Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Descartes y el Contexto Filosófico del Siglo XVII: Auge de la Filosofía Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Contexto Histórico, Cultural y Filosófico de Descartes en el Siglo XVII

El pensamiento cartesiano se desarrolla en la primera mitad del siglo XVII. René Descartes nació en 1596 en La Haye. Con tan solo 11 años inició sus estudios en La Flèche, que le aportaron una sólida introducción a la cultura clásica. El resto de la enseñanza estaba allí muy basada en textos filosóficos de Aristóteles, acompañados por comentarios de los jesuitas. A los 18 años, ingresó en la Universidad de Poitiers para estudiar derecho y algo de medicina. En 1619, conoció a Isaac Beeckman en Breda, que colaboró en el hecho de que Descartes se interesase por las matemáticas y la física. Su casa se convirtió en un punto de reunión para quienes gustaban... Continuar leyendo "Descartes y el Contexto Filosófico del Siglo XVII: Auge de la Filosofía Moderna" »

Amor, Engany i Assassinat: La Tragèdia de Xavier i Juna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,48 KB

Un Amor Perillós: El Pla de la Juna i el Sacrifici de Xavier

La novel·la comença amb una trobada fortuïta en una parada d'autobús. L'home, Xavier, s'enamora a primera vista de la bellesa de la dona, Juna. Aquesta atracció el porta a agafar el mateix autobús que ella i a seguir-la fins que desapareix en una cantonada.

Més tard, es retroben a la mateixa parada i comencen a conèixer-se. La Juna es deixa emportar per Xavier, i estan a punt de tenir relacions sexuals. Tanmateix, ella es retracta, ja que no vol viure tota la seva vida en les condicions econòmiques de Xavier, les quals pot apreciar, per exemple, en la seva habitació.

El Pla Macabre de la Juna

En aquest punt, la Juna revela a Xavier un pla que tenia tramat des de feia temps:... Continuar leyendo "Amor, Engany i Assassinat: La Tragèdia de Xavier i Juna" »

Mèrida: Història i Arquitectura Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Emerita Augusta: Un Tresor Romà

Fundació i Context Històric

Sorgida entre dos rius, el Guadiana i l'Albarregas, la ciutat de Mèrida ha crescut pendent dels corrents d'aigua. Per aquesta raó, els enginyers romans van construir dos ponts per connectar-la amb la resta del territori. Emerita Augusta va ser una ciutat de pas.

Cap al 25 aC, la colònia va ser fundada per Publi Carisi, en època de l'emperador August, per donar residència als veterans (emeriti) de les legions V Alaudae i X Gemina, que havien lluitat contra els càntabres i els àsturs, d'aquí el seu nom.

Podem afirmar que tota la ciutat va intentar reproduir una nova Roma en uns territoris molt allunyats de la metròpoli, com ho confirma la seva decoració i urbanisme. Per aquesta... Continuar leyendo "Mèrida: Història i Arquitectura Romana" »

Mites Clàssics: Els Grans Raptes de Déus i Heroïnes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

El Rapte de Ganimedes: L'Àguila de Júpiter

És ben sabut que Júpiter s'havia enamorat moltíssimes vegades de dones mortals i deesses, i que sovint es transformava per aconseguir-les. En aquesta ocasió, es va fixar en Ganimedes, un jove de gran bellesa. Júpiter va voler portar-lo al seu costat, a l'Olimp, i es va transformar en àguila per aconseguir aquest propòsit. A l'Olimp, Ganimedes es va convertir en l'amant del pare dels déus. Júpiter el va presentar com el nou coper, encarregat de servir nèctar i ambrosia, per tal que Juno no sospités res. I és que Júpiter sempre tenia un pla!

El Rapte de Prosèrpina: El Regne Subterrani

Es diu que Prosèrpina, filla de Ceres i Júpiter, estava collint narcisos en un prat amb unes nimfes quan,... Continuar leyendo "Mites Clàssics: Els Grans Raptes de Déus i Heroïnes" »

Análisis de la Retórica de Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

RESPUESTA CONCRETA (UN PÁRRAFO)

LIBRO I

P: Relación retórica y dialéctica
Diferencia retórica, oratoria retórica

Dialéctica: se ocupa de las cuestiones (tesis) y lo hace mediante preguntas y respuestas. Método de investigación de lo plausible. Controla sistemáticamente el raciocinio silogístico, que es deductivo, y el epagógico o inductivo. Retórica: se centra en cuestiones concretas, político-sociales, que con el tiempo se llamarán hipótesis y lo lleva a efecto mediante un discurso largo y tendido.

P: Crítica a de Aristóteles a los sofistas

En lugar de construir discursos basados en la verdad (verdad probable), construyen discursos que basan su argumentación en la apariencia del orador o en la influencia sobre

... Continuar leyendo "Análisis de la Retórica de Aristóteles" »

Características de la Épica Latina y sus principales autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Características de la Épica Latina

El término épica se deriva del griego epos, cuyo significado primitivo es «palabra», «relato» posteriormente adquirió el de «poema», en particular el que estaba escrito en hexámetros. Frente a la lírica en la que el poeta expresaba sus sentimientos personales.

Características principales del género épico:

  • Origen oral y cantado
  • Forma en verso con versificación lenta y majestuosa
  • Tema de hazañas de héroes admirados
  • Figuras heroicas que encarnan valores morales y sociales

Orígenes de la Épica en Roma

Antecedentes

  • Cantos de banquetes
  • Cantos de triunfo
  • Lamentaciones fúnebres

La Épica en la República

Livio Andrónico

Esclavo de la Magna Grecia, tradujo la “Odisea” al latín y enriqueció la lengua... Continuar leyendo "Características de la Épica Latina y sus principales autores" »

Empúries: Orígens Grecs i Romans d'un Jaciment Arqueològic Únic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Empúries: Orígens i Context Històric

Empúries, coneguda com a Empòrion (ciutat comercial) en l'època grega, és el jaciment grec més antic de la península Ibèrica del qual es té constància arqueològica. Va ser fundada al segle V aC pels grecs amb finalitats comercials. Els grecs, inicialment, es van establir en un illot al costat de la desembocadura del riu Fluvià; aquest illot va rebre el nom de Paleàpolis (ciutat antiga). Més tard, es van traslladar a terra ferma i van anomenar el nou assentament Neàpolis (ciutat nova). Vivien separats per un mur dels Indigetes, un poblat iber previ als grecs, que residien a Indika.

L'Empòrion Grega: Elements Destacats

  • La Talaia: una torre molt alta que permetia observar l'exterior dels murs.
... Continuar leyendo "Empúries: Orígens Grecs i Romans d'un Jaciment Arqueològic Únic" »

Poesía Elegíaca y Derecho Romano: Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

XIV - La Elegía

La poesía elegíaca es intimista y subjetiva: el poeta expresa en ella sus preocupaciones por amores no correspondidos o estados de ánimo tristes y desesperados.

Los introductores del género elegíaco en la literatura latina fueron Catulo y los poetae novi. Sin embargo, los poetas elegíacos principales escriben en época de Augusto (31 a. C. - 14 d. C.).

Autores destacados

1. Propercio (47 a. C. - antes del 2 d. C.):

Es autor de cuatro libros de Elegías. En los tres primeros predomina la temática amorosa centrada en la figura de Cintia, su enamorada, que en el último libro, ya muerta, es objeto de idealización.

2. Ovidio (43 a. C. - 17 d. C.):

Sus obras pertenecen a diversos géneros, entre los que destaca la epístola literaria... Continuar leyendo "Poesía Elegíaca y Derecho Romano: Características y Evolución" »

Oratoria Romana: Arte, Técnica y Poder en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Introducción a la Oratoria Romana

La oratoria es la aplicación práctica de las leyes de la Retórica con vistas a la elaboración y pronunciación de discursos. La retórica es ciencia, teoría; la oratoria es uno de los aspectos prácticos de esta teoría. Su origen está en Sicilia.

Oratoria en Roma

El primero fue Apio Claudio el Ciego. Pero la oratoria comenzó realmente en Roma con la llegada de los rhetores griegos traídos por los patricios para que educaran a sus hijos. Se produjo con ello un cambio fundamental en la enseñanza de los jóvenes romanos. El rhetor completaba la educación impartida por el litterator y el grammaticus con ejercicios denominados suadoriae y controversiar. El joven adquiría en el Foro la experiencia necesaria... Continuar leyendo "Oratoria Romana: Arte, Técnica y Poder en la Antigua Roma" »

Dominio Romano en Hispania: Guerras, Conquistas y Reorganización Provincial

Enviado por Albertvich y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Viriato es asesinado. Le sucede Táutalo en el 137, quien se rinde. Paz de Cepión: Lusitania es anexionada, y el noroeste ibérico queda abierto.

Guerras Celtíberas

Primera Guerra Celtíbera (182-179 a.C.)

Se sigue la política de Catón con rebeliones. Guerra defensiva por parte de Roma, cuyo objetivo es impedir la unión de los celtíberos en los bordes de la meseta y su expansión hasta la Hispania Ulterior, el valle del Ebro y Levante.

En 180 a.C., Sempronio Graco, procónsul de la Hispania Citerior, acudió a Caraues para eliminar la invasión. Tomó Cobtrebia, fundando Gracurris para instalar en ella a los celtíberos sin tierras.

En 179 a.C., Graco vence a los celtíberos en la batalla de Moncayo, acabando con la rebelión y frenando su... Continuar leyendo "Dominio Romano en Hispania: Guerras, Conquistas y Reorganización Provincial" »