Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de Roma: Fundación y sucesos destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La fundación de Roma

La ciudad de Roma, según yo tengo entendido, la fundaron y la tuvieron al principio los troyanos, los cuales, siendo guía Eneas, vagaban por lugares inciertos, y con estos los aborígenes, género de hombres agreste, sin leyes, sin imperio, libre y suelto. Así en breve una multitud diversa y vaga, por la concordia, había sido hecha ciudad.

Rómulo y la creación de senadores

2. Rómulo, una vez fundada la ciudad que por su nombre llamó Roma, acogió una multitud de vecinos en la ciudad, a los cuales nombró senadores a causa de su vejez. Entonces, como él mismo y su pueblo no tenían esposas, invitó a un espectáculo a las naciones vecinas a la ciudad de Roma y raptó las jóvenes de estas.

Numa y la religión en Roma

3.

... Continuar leyendo "Historia de Roma: Fundación y sucesos destacados" »

Orígenes y Legado de la Cultura Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Dónde y Cuándo Vivieron

La Península Itálica se halla geográficamente entre otras dos penínsulas del mar Mediterráneo: la Ibérica y la Helénica. Italia se divide en dos partes: el territorio peninsular y los territorios insulares.

El territorio peninsular limita al norte con la cordillera de los Alpes, al sur con el mar Jónico, al este con el mar Adriático y al oeste con el mar Tirreno. Los principales accidentes geográficos son los montes Apeninos, que cruzan el territorio de norte a sur, y la cuenca del río Po, que lo atraviesa de este a oeste.

El territorio insular está compuesto principalmente por las islas de Cerdeña y Sicilia. La segunda se halla más cerca del territorio continental y está separada de África por el estrecho... Continuar leyendo "Orígenes y Legado de la Cultura Latina" »

La Llei de Cites: Anàlisi i Context Històric Romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

La Llei de Cites: Origen i Context Romà

Identificació de la Llei de Cites

Aquest text és conegut com la Llei de Cites o Tribunal dels Morts. L’original es troba al Codex Theodosianus (de l’any 438), està dins del llibre primer, títol quart, i és la llei tercera. Però el text, uns anys després, va ser recollit al Breviari d’Alaric (una compilació visigoda feta pel rei visigot Alaric II l’any 506 sobre els drets del Dominat), dins del llibre primer, el títol quart, capítol primer.

Com podem saber, el Codex Theodosianus era una compilació de lleis vigents de l'Imperi Romà, iniciada en temps de l'emperador Teodosi II, sota ordre seva l’any 420. Es van utilitzar com a models el Codi Gregorià i el Codi Hermogenià.

El Codi fou... Continuar leyendo "La Llei de Cites: Anàlisi i Context Històric Romà" »

Tito Livio: Legado Histórico y Moral de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tito Livio nació en Padúa, una ciudad del norte de Italia, en el seno de una familia acomodada y de valores tradicionales y religiosos. Amplió sus estudios en Roma, donde entró en contacto con Augusto, ganándose su sincera amistad a pesar de la simpatía de Livio por el bando republicano en la guerra civil. No se sabe mucho de su vida privada, pero se puede afirmar que se mantuvo alejado de cargos y honores públicos para dedicarse al estudio de las letras.

Ab Urbe Condita: La Obra Magna

Su actividad se volcó en la creación de una obra fundamental para la historia titulada Ab Urbe Condita, con la que pretendía llevar a cabo una tarea nunca antes iniciada: la redacción de la historia completa de Roma, desde su fundación hasta la muerte... Continuar leyendo "Tito Livio: Legado Histórico y Moral de Roma" »

Expressions d'Origen Morfològic Adaptades i No Adaptades al Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

Expressions d'origen morfològic que s'han adaptat al català

Accèssit: s'hi ha acostat / Addenda: coses que s'han d'afegir / Agenda: coses que s'han de fer / Àlias: sobrenom / Alter ego: amic íntim / Desideràtum (desiderata): cosa deitjada, les coses que es volen / Esnob: persona que es propensa a adherir-se a tota novetat / Lapsus: error / lapsus linguae: error de parlar / lapsus calami: error d'escriure / Maremàgnum: gran confusió / Memorandum: allò que vol recordar / Plus: més / Post data (postscriptum): allò que s'afegeix a una carta després de signar-la / Quid: punt essencial d'una qüestió / Quorum: nombre de votants que ha de tenir una votació perquè el resultat sigui vàlid / Summum: grau més alt al qual arriba alguna... Continuar leyendo "Expressions d'Origen Morfològic Adaptades i No Adaptades al Català" »

Cronología y Emperadores de la Dinastía Julio-Claudia: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cronología de la Dinastía Julio-Claudia

  • 27 a.C.: Octaviano es nombrado Augusto.
  • 22 a.C.: Grave crisis de trigo. Hambruna y disturbios. Augusto compra trigo extranjero y alimenta a los romanos.
  • 19 a.C.: Agripa, lugarteniente y amigo de Augusto, somete a los últimos enemigos de Roma en la península ibérica (astures y cántabros). Fin de la invasión romana de la península ibérica (218-19 a.C.). Fundación de ciudades y asentamiento de veteranos.
  • 12 a.C.: Augusto es nombrado Pontífex Maximus (sumo sacerdote).
  • 2 a.C.: El Senado otorga a Augusto el título de Pater Patriae (padre de la patria).
  • 14 d.C.: Fallecimiento de Augusto. Posible envenenamiento por su esposa Livia. Augusto estuvo al cargo de la República durante 40 años. Diseño de la
... Continuar leyendo "Cronología y Emperadores de la Dinastía Julio-Claudia: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón" »

Virgilio y la Literatura Latina: Desde la Imitación Griega hasta la Eneida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Virgilio y la Literatura Latina

La literatura latina fue, en principio, una imitación de la griega. Aun cuando los romanos tuvieron muchos cantos de cosecha, de victoria, etc., propios para la creación poética, no los utilizaron en la actividad creadora. El romano era un hombre práctico, dedicado a la vida pública y preocupado por las leyes y la política.

Etapas de la Literatura Latina

Los estudios de la literatura latina dividen a esta en varias etapas, de las cuales destacamos tres:

  • a) La llamada arcaica o periodo de imitación griega: Donde sobresalen escritores como Livio Andrónico, el más antiguo conocido dentro de las letras latinas, quien difundió ampliamente la literatura griega en Roma. Destacan igualmente dramaturgos como Plauto
... Continuar leyendo "Virgilio y la Literatura Latina: Desde la Imitación Griega hasta la Eneida" »

El Auge y Caída del Imperio Romano: De Augusto a la Tetrarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 18,26 KB

El Alto Imperio

Augusto y la dinastía Julio-Claudia

En el año 27 a. C., el Senado otorgó a Octavio Augusto los títulos de augustus (del latín 'venerable') y princeps ('el más importante del Senado').

  • Creó dos órganos administrativos nuevos, que dependían directamente del emperador: el Consejo del príncipe, una cámara paralela al Senado; y el alto funcionariado, cargos paralelos a las magistraturas pero dotados de poder ejecutivo. Esta estrategia limitaba el poder de las instituciones anteriores, sobre todo el del Senado, y reforzaba significativamente el suyo.
  • Instituyó la guardia pretoriana, un cuerpo de escolta personal del emperador, y las cohortes urbanas, con el cometido de vigilar la ciudad.
  • Clasificó las provincias en dos grupos.
... Continuar leyendo "El Auge y Caída del Imperio Romano: De Augusto a la Tetrarquía" »

Urbanisme Romà: Tipus, Organització i Fundació de Ciutats Antigues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

L'Urbanisme a l'Antiguitat

A l’Antiguitat, com avui, distingim dues formes d’organització urbana:

  • Urbanisme Orgànic

    El trobem quan l’estructura d’una ciutat s’ha anat desenvolupant a mesura que aquesta creixia de forma natural, sense una planificació prèvia (seria el cas de Roma i del Barri Gòtic de Barcelona).

  • Urbanisme Hipodàmic

    (Hipòdam de Milet, arquitecte grec del s. V aC): Es caracteritza per una planificació del territori urbà, amb carrers i solars traçats de forma ordenada i no improvisada (seria el cas de la majoria de ciutats romanes i de l’Eixample de Barcelona).

Organització de les Ciutats Romanes

Els romans van organitzar les seves ciutats igual com ho feien amb els campaments militars (castra): una planta rectangular... Continuar leyendo "Urbanisme Romà: Tipus, Organització i Fundació de Ciutats Antigues" »

Las Aventuras de Eneas: Juegos Funerarios, Viaje al Inframundo y Revelaciones del Destino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

5 Eneas navega a la distancia y ve el humo de la pira. Cuando llegan a mar abierto, los azota otra tormenta y Palinuro le grita a Eneas diciendo que pueden intentar desembarcar en Italia. Al día siguiente, Eneas dice a sus hombres que deben festejar por nueve días y que tendrán juegos en honor a su padre. Ante la tumba de su padre derrama vino en la tierra y una serpiente de siete espirales que piensa que debe ser su padre. Al noveno día, la primera competencia es una carrera de barcos de remos entre Menesteo, Sergesto, Cloanto y Gias. Menesteo llega segundo y Cloanto es el vencedor. Luego viene la carrera a pie. Eneas promete un obsequio para cada uno de los que completen la carrera. Niso y Euríalo entran juntos. Niso va a la cabeza pero... Continuar leyendo "Las Aventuras de Eneas: Juegos Funerarios, Viaje al Inframundo y Revelaciones del Destino" »