Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejército, Religión y Familia en la Antigua Roma: Organización y Costumbres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB

El Ejército Romano: Organización y Estrategia

El pueblo romano mantuvo casi siempre conflictos bélicos, tanto internos como externos. Los romanos supieron prepararse para las guerras y organizar muy bien sus ejércitos.

Composición del Ejército Romano

En el siglo II a.C., el ejército romano ya era de carácter permanente y se podría decir que profesional. Esta era la composición de sus tropas:

  • Legión: unidad táctica superior del ejército compuesta por 6000 hombres.
  • Cohorte: constaba de 600 hombres. Era la décima parte de una legión.
  • Manípulo: se componía de 200 hombres. Era la tercera parte de una cohorte.
  • Centuria: era un grupo de 100 hombres. Era la mitad de un manípulo.

Graduación de los Mandos

De mayor a menor grado, los cargos... Continuar leyendo "Ejército, Religión y Familia en la Antigua Roma: Organización y Costumbres" »

L'Imperi Romà: Dinasties, Emperadors i la seva Caiguda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,6 KB

L'Alt Imperi Romà

Octavi August va guanyar la guerra civil el 27 aC i es va convertir en el primer emperador, morint el 14 dC.

A partir d'August, els emperadors es van començar a agrupar en dinasties. Durant l'època de l'Imperi, van governar quatre dinasties principals:

  • 4-68 dC: Dinastia Júlio-Clàudia
  • 69-96 dC: Dinastia Flàvia
  • 96-192 dC: Dinastia Antonina
  • 193-235 dC: Dinastia Severiana

Normalment, són accidents els que provoquen els canvis de dinasties.

Les successions romanes funcionaven per dinasties, però no per descendència directa. Podien ser oncles, nebots, cosins, etc. No era necessari que fossin els fills.

Període de l'Imperi Romà: 27 aC - 476 dC (503 anys).

Durant el seu mandat, August va consolidar el seu poder:

  • També s'anomena Imperator
... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Dinasties, Emperadors i la seva Caiguda" »

Orígenes y Evolución del Teatro Romano: Comedia y Tragedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Introducción a la Comedia y Tragedia en el Teatro Romano

El teatro en Roma tuvo un doble origen:

  • Poesía dramática: nacida en Grecia, con raíces en las fiestas religiosas en honor a Dionisio, dios del vino y del teatro.
  • Representaciones teatrales de carácter popular: una variada gama que incluía la fábula atelana y el mimo, basadas en la improvisación.

Del drama de origen itálico, solo se conservan fragmentos y noticias transmitidas por autores de diversas épocas.

El teatro fue un género especialmente marcado por la influencia griega. El teatro romano imitaba, copiaba y traducía las obras griegas. Los autores romanizaban los modelos griegos: los personajes eran griegos, vestían a la griega, tenían nombres griegos, pero hablaban latín.... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Romano: Comedia y Tragedia" »

Poetes Romans Clàssics: Horaci, Virgili i Ovidi – Obres i Llegat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 15 KB

Horaci, el Poeta dels Tòpics Romans

Quint Horaci Flac va néixer a Venúsia l’any 65 aC, fill d’esclaus que van aconseguir la llibertat. Va estudiar a Roma per tal que la seva formació fos més completa. Quan Brut va reclutar joves per al seu exèrcit, ell s’hi va enrolar, però després del seu fracàs va tornar a Roma a casa del seu pare. Aquest va morir i li van confiscar els seus béns. Es va dedicar a escriure poesia i va conèixer Virgili, qui li va presentar Mecenes, amb qui va tenir una amistat que només la mort trencaria. Va morir l’any 8 aC, mesos després de morir Mecenes.

Obres Horacianes Destacades

  • Epodes: Recull de 17 poemes breus sobre temes molt diversos, escrits de manera violenta i sarcàstica, contra personatges anònims
... Continuar leyendo "Poetes Romans Clàssics: Horaci, Virgili i Ovidi – Obres i Llegat" »

Locucions Llatines i Llatí: Ovidi, Bàrcino i Ilerda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Locucions Llatines d'Ús Comú

  • Ante meridiem (a.m.): Abans del migdia.
  • A posteriori: Després dels fets.
  • A priori: Abans dels fets.
  • In illo tempore: Des d'aquell temps.
  • In articulo mortis: En el moment de la mort.
  • In extremis: En els últims moments d'una situació concreta.
  • In fraganti: En el moment de cometre un delicte, per sorpresa.
  • Ipso facto: En l'acte mateix, immediatament.
  • Post meridiem (p.m.): Després del migdia.
  • Sine die: Sense una data fixa, concreta.
  • Ad hoc: Per a això.
  • Ad nauseam: Fins a la nàusea, fins al vòmit, repetició d'un mateix argument.
  • Bis: Dues vegades. Per segona vegada.
  • Ex aequo: Amb igual mèrit.
  • In albis: Que no recorda alguna cosa.
  • In crescendo: En augment.
  • In extenso: Amb tota extensió, completament.
  • In mente: En la ment, en
... Continuar leyendo "Locucions Llatines i Llatí: Ovidi, Bàrcino i Ilerda" »

El Principado Romano: Auge, Crisis y Transformación del Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

El Principado

Expansión Mediterránea: Auge y Crisis de la Constitución Republicana

La expansión de Roma, desde una pequeña ciudad-estado en el Lacio hasta dominar el Mediterráneo, se divide en tres periodos: latino, itálico y mediterráneo. Esta expansión, cuyas causas y efectos han sido interpretados de diversas maneras, se desarrolló en un contexto donde la guerra era una constante, como la que enfrentó a Roma y Cartago.

El desarrollo económico atrajo a personas de diferentes comunidades, integrándose lentamente en la sociedad romana. La clase política, liderando el ejército, protagonizó la expansión, enfrentando derrotas y riesgos, como la guerra contra los samnitas o el incendio de Roma por los galos en el 321 a.C.

En el siglo... Continuar leyendo "El Principado Romano: Auge, Crisis y Transformación del Poder" »

Emporion, Tàrraco i Ilerda: Història i Urbanisme de les Ciutats Antigues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Emporion (Empúries): Fundació i Evolució

Emporion Grega (Segle VI aC)

Ciutat grega d’origen comercial, que comerciava amb ibers i indigetes. Els grecs es van establir inicialment a l'illot (la Paleàpolis), i més tard van fundar a terra ferma la Neàpolis. La població indígena vivia a la ciutat d’Indika, separada dels grecs per un mur.

Emporion Romana

Emporion va ser aliada de Roma durant les Guerres Púniques. El 218 aC, els romans van desembarcar per aturar el general Anníbal, que volia atacar la ciutat. El 195 aC, Marc Porci Cató va establir a Empúries un campament militar al costat de la ciutat grega. El campament es va convertir en un municipi, s'enderrocaren les muralles i les dues ciutats es van fusionar en una sola.

Al segle... Continuar leyendo "Emporion, Tàrraco i Ilerda: Història i Urbanisme de les Ciutats Antigues" »

Poesía Épica Latina: Autores, Obras y Evolución Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Características de la Poesía Épica Latina

La poesía épica ocupa el primer lugar dentro de los géneros de la literatura latina. Esta poesía responde al amor por los grandes hechos de la historia nacional, mezclando la leyenda de sus orígenes y el gusto por lo militar. Sus corrientes principales son:

  • Tradición griega: Representada por los poemas homéricos, de donde heredó ciertos rasgos como el proemio con invocaciones a los dioses, catálogos, uso de epítetos épicos y fórmulas, comparaciones y digresiones.
  • Empleo del hexámetro dactílico: Anteriormente se utilizaba el verso saturnio.
  • Historia nacional: Tema central del poema.
  • Influencia alejandrina: Afecta los aspectos estilísticos e incluye elementos mitológicos.

Los inicios de la... Continuar leyendo "Poesía Épica Latina: Autores, Obras y Evolución Literaria" »

Antiga Roma i Grècia: Culte Imperial, Medicina i Mites Clàssics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

El Culte Imperial i la Divinització a l'Antiga Roma

El culte imperial va començar amb August, qui va divinitzar Juli Cèsar proclamant-lo descendent de Venus i presentant-se ell mateix com a "fill del diví Juli". Encara en vida, August va fomentar el seu propi culte mitjançant símbols i rituals, com l'adopció del títol "August" o la veneració del seu "geni" (esperit protector) i dels seus "lars" (déus domèstics). Aquestes pràctiques reforçaven la figura de l'emperador com a pater familias universal de Roma.

Quan un emperador moria, es podia dur a terme una apoteosi, cerimònia que culminava amb la crema del cos i l'alliberament d'una àguila que portava l'ànima al cel. L'objectiu d'aquesta divinització era justificar i reforçar... Continuar leyendo "Antiga Roma i Grècia: Culte Imperial, Medicina i Mites Clàssics" »

Historiografía romana: Autores y obras clave desde los orígenes hasta Tácito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

La historiografía romana: Orígenes y evolución

Orígenes

Los orígenes de la historiografía romana se remontan a las crónicas consulares o a los anales de los pontífices, dónde se incluían, año por año, los hechos más dignos de destacarse, sobre todo los relacionados con la religión y el culto públicos, cuya organización les competía.

Después son autores griegos los que escriben las primeras noticias de Roma, las gestas del pueblo romano, pero deformándolas en perjuicio de Roma. Esto fue quizá lo que decidió a los romanos a escribir su propia historia y lo hacen tras la 1ª guerra púnica. Escriben en griego y en forma de anales, siguiendo la tradición de los pontífices y magistrados. Así pues, los primeros historiadores... Continuar leyendo "Historiografía romana: Autores y obras clave desde los orígenes hasta Tácito" »