Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía Romana Clásica: Legado de César, Salustio, Livio y Tácito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Introducción a la Historiografía Romana

La historiografía es un género literario en prosa que tiene como objeto los sucesos acaecidos a un determinado pueblo. Es tanto materia literaria como reflejo de la verdad histórica. Nace en el último tercio del siglo III a. C.

Julio César: El Historiador y Político

Contexto Histórico y Biografía

Julio César fue uno de los grandes historiadores romanos. Su vida estuvo marcada por la crisis de la República y la lucha de individualidades por el poder. Comenzó una carrera política deslumbrante: formó el Primer Triunvirato con Pompeyo y Craso, conquistó la Galia y derrotó a Pompeyo en la guerra civil, por lo cual asumió todos los poderes. Fue asesinado el día de los Idus de Marzo.

César combinó... Continuar leyendo "Historiografía Romana Clásica: Legado de César, Salustio, Livio y Tácito" »

Frases llatines i expressions populars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Vbi sunt [qui ante nos fuerunt?

: “On són [aquells que foren abans que nosaltres?]”. Tòpic literari, procedent d’un poema medieval anònim, amb el qual, preguntant on són personatges famosos del passat, es destaca el caràcter transitori de la vida de l’home i la vanitat de les coses d’aquest món.

Ad Kalendas Graecas

: “per a les calendes gregues”, és a dir, “mai”. Les calendes, que en el calendari romà eren el primer dia del mes, no existien en el grec.

Alea iacta est:

“el dau ha estat tirat”, la sort està decidida. és emprada en prendre una decisió important i arriscada de la qual no ens podrem fer enrere.

Audaces fortuna iuvat:

“la sort afavoreix els agosarats”.

Cogito ergo sum:

“Penso, per tant existeixo”.... Continuar leyendo "Frases llatines i expressions populars" »

El Arte de la Oratoria Romana: Cicerón y Quintiliano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La oratoria es el género literario de los discursos, es decir, es el arte de crear bellos discursos con la intención de persuadir a un auditorio. Los latinos la definían como ars bene dicendi, “el arte de hablar bien”. Para ser orador había que estudiar retórica, que comprendía la teoría de la composición literaria y de la expresión hablada. La oratoria estaba muy presente en el mundo latino, porque en la acción política (en la asamblea) y en la jurídica (ante un tribunal) el dominio de la palabra jugaba un papel fundamental.

Partes del Discurso Oratorio

Las partes que debía tener el discurso eran:

  • Exordium: introducción para atraer la atención del público y hacerlo benévolo (captatio benevolentiae).
  • Narratio: explicación
... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria Romana: Cicerón y Quintiliano" »

El Teatro Romano: Adaptación e Influencia Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Teatro Romano: Adaptación e Influencia Griega

Introducción

El teatro de la Antigüedad se componía siempre en versos. En Roma, las manifestaciones teatrales se remontan a las primeras manifestaciones literarias.

Influencia Griega

Al margen de los espectáculos autóctonos, el teatro en Roma se caracterizó por ser una adaptación imitativa del teatro griego. El considerado padre de la Literatura Latina, Livio Andrónico, adaptó tragedias y comedias griegas, como también lo hizo Nevio. En él se pueden apreciar las primeras muestras de contaminatio, que consistía en apariciones de otras obras del mismo autor o de otros.

Géneros y Subgéneros

En las primeras etapas del teatro romano destaca la presencia del tema de Troya en las tragedias.... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Adaptación e Influencia Griega" »

Empúries: Ciutat grega i romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

RESTES CONSERVADES

Muralla. s.III aC amb una torre alta, Talaia

Askleipeiou: centre terapèutic i religiós consagrat a Asclepi

3 temples: 1 dedicat a Asclepi

Serapieiou: santuari dedicat a Isis i a la Zeus Serapis (egipci)

Àgora (mercat)

Stoà: centre comercial (2 pisos) i lloc de reunió.

Indústria de saloous

Macellum: petit mercat

Habitatges privats

Restes de filtres per depurar l’aigua

Escullera Hel•lenística MUNICIPIUM EMPORIAE, s III aC

218aC: 2a guerra púnica: Gueu Corneli. Escipió: desembocà a Empúries

August (s.I aC) : ciutat grega i romana es van unir: MUNICIPIUM EMPORIAE RESTES CONSERVADES

Era una ciutat envoltada de muralles; es conserva una porta

El fòrum, envoltat per un pòrtic

Presidit per un temple capitolí

Edificis públics: part... Continuar leyendo "Empúries: Ciutat grega i romana" »

Transformación de Palabras Latinas al Español: Origen y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Annum > Año

Cambios Fonéticos

  • Pérdida de consonante final (M).
  • Apertura de U breve final átona en O.
  • Evolución del grupo NN a Ñ.

Palabras Relacionadas (Derivadas y Cultismos)

  • Antaño (compuesta).
  • Anual (derivada/cultismo).
  • Aniversario (compuesta/cultismo).

Aperire > Abrir

Cambios Fonéticos

  • Apócope de la E final átona.
  • Sonorización de P intervocálica en B.
  • Síncopa de vocal breve protónica (E) en interior.

Palabras Relacionadas (Derivadas y Cultismos)

  • Abrojo (compuesta).
  • Apertura (cultismo).

Aurum > Oro

Cambios Fonéticos

  • Pérdida de consonante final (M).
  • Apertura de U breve final átona en O.
  • Monoptongación del diptongo AU en O.

Palabras Relacionadas (Derivadas y Cultismos)

  • Aureola (cultismo).
  • Dorado (derivada).
  • Aurífero (compuesta/cultismo).
... Continuar leyendo "Transformación de Palabras Latinas al Español: Origen y Evolución" »

La poesía épica: características y autores destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Definición y características

Def y carac La poesía épica o epopeya es una narración en verso de las gestas de héroes o personajes míticos. Las primeras manifestaciones de este género son de carácter oral y no tienen un autor único, sino que se van cantando un conjunto de poemas y se van variando colectivamente. Pero llega un momento en que estos cantos son puestos por escrito. De este modo, la llamada épica culta pasa a ser obra de un único autor. Las principales características son: Sitúan la acción en una época muy remota. El protagonista es un héroe que representa a una colectividad concreta. Tienen una intención nacionalista y moralista. La narración es en tercera persona y en ella el escritor refleja el mundo exterior... Continuar leyendo "La poesía épica: características y autores destacados" »

Societat i Política a l'Antiga Roma: Classes i Magistratures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Patricis: Drets i Deures

  • Descendents de les més antigues famílies de Roma.
  • Organitzen els cultes.
  • Propietaris de les terres.
  • Control de la vida política.

Plebeus

  • Llatins arribats a Roma.
  • Es dediquen a activitats comercials i artesanals.
  • No tenen drets polítics ni socials.

Clients

  • Lligats a les famílies patrícies.
  • Vida parasitària.
  • Estan al servei del seu patronus.

Lliberts

  • Han obtingut la llibertat.
  • Lligats al patronus.

Esclaus

  • No té cap dret.
  • Depèn del seu amo.

Clients

  • Lligats a les famílies patrícies.
  • Vida parasitària.
  • Estan al servei del seu patronus.

Lliberts

  • Han obtingut la llibertat.
  • Lligats al patronus.

Esclaus

  • No té cap dret.
  • Depèn del seu amo.

Final de la Monarquia Romana

  • L'últim dels set reis va ser Tarquí el Superb. Tarquí, més que els reis
... Continuar leyendo "Societat i Política a l'Antiga Roma: Classes i Magistratures" »

La vida a Empúries: Fòrum, termes, domus i insulae

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

El fòrum era un dels espais amb més vida de la ciutat. Les assemblees ciutadanes, la presentació de candidatures als càrrecs municipals, la celebració de cerimònies religioses, les tertúlies, els negocis... tot es feia al fòrum.
Situades no gaire lluny del fòrum hi havia les termes, descobertes l'any 2000. Eren uns establiments destinats a la higiene personal, però també eren un lloc de reunió social.
Com a curiositat, has de saber que la majoria de cases no tenien lavabo i molts romans anaven a fer les seves necessitats a unes latrines, també públiques, que hi havia a les termes. Aquestes latrines tenien prou capacitat per a unes quantes persones que feien les seves necessitats tot fent petar la xerrada. Com es netejaven? Doncs,
... Continuar leyendo "La vida a Empúries: Fòrum, termes, domus i insulae" »

Sociedad y Espectáculos en la Roma Antigua: Clases Sociales y Carreras de Carros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Estructura Social en la Antigua Roma

La Monarquía

La población de Roma, desde sus orígenes, estuvo dividida de una manera tajante en dos estamentos jurídico-sociales: hombres libres y esclavos. Los primeros se distribuían en dos clases:

  • Patricios: La clase minoritaria, eran descendientes de los fundadores de la ciudad, que integraron el primitivo Senado de Rómulo. Este les dio el título de patres y a sus descendientes el de patricios. Controlaban el Senado y se reunían en la Asamblea Curiada.
  • Plebeyos: La progresiva mayoría de los ciudadanos, inmigrantes voluntarios o forzosos, procedentes de las demás ciudades del Lacio o del interior de Italia. Se dedicaban básicamente al trabajo manual en los distintos oficios y servicios.

Los Esclavos:

... Continuar leyendo "Sociedad y Espectáculos en la Roma Antigua: Clases Sociales y Carreras de Carros" »