Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Oratoria Romana: Historia, Tipos y Principales Figuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Oratoria Romana

Historia y Desarrollo

El arte de la oratoria, o ars bene dicendi, ha estado estrechamente ligado a la historia de Roma. El dominio de la expresión oral era esencial en la vida política de la República, donde los discursos permitían alcanzar prestigio y poder.

Con la llegada del Imperio, la oratoria se transformó en retórica debido a la falta de libertad política. El gobierno se basaba en el poder personal del emperador, lo que limitó el uso de la oratoria en el ámbito público.

Facultades del Orador

Para elaborar un discurso efectivo, el orador debía dominar cinco facultades fundamentales:

  • Inventio: Búsqueda de argumentos apropiados.
  • Dispositio: Distribución adecuada de los argumentos.
  • Elocutio: Arte de adornar las ideas
... Continuar leyendo "La Oratoria Romana: Historia, Tipos y Principales Figuras" »

Eneas y la Eneida: El Destino de Roma y el Conflicto Púnico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Odisea de Eneas: De Troya a Cartago

El hijo de la diosa Venus, Eneas, es presentado como un héroe troyano que, tras la destrucción de Troya incendiada por el ejército aqueo, huye con el objetivo de alcanzar las costas del Lacio y fundar una nueva Troya.

Eneas huye de la destrucción de Troya con su anciano padre y su pequeño hijo. La odisea de Eneas dura siete años, hasta que es acogido en el emergente reino de Cartago, gobernado por Dido o Elisa de Tiro, la primera reina de Cartago.

Los dioses —Venus y Cupido— intervienen y Dido se enamora perdidamente de Eneas. Después volverá a mediar otro dios, Júpiter, para arrebatárselo.

El Conflicto entre Roma y Cartago

Según la Eneida, la huida de Eneas de Dido se produce por voluntad de... Continuar leyendo "Eneas y la Eneida: El Destino de Roma y el Conflicto Púnico" »

Europa a l'Edat Mitjana: Monarquies, Imperis i Cultura Bizantina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Europa a l'Edat Mitjana: Monarquies, Imperis i Cultura

1. Les Monarquies Germàniques i el Regne Visigot

L'Edat Mitjana s'estén des de la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident, l'any 476, fins al descobriment d'Amèrica, l'any 1492.

Els invasors germànics van adquirir dos aspectes fonamentals dels pobles que van conquerir: la llengua llatina i la religió cristiana. Això va facilitar la fusió progressiva dels invasors amb la població autòctona.

2. França Medieval: Dinasties i Governants

La primera dinastia que va governar França entre els segles V i VIII s'anomena l'Imperi Carolingi.

La dinastia de l'imperi més poderós d'Europa entre els segles V i VIII s'anomena Merovíngia.

El fundador de la dinastia Carolíngia va ser Carles Martell.

El... Continuar leyendo "Europa a l'Edat Mitjana: Monarquies, Imperis i Cultura Bizantina" »

Letra de canción: La# - Do# - Sol# - Fa#

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La# - Do# - Sol# - Fa#

Me encuentro remontando un camino de cero
Con un pie encima, no es fácil salirse suelo
No todo es bueno, no sería sincero
Si tu vienes, tráeme una linterna al agujero
Que menos, cada uno en su coco en su locura
¿Dónde quedaron los niños de alma pura?
He visto tanto que no tengo cura
Intenté ayudar y me convertí yo en basura y
Mírame mírame, mi límite es el cielo
Eso decimos pero de la tierra no saldremos
Por el insta decimos que si nos vemos
Luego nos cruzamos y hacemos que no nos conocemos
Sólo si salgo de las ciudades me siento bien (eh)
Cuando estaba contigo también
Se llevó una parte mía de rehén
Estaré toda la vida pensando en ese tren
"Ven, ven", me dice esa mujer de vez en cuando
Me hago el duro pero lo estaba pensando
Y
... Continuar leyendo "Letra de canción: La# - Do# - Sol# - Fa#" »

La Vida a la Roma Antiga: Matrimoni, Educació i Romanització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,48 KB

Matrimoni

La família romana estava formada pel pater familias, la uxor (esposa), els heredes (fills) i els servis (esclaus).

L'obligació del pater familias era tenir descendència; estava mal vist que no en tingués.

En una primera època, trobem matrimonis per conveniència. El pare de la núvia li havia de donar una part del patrimoni al futur marit; si s'agradaven era secundari.

Es casaven quan la núvia tenia +12 i el nuvi +14; el marit era molt més gran.

A finals de la república, la decisió de casar-se era dels nuvis.

Requisits per casar-se:

  • Vistiplau dels paters familias dels dos.
  • Edat: +12 núvia, +14 nuvi.
  • Dret a casar-se: IUS CONNUBIUM.

2 Tipus de Matrimonis

CUM MANU: la núvia passava a estar sota l'autoritat del marit; en aquest matrimoni... Continuar leyendo "La Vida a la Roma Antiga: Matrimoni, Educació i Romanització" »

El Origen y Evolución del Latín: De la Lengua Indoeuropa a las Lenguas Romances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 195,75 KB

El Origen del Latín: El Indoeuropeo

El euskera no deriva del latín, aunque utiliza el alfabeto latino. Por otro lado, el euskera es una lengua flexiva como el latín. La mayoría de las lenguas que se hablan en España derivan del latín. A su vez, el latín deriva del indoeuropeo, al igual que casi todas las lenguas de Europa. El latín es una lengua indoeuropea de la rama occidental del grupo itálico, siendo una lengua moderna dentro de las lenguas romances.


La Evolución del Latín

Etapa

Época

Características

Latín arcaico

Siglo VI-III a.C.

Latín preliterario // Solo textos epigráficos

Latín preclásico

Siglo III-I a.C.

Los primeros textos literarios // Se fue desarrollando de forma notable

Latín clásico

Siglo I a.C.-I d.C.

Edad dorada de su

... Continuar leyendo "El Origen y Evolución del Latín: De la Lengua Indoeuropa a las Lenguas Romances" »

Romanización de Hispania: Etapas, Administración, Sociedad y Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Romanización de Hispania

Podemos entender por romanización el proceso por el cual los indígenas hispanos adoptaron las formas de vida de los romanos: administración provincial, urbanización y obras públicas, estructuras económicas, sociales y de derecho, cultura y religión. Este proceso no fue homogéneo en el tiempo ni tuvo la misma influencia en todas las partes de la Península, siendo muy fuerte en el litoral y menos intenso hacia el interior.

Etapas de la Conquista Romana de Hispania

La conquista del territorio se desarrolló en cuatro etapas:

  1. Victoria de Roma sobre Cartago: Utilizando como base de operaciones Tarraco, Escipión conquistó el reino de Carthago Nova y Gades. Roma se convirtió en la potencia de la zona.
  2. Sometimiento
... Continuar leyendo "Romanización de Hispania: Etapas, Administración, Sociedad y Cultura" »

Ganimedes: El Mito del Copero de Júpiter y su Conexión con la Caída de Troya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Silencio de Ganimedes: El Copero del Olimpo

El Príncipe Pastor y la Fundación de Troya

La historia de Ganimedes, hijo del rey Tros, es un relato de destino y elevación divina. Para su padre, Ganimedes no era más que uno de sus cuatro hijos, y para sus hermanos, simplemente el menor de todos ellos. Aunque el rey Tros tenía ascendencia divina (entre sus abuelos había algún dios) y se había casado con la hija de un río, se sabía preso del destino como los demás mortales.

Tros acababa de fundar Troya, pero la ciudad era todavía un sueño incipiente. Ni él se consideraba a sí mismo un rey ni sus vecinos lo tomaban por alguien especial. Tros y su familia estaban muy ocupados con los afanes de cada día y con asegurar los alimentos en... Continuar leyendo "Ganimedes: El Mito del Copero de Júpiter y su Conexión con la Caída de Troya" »

La Evolución de la Historiografía Romana: De los Analistas a César y Salustio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Los Orígenes de la Historiografía Romana: Los Analistas

La primera manifestación historiográfica fue la historia analística. Los documentos que manejaron los analistas fueron las tablillas donde el Pontífice Máximo anotaba los sacrificios que habían de celebrarse, los días fastos o nefastos, los cónsules de cada año, los acontecimientos, etc. También manejaron documentos de carácter político, como textos de tratados y leyes.

Características de los Primeros Analistas

Hasta el siglo I a.C., los analistas comenzaban la narración histórica desde la Monarquía hasta las Guerras Púnicas. Escribían en griego porque su obra era una empresa nacionalista contra los cronistas cartaginenses, buscando justificar la política expansionista... Continuar leyendo "La Evolución de la Historiografía Romana: De los Analistas a César y Salustio" »

Misteriozko nobela: Arotza eta desagertutako koadroak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Egunak pasa eta Ane informazio gutxi zuenez, interneten Gepper izeneko polizia erretiratu batekin hitz egin zuen. Honek iraganean gertatu ziren hilketen ikerketetan parte hartu zuen, baina ez zuten inoiz aurkitu “arotza” nor zen. Orduan, Gepperrek Aneri laguntzea erabaki zuen.

Gepperrek esan zion 1940ko udan Villeneuveko gazteluan gertatu zela kuadro garrantzitsuen lapurreta, eta bere aitona eta bere kideak izan zitezkeela susmatu zuen Anek.

Gepper Eguzkitzara joan zen Anerekin pistak bilatzera. Han, poliziak Brisson izeneko lagun bati deitu zion, eta honek esan zien Malenfer izeneko tipo batek kutxa misteriotsu bat zuela Frantzian posta kutxazainetan. Hau Aneri kontatzean, biak pentsatu zuten Malenfer zela arotza, eta Frantziara joan ziren... Continuar leyendo "Misteriozko nobela: Arotza eta desagertutako koadroak" »