Ciudadanía Romana y Modelos Jurídicos de Ciudades en la Hispania Republicana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
El Modelo Romano de Estado y el Populus Romanus
Aquel modelo suponía crear un estado territorial en base a una suma de ciudades-estado, pero superaba a los anteriores modelos, ya que no se trataba de una polis hegemónica sobre otras ciudades-estado sometidas. Esto se debe a que no existía un concepto étnico y/o cultural como aglutinante social, sino que era el elemento jurídico el que actuaba como tal.
Surge así el concepto de Populus Romanus, concebido desde el principio como algo político susceptible de extenderse más allá de los límites nacionales. Así, el romano no tenía que nacer en Roma para ser ciudadano, sino poseer la ciudadanía.
Ciudadanía y Dominio Territorial en Italia
Este conjunto de ideas se aprendió durante la conquista... Continuar leyendo "Ciudadanía Romana y Modelos Jurídicos de Ciudades en la Hispania Republicana" »