, establecidos a la otra parte del Rin.


T.6. Erant omnino itinera duo,

... Continuar leyendo "La marcha de los Helvecios y el rechazo de César" »

Historia y Evolución de la Lírica Romana: De Catulo a Horacio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Orígenes de la Lírica

La lírica surge en **Grecia**, proviene de la palabra lyra (lira). Tenía gran variedad métrica. En **Roma**, surge a finales del **siglo II a.C.**, en plena **influencia helenística** y en una época de grandes problemas políticos y sociales. Se acerca a la vida privada de los ciudadanos. Aparece el círculo de **Lutacio Cátulo** con sus **epigramas eróticos** (precedente de los **neotéricos**).

Poetae Novi o Neotéricos

Aparecen en el **siglo I a.C.**. Son un grupo de poetas que tienen como modelos a los **alejandrinos** y desprecian la **poesía tradicional romana**. Tratan de imitar a **Calímaco**. Van en contra de la épica, prefieren los **poemas breves**, buscan la **perfección métrica** y cuidan su **lenguaje*... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Lírica Romana: De Catulo a Horacio" »

Historialari Erromatar Nagusiak: Zesar, Salustio, Tito Livio, Tazito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,72 KB

Historia Erromatarra

Prosaz idatzitako generoen artean, garrantzitsuenetako bat historia da. Baina Erromatarrentzat historia lantzeak literaturaren esparrua gainditzen zuen; historia baliabide politiko bezala erabiltzen zuten.

Zesar

Erroman jaio zen, familia leinu argi batean. Bere karrera politikoa Silaren ondoan hasi zuen, eta Herriko alderdira pasa zen, alderdiaren buruzagia hil zen arte.

Zesarren bi obra bakarrik iritsi zaizkigu:

  • Commentarii de Bello Gallico (7 liburu): Galiaren deskribapena egiten du eta bere garaipenak eta zenbait herrirekin izandako liskarrak kontatzen ditu.
  • Commentarii de Bello Civili (3 liburu): Senatuaren eta Ponpeioren kontrako gerra zibila kontatzen du.

Ezaugarrien artean, haren lanaren balio historikoa aipa dezakegu.... Continuar leyendo "Historialari Erromatar Nagusiak: Zesar, Salustio, Tito Livio, Tazito" »

Épica Clásica: Héroes, Mitos y la Construcción de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Épica: Un Viaje a Través de Héroes y Pueblos

Un poema épico o epopeya es una narración escrita en verso en la que se cuentan las hazañas de un héroe que incluso puede representar a un pueblo entero. Es un género literario tan antiguo, que sus primeras manifestaciones son orales. Cuando la escritura aparece y los modos literarios se van refinando, aparece un tipo de épica erudita con un autor conocido que da a la obra un carácter subjetivo y personal. El tema de la épica es siempre histórico o mitológico.

Primeros Autores de la Épica Latina

Las primeras epopeyas surgen como adaptaciones o traducciones de los griegos, como sucedió en el caso del primer autor conocido de la literatura latina: Livio Andrónico, un esclavo griego... Continuar leyendo "Épica Clásica: Héroes, Mitos y la Construcción de Roma" »

Art Romà a Pompeia: Mosaics i Pintures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

El Mosaic

Origen i Tècnica

La paraula mosaic prové de "musa", ja que en el món clàssic es considerava un art difícil inspirat per les muses. Es creava amb petits trossos de pedra, marbre o vidre de diversos colors sobre una superfície plana (terres, parets i sostres). Després de conquerir Grècia, els romans van incorporar aquesta tècnica a les seves construccions.

Classificació

  • Opus vermiculatum: peces molt petites.
  • Opus musivum: utilitzades per als murs.
  • Opus sectile: de mida més gran.
  • Opus signinum: un ciment vermellós molt dur.

Exemple a la Domus del Poeta Tràgic

A la domus del Poeta Tràgic, a l'entrada, es troba un mosaic d'estil hel·lenístic realitzat amb opus tesselatum. Representa un gos subjecte amb una cadena i la inscripció:... Continuar leyendo "Art Romà a Pompeia: Mosaics i Pintures" »

Estructura Política y Social en la Antigua Roma: Un Análisis Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Organización Política y Social

Son ciudadanos libres que, al carecer de recursos económicos, se ponían en manos de un patrón. La clientela solía ser hereditaria; el número de clientes medía la popularidad e importancia del patrón. Las obligaciones del cliente con su patrón eran las siguientes:

  • Saludarle por las mañanas.
  • Acompañarle durante el día como un guardaespaldas.
  • Trabajar gratis para él.
  • Votar por él.
  • Ir con él a la guerra.
  • Contribuir a su rescate en caso de ser prisionero.
  • Dejarle de testamento la mitad de sus bienes si no tenía descendencia.

Obligaciones del Patrón: Es el que lleva los asuntos privados de la familia, proviene del pater familias y la relación que tiene con el cliente se puede sintetizar en dos conceptos:

  1. Proveerlo
... Continuar leyendo "Estructura Política y Social en la Antigua Roma: Un Análisis Detallado" »