Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

El Engaño Olímpico: Trama y Personajes de Anfitrión de Plauto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Introducción a la Comedia de Plauto: Anfitrión

La comedia Anfitrión de Plauto nos sumerge en una trama de engaños divinos y confusiones de identidad. La historia comienza con Júpiter, prendado de Alcmena, la esposa del general tebano Anfitrión. Aprovechando la ausencia de este último, quien se encuentra al frente de las tropas tebanas en su campaña contra los teléboas, el dios supremo adopta la apariencia física de Anfitrión para seducir a su esposa. Así, al inicio de la comedia, Júpiter disfruta de una larga noche de amor con Alcmena.

En esta estratagema, Júpiter cuenta con la complicidad de su propio hijo, el dios Mercurio, quien asume la forma de Sosia, el esclavo de Anfitrión. En su papel de fiel y astuto esclavo cómico, Mercurio... Continuar leyendo "El Engaño Olímpico: Trama y Personajes de Anfitrión de Plauto" »

L'Imperi Romà i la Cuina Antiga: Història i Gastronomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

L'Alt Imperi Romà (27 aC - 284 dC)

Característiques Principals

  • Inici: Comença amb August (Octavi August), el primer emperador romà (27 aC), i acaba el 284 dC.
  • Sistema Polític: Monarquia encoberta dins d'una aparença republicana. L'emperador tenia el poder real. Era una monarquia encoberta perquè, tot i que semblava que encara hi havia república, en realitat August va anar acumulant tot el poder per a ell sol.
  • Consolidació del Poder: August va introduir canvis com controlar l'exèrcit, els impostos i les lleis. Així, a poc a poc, va fer desaparèixer la república i va crear un sistema on ell era qui manava del tot, com un rei.
  • Pau Romana (Pax Romana): Període de gran estabilitat política i econòmica. El govern d'August va suposar uns
... Continuar leyendo "L'Imperi Romà i la Cuina Antiga: Història i Gastronomia" »

Poetes Romans: Virgili, Horaci i Ovidi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Virgili (70 aC - 19 aC)

Biografia

  • Va néixer a Màntua, al nord d'Itàlia, al segle I aC.
  • Provenia d'una família rural acomodada i va estudiar retòrica a Roma.
  • Va conèixer a Mecenes, protector de les arts, i als poetes Horaci i Vari al "cercle de Mecenes".
  • Va utilitzar el metre dodecàsic en els seus versos.
  • L'emperador August li va encarregar un poema sobre els orígens de Roma i la família Júlia, l'Eneida, que va ocupar-lo la major part de la seva vida.
  • Va morir al 19 aC, durant un viatge de tornada de Grècia.

Obres

Bucòliques

  • Poemes on pastors dialoguen sobre temes socials, polítics i amorosos.
  • Idealitza la vida al camp, seguint els desitjos d'August de fomentar la vida rural.
  • S'inspira en l'autor grec Teòcrit.

Geòrgiques

  • Poemes centrats en
... Continuar leyendo "Poetes Romans: Virgili, Horaci i Ovidi" »

Poetes Romans Clàssics: Horaci, Virgili i Ovidi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Poetes Romans Clàssics

Quint Horaci Flac (65-8 aC)

Nascut a Venúsia, al sud d'Itàlia, en el si d'una família humil. El seu pare, llibert, va prioritzar l'educació del seu fill a Roma i Atenes. Horaci va lluitar contra August al bàndol dels assassins de Juli Cèsar a la batalla de Filipos. Amnistiat després de la victòria d'August, va perdre les terres familiars. Va treballar com a funcionari fins que Virgili el va presentar a Mecenes, qui li va proporcionar suport econòmic i una finca al camp sabí. Horaci va rebutjar càrrecs polítics, inclòs el de secretari privat d'August. Va morir poc després de Mecenes i va ser enterrat al seu costat.

Obres d'Horaci:

  • Sàtires (Sermones): 18 poemes en dos llibres amb crítica social irònica.
  • Epodes:
... Continuar leyendo "Poetes Romans Clàssics: Horaci, Virgili i Ovidi" »

Descobreix Mèrida: Història i Patrimoni de Emèrita Augusta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

El nom llatí de Mèrida és Emèrita Augusta. Es va fundar al 25 aC per l’emperador August. Es va crear perquè fos un assentament pels soldats que havien lluitat al nord de la Península. La ubicació de la ciutat era molt bona estratègicament, ja que estava prop del riu Guadiana, amb importants vies de comunicació, com la Via de Plata. A més, estava envoltada de turons que servien com a protecció natural.

Mèrida va ser la capital de la Lusitània amb l’estatus de colònia (Colònia Augusta Emèrita).

La ciutat, que va prosperar ràpidament, tenia un model de planta hipodàmica amb els dos carrers principals, el cardo i el decumanus. Està envoltada per una muralla de tram irregular, amb torres de defensa i quatre portes.

La ciutat... Continuar leyendo "Descobreix Mèrida: Història i Patrimoni de Emèrita Augusta" »

La Evolución de la Historiografía Romana: Figuras Clave y Estilos

Enviado por Leunam y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Historiografía Romana: Primeros Analistas

La historiografía romana se extiende hasta el siglo I a.C. Los primeros analistas narran la historia desde la monarquía hasta las guerras púnicas. Escriben en griego, buscando justificar la expansión de Roma ante el mundo helenístico. Entre ellos destacan figuras políticas como Q. Fabio Máximo, L. Cincio Alimento y Gayo Acilio.

La Historiografía de Cayo Julio César

Cayo Julio César (100 a.C. - 44 a.C.) fue un aristócrata, político y militar romano. Tras una exitosa carrera política y militar, que incluyó el gobierno de las Galias y la victoria en la guerra civil contra Pompeyo, se convirtió en dictador vitalicio. Su obra más conocida es Comentarios sobre la Guerra de las Galias, un... Continuar leyendo "La Evolución de la Historiografía Romana: Figuras Clave y Estilos" »

Maestros de la Épica en la Antigua Roma: Un Recorrido por sus Obras Inmortales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Épica Romana: Definición y Orígenes

La épica son composiciones literarias de carácter narrativo que cuentan, en lengua solemne, las hazañas legendarias de los héroes o los orígenes míticos de un pueblo.

Los poemas homéricos, la Ilíada y la Odisea, son el punto de arranque de toda la épica occidental. Entre los poetas que cultivaron el género épico con anterioridad a Virgilio, destacan:

  • Nevio, con su obra Bellum Punicum.
  • Ennio, con su obra Anales.

Virgilio: El Poeta de la Eneida

Virgilio estudió filosofía y retórica en Roma. Murió en Brindis, al regreso de un viaje a Grecia, realizado para conocer in situ los lugares en los que se desarrollaba la Eneida. Estuvo muy relacionado con los grupos cercanos a Augusto y con el propio... Continuar leyendo "Maestros de la Épica en la Antigua Roma: Un Recorrido por sus Obras Inmortales" »

Barcino Romana: Història, Monuments i Restes Arqueològiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

El Nom de Barcino: Origen i Significat

El nom complet de la ciutat romana era Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino. Cadascun dels seus components té un significat específic:

  • Colonia: residència de soldats romans jubilats.
  • Iulia: en honor de la gens Iulia (la família de Juli Cèsar i d’August).
  • Augusta: creada per August.
  • Faventia: pel favor dels déus.
  • Paterna: fundada pels pares de la pàtria.
  • Barcino: versió llatina del nom íber Barkeno, assentament sobre el qual es funda la ciutat.

Característiques de la Barcino Romana

La fundació i les particularitats de Barcino la van convertir en un punt estratègic de l'Imperi Romà:

  • Fundada per August entre el 10 i 15 a.C.
  • Situada sobre el Mons Taber (actual Ciutat Vella), sobre el traçat
... Continuar leyendo "Barcino Romana: Història, Monuments i Restes Arqueològiques" »

Mito de Apolo y Dafne: Amor no Correspondido y Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Mito de Apolo y Dafne: Un Amor No Correspondido

El irascible Eros, dios del amor, preparó dos flechas: una de oro y otra de hierro. La flecha de oro estaba destinada a incitar el amor apasionado, mientras que la de hierro provocaba el odio y el rechazo. Con un giro del destino, Eros disparó la flecha de hierro a la ninfa Dafne, y la de oro al corazón de Apolo.

Apolo, dios de la luz y las artes, se inflamó de una pasión incontenible por Dafne. Sin embargo, ella, herida por la flecha del odio, lo aborreció profundamente. Dafne, una ninfa amante de la libertad, había rechazado previamente a numerosos pretendientes, prefiriendo la caza y la exploración de los bosques a los lazos del matrimonio.

Su padre, el dios río Peneo, deseaba que... Continuar leyendo "Mito de Apolo y Dafne: Amor no Correspondido y Transformación" »

La Narrativa Histórica Romana: Autores, Estilos y Propósitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Historiografía Latina: Un Género Clave en la Literatura Romana

La historiografía latina se erige como el género literario en prosa de mayor relevancia en la literatura romana, distinguido por la cantidad, calidad y variedad de sus autores y obras. A diferencia de su contraparte griega, la historiografía romana se caracterizó por ser menos rigurosa y más moralizante. Los historiadores de Roma no se limitaban a la mera narración objetiva de los acontecimientos; por el contrario, los juzgaban desde su propia perspectiva, empleándolos como una herramienta política.

Así, autores como Tito Livio justificaban la supremacía romana, los primeros analistas exaltaban a las familias dominantes, Salustio criticaba la decadencia de la nobleza,... Continuar leyendo "La Narrativa Histórica Romana: Autores, Estilos y Propósitos" »