Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Latina: Historiadores y Épica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

**Gayo Salustio Crispo: Historiador de la República Romana**

Nació en Amiterno y murió en Roma durante las disputas por la sucesión de César. Vivió en una época crítica que marcó el fin de la República. A pesar de su sólida formación, Salustio se inició pronto en el cursus honorum y vivió a la sombra de César. Sus obras históricas incluyen:

  • La conjuración de Catilina: Se centra en la conspiración contra el gobierno de Cicerón.
  • La guerra de Yugurta: Versa sobre la guerra en Numidia entre los años 115 y 111 a. C.

**Características de la lengua de Salustio:**

  1. Gerundios con u en lugar de e: cognoscundum por cognoscendum
  2. Uso de u en vez de i ante consonante labial
  3. Uso de o en lugar de e
  4. Empleo de la desinencia -ere para la 3ª persona
... Continuar leyendo "Literatura Latina: Historiadores y Épica" »

El Paleolítico y el Neolítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

En el paleolítico se utilizaban herramientas de piedra tallada. 
En el neolítico los métodos de trabajar la piedra se hicieron más sofisticados y ya en este período se pulía la piedra. 


En el paleolítico el tipo de vida era Nómada.
-En el neolítico el tipo de vida pasa a ser Sedentario.
En el paleolítico la vivienda eran las cavernas. 
-En el neolítico la vivienda pasa a ser chozas, palafitos y aldeas. 
En el paleolítico la organización social más generalizada eran las hordas y la gran familia. 
-En el neolítico aparece el clan totémico
En el paleolítico la subsistencia se basaba en la caza, pesca y recolección. 
-En el neolítico aparece la agricultura y la domesticación de animales
En el palelítico el vestido consistía
... Continuar leyendo "El Paleolítico y el Neolítico" »

Descubre el Latín en el Español: Etimología y Vocabulario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El Legado del Latín en el Español Moderno

El español, como muchas lenguas romances, tiene sus raíces profundas en el latín. Comprender las palabras latinas y sus derivados nos permite desentrañar el significado de innumerables términos en nuestro idioma. A continuación, exploramos una selección de sustantivos latinos y su evolución en el vocabulario español, organizados por sus declinaciones originales.

Sustantivos de la Primera Declinación (Femeninos)

  • laetitia - alegría, gozo
  • iustitia - justicia, justo
  • epistula - carta, epístola
  • vita - vida, vital
  • via - camino, viacrucis
  • natura - naturaleza, natural
  • villa - casa de campo, villa
  • stella - estrella, estelar
  • amicitia - amistad
  • insula - isla, península
  • aqua - agua, acuático
  • ara - altar, Araceli
  • regina
... Continuar leyendo "Descubre el Latín en el Español: Etimología y Vocabulario Esencial" »

Llatinismes més freqüents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,56 KB

LLATINISMES MÉS FREQÜENTS
A
accessit: “Es va acostar”. Recompensa que es dóna a qui no obté el premi, però s'acosta a ell.
ad absurdum: “Fins a l'absurd" Demostració de la validesa d'un argument per la impossibilitat de la seva contrari.
ad calendas graecas: “En les calendes gregues”. Per als grecs no existien les calendes, per tant, entre els romans s'utilitzava en el sentit de “mai”.
ad hoc: “Per a això precisament”. Expressa adequació i té un ús general.
ad nauseam: “Fins a la nàusea”, “fins al vòmit”.
agenda: “Les coses que s'han de fer”. D'aquí, quadern en el qual s'anota el que s'ha de fer cada dia.
Album: “Blanc”. Llibre per a omplir amb fotos, croms, adhesius ...
Alea iacta est: “La sort està... Continuar leyendo "Llatinismes més freqüents" »

Como llego el latín a las lenguas romances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

LA SITUACIÓN LINGÜÍSTICA EN LA PENÍNSULA ITÁLICA EN LA ANTIGÜEDAD El latín debíó de convivir en la península itálica con otras lenguas también indoeuropeas (como el Celta, el osco, el umbro, el falisco, el griego - hablado en las colonias griegas formadas a partir del s. VIII a.C. En en sur de Italia y Sicilia-) o no indoeuropeas (etrusco). Pero, cuando Roma, la ciudad más Importante del Lacio, inició la conquista de la península itálica, a la vez que ejercía su dominio en los Pueblos conquistados, les fue transmitiendo poco a poco su lengua.Y esto mismo sucedíó después en Los diferentes territorios sometidos fuera de Italia. El latín que los romanos legaron a la población Indígena de los distintos territorios que fueron
... Continuar leyendo "Como llego el latín a las lenguas romances" »

Fundació ilerda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

ILERDA

Almenys des d'època romana l'emplaçament estratègic i les possibilitats Defensives de l'actual Lleida la va fer propícia a ser la capitat d'un ampli Territori: situada en un encreuament de camins, amb el riu Segre com una Important via de comunicació, des del
Turó de la Seu Vella es domina tota la Plana del Segríà. Malgrat això queda obscur el paper que tenia en el món Ibèric, quan una extensa àrea de les valls del Segre i del Cinca estava Habitada pel poble delsilergets.
La posició privilegiada de Lleida i la Identificació amb el topònim llatí d'Ilerda han dut persistentment Els historiadors a situar la Iltirtaque apareix com a capital dels Ilergets en les monedes ibèriques en el turó de la Seu Vella. Tanmateix, Constatada... Continuar leyendo "Fundació ilerda" »

Glossari Essencial de Locucions Llatines Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

F

Factòtum

Algú que sap tot sobre un àmbit.

Fugit irreparabile tempus

El temps passa irreparablement.

G

Grosso modo

A grans trets.

H

Homo homini lupus

L’home és un llop per l’home.

Homo sapiens

Home que sap.

Horror vacui

Horror al buit.

I

In absentia

En absència de l’acusat.

In articulo mortis

En el moment de la mort.

In medias res

Quan la història comença en un punt cronològic posterior i després retorna al passat.

In memoriam

Qualsevol cosa, dita o escrita, recordant les virtuts d’un mort.

In mente

En el pensament.

In pectore

Tenir alguna cosa al cor.

In vivo

En viu i en directe.

Infra

Per sota.

Intelligenti pauca

L’intel·ligent amb poques paraules en té prou.

Interim

Provisionalment; mentrestant.

Item

Un dels punts d’una qüestió.

Iunior

Jove.

M

Magister

... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Locucions Llatines Comunes" »

La Migración de los Helvecios y la Conspiración de Orgetórige

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Por esta razón no podían extenderse y tenían menos facilidad para hacer la guerra a sus vecinos; por lo que unos hombres ansiosos de guerrear estaban sumamente doloridos. Por lo tanto, para un número tan grande de habitantes, para su gloria militar y su bravura les parecía escaso su territorio, que se extendía 240 millas de largo y 180 de ancho.

Preparativos de los Helvecios para su Marcha

Texto en Latín

His rebus adducti et auctoritate Orgetorigis permoti constituerunt ea quae ad proficiscendum pertinerent comparare, iumentorum et carrorum quam maximum numerum coemere, sementes quam maximas facere, ut in itinere copia frumenti suppeteret, cum proximis civitatibus pacem et amicitiam confirmare. (2) ad eas res conficiendas biennium sibi

... Continuar leyendo "La Migración de los Helvecios y la Conspiración de Orgetórige" »

Explorando la Biblia y la Literatura Latina Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

La Biblia: Origen, Composición y Estructura

La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. Es una ampliación de lo que eran documentos separados, llamados libros, que fueron escritos uno en hebreo y en arameo (Antiguo Testamento) y luego en griego (Nuevo Testamento). Los primeros libros fueron los del Antiguo Testamento, llamado "Tanaj" por los judíos. La Biblia cristiana fue ensamblada por primera vez en el Concilio de Hipona en el año 393 de nuestra era. Fue escrita a lo largo de aproximadamente mil años y ha sido traducida a más de 2000 lenguas. Se conoce por Vulgata la traducción que realizó San Jerónimo al latín vulgar a principios del siglo V por encargo del Papa Dámaso. La Biblia es para los... Continuar leyendo "Explorando la Biblia y la Literatura Latina Clásica" »

La Misión de Cirilo y Metodio: Evangelización Eslava y Conflicto Roma-Constantinopla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Choque de Imperios por la Evangelización

De esta forma se producirá el choque de ambos imperios, sobre todo por la cuestión evangelizadora:

  • La de los francos hacia Centroeuropa, dirigida por el Papa.
  • La de los bizantinos hacia Centroeuropa, dirigida por el Patriarcado de Constantinopla.

Este choque fue de gran relevancia. No era la primera vez que se producía un choque similar: Roma chocó con la cristianización de las islas británicas contra los irlandeses.

La Petición de Moravia

La evangelización comienza en el Reino de Moravia. Estaban situados en la frontera del Imperio Carolingio. Este reino querrá conseguir la unidad interna. En el 862 solicitó misioneros para que cristianizaran el reino, pero en lengua eslava, y no en latín o... Continuar leyendo "La Misión de Cirilo y Metodio: Evangelización Eslava y Conflicto Roma-Constantinopla" »