Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro: Orígenes, tipos de representaciones y autores destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Teatro: Orígenes

El teatro tiene orígenes remotos y más itálicos que romanos. Aparece relacionada con las ceremonias religiosas, a principios del siglo IV a.C. Aparecen los versos fesceninos (versus fescennini), que son groseras improvisaciones burlescas en versos saturnos. También aparecen los satura, que mezclaban baile y música con un texto de carácter mordaz. A mediados del siglo III a.C., las atellanias son farsas satírico-burlescas que improvisaban cantando en versos sobre una trama fija, caracterizados de personajes tipo. Las representaciones teatrales (ludi scaenici) están vinculadas desde el primer momento a las celebraciones religiosas públicas, en escenarios provisionales de madera desmontables ya que hasta finales de... Continuar leyendo "El Teatro: Orígenes, tipos de representaciones y autores destacados" »

La vida i el règim d'August, el primer emperador romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

L'emperador August se li va posar el nom de Gai Octavi Turí, Era fill de Gai Octavi Turí i Àtia Balba la Menor, nebot-net de Cèsar. L'any 44, Juli Cèsar va ser assassinat per un grup de senadors, pertanyents al grup dels

“optimates”. En un primer moment el cònsol Marc Antoni, partidari de Cèsar, va pactar amb els conspiradors però durant el funeral va atiar el poble contra ells i va començar l'enfrontament entre els partidaris dels assassins i els partidaris de Cèsar. 

De manera sorprenent Juli Cèsar va deixar tota la seva fortuna al seu nebot-net, que tenia

només 18 anys, i el va adoptar com a fill. Seguint el costum l'home adoptat va agafar el

nom del pare. A partir d'ara es dirà Gai Juli Cèsar Octavià. Marc Antoni controlava... Continuar leyendo "La vida i el règim d'August, el primer emperador romà" »

Arte rupestre y cronología de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Franco-Cantábrica

Levantina

Cronología

25000-15000ac paleolítico superior

6000-1500ac mesolítico y neolítico

Localización

Interior de las cuevas

Abrigos rocosos

Temáticas

Figuras de animales y signos (manos, símbolos geométricos)

Asuntos de carácter narrativo que cuentan la vida de la tribu

Técnicas

Pigmentos naturales y grasas animales

La misma

Aspectos formales

Colorido, naturalismo, perspectiva torcida, volumen, ausencia de profundidad espacial

Tratamiento esquemático y estilizado de las figuras.

Pinturas monocromas.

Composiciones dinámicas conf iguras que se relacionan entre si

Interpretación y posible sentido

La magia simpatica

Carácter narrativo, alejamiento del pensamiento magico


a) 227ac Fundación de Cartago Nova

b) 218ac Inicio de la segunda... Continuar leyendo "Arte rupestre y cronología de la Península Ibérica" »

Historia de Roma: Monarquía y República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Monarquía: 753 a. C.

Hubo 7 reyes:

  • Rómulo: fundador de Roma
  • Numa Pompilio, de origen sabino. Hombre severo y piadoso, fue el fundador de la religión romana. Numa Pompilio enseñó a los romanos la forma en la que debían rendir culto a sus dioses, fue pacífico.
  • Tulo Hostilio: fue un gran guerrero, que organizó militarmente a los romanos
  • Anco Marcio: incorporó a Roma a los habitantes de varias ciudades latinas y amplió los límites de la ciudad.
  • Tarquinio Prisco: convirtió Roma en una auténtica ciudad, con calles bien trazadas y barrios.
  • Servio Tulio: casándose con su hija. Fue un rey querido y respetado, construyó muralla serviana, y reorganizó completamente el ordenamiento.

República: 509 a. C. - 27 d. C.

Tras la expulsión de los reyes... Continuar leyendo "Historia de Roma: Monarquía y República" »

Versos y poemas estróficos en la métrica española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Versos

VERSOS

NOMBRE

MEDIDA

RIMA

ESQUEMA MÉTRICO

2

Pareado

Indiferente

Asonante o consonante

aa

3

Terceto

Endecasílabos

Consonante

ABA

Tercerilla

Arte menor

Asonante

aba

Soleá

Arte menor

Asonante

aba

4

Cuarteto

Endecasílabos

Consonante

ABBA

Redondilla

Octosílabos

Consonante

abba

Serventesio

Endecasílabos

Consonante

ABAB

Cuarteta

Octosílabos

Consonante

Abab

Seguidilla

Heptasílabos y pentasílabos

Asonante

7a 5b 7a 5b

Cuaderna vía

Alejandrinos

Consonante

AAAA

5

Quinteto

Arte mayor

Consonante

Esquema variable, pero ajustado a las siguientes condiciones:

1. No pueden rimar entre sí más de dos versos seguidos.

2. Los dos últimos versos no pueden formar pareado.

3. No puede quedar libre ningún verso.

Quintilla

Arte menor

Consonante

Lira

Heptasílabos y endecasílabos

Consonante

7a 11b 7a 7b 11B

6

Sextina

Arte

... Continuar leyendo "Versos y poemas estróficos en la métrica española" »

El Mito de Aracne: Transformación y Castigo en la Mitología Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El siguiente texto narra el mito de Aracne, una talentosa tejedora que desafió a la diosa Palas (Minerva) y sufrió un terrible castigo por su arrogancia.

La Competencia y la Ira de Palas

At sibi dat clipeum, dat acutae cuspidis hastam, Pero da el escudo a sí misma, da (así misma) la lanza de punta afilada. Dat galeam capiti, defenditur aegide pectus, Da un casco para (su) cabeza, el pecho es protegido con la égida. Precussamque sua simulat de cúspide terram Y reproduce que la tierra golpeada de su punta hace salir el fruto Edere cum bacis fetum canentis olivae, De un blanquecino olivo con (sus) aceitunas. Mirarque deos: operis Victoria finis. Y que los dioses se quedan sorprendidos: la Victoria es el fin del trabajo. Ut tamen exemplis intellegat

... Continuar leyendo "El Mito de Aracne: Transformación y Castigo en la Mitología Romana" »

Primer clavegueram Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

2. TIBERI (14-37 DC)

Tiberi no va modificar els defectes de l’organització de l’Imperi (cal tenir en compte que l’aristocràcia romana considerava el principat con una organització confusa, ja que era pràcticament de caire dictatorial, però es mantenien les

institucions republicanes, i no quedava clar com s’havia de regular la successió; tota aquesta situació va provar conspiracions i aixecaments a Roma i molts emperadors van tenir una fi violenta a causa d’això).

Tiberi es va veure amenaçat per Germànic, persona molt popular a Roma. Però aquest últim va morir el 19 dC, al igual que el seu fill Drus, fet que el va trastocar i el va convertir en una persona cruel.

D’altra banda, va oferir-li molt de poder a la guàrdia pretoriana,... Continuar leyendo "Primer clavegueram Roma" »

Dioses y Términos de la Mitología Romana y Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Dioses Romanos

Parcas

Según la mitología romana, las Parcas eran las diosas que controlaban el destino de los mortales y los inmortales.

Las Parcas eran representadas por tres hermanas hilanderas:

  • Nona: personificaba el nacimiento.
  • Décima: representaba el matrimonio.
  • Morta: representaba la muerte.

Se dedicaban a hilar, a veces tejían con hilo dorado, que representaba los mejores momentos de la vida, y otras veces con lana negra, que representaba los momentos de mayor tristeza.

Penates

Eran, en la mitología romana, originalmente genios protectores del almacén del hogar. Posteriormente, se convierten en dioses de los hogares brindando protección a toda la casa.

Lares

Eran deidades romanas, hijos de Lara (una de las náyades) y el dios Mercurio, cuyo... Continuar leyendo "Dioses y Términos de la Mitología Romana y Griega" »

Roma els seus magistrats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,67 KB

Les guerres púniques

1a guerra púnica(264-241ac)

2a guerra púnica(216-201ac)

3a guerra púnica (149-146ac)

Gurres púniques estem al segle 3-2 abans de crist son 3 guerres  les guerres púniques sempre lluitaven els romans contra els cartaginesos. Contendents_

Romans contra Cartaginesos sempre lluitaven els mateixos

Els romans venien de Roma i els cartaginesos a cartago al nord D’África. L’explicació mítica de aquestes guerres te al seu origen al odio que hi havia entre cartaginesos i romans perque dido s’havia suicidat per culpa D’enea es 3 guerres les guanyen els romans sempre guanyen els romans i acaben amb la destrucció total de cartago

  • Van guanyar en 3 anys i els romans van destruïr els Cartaginesos i al final van tirar sal

... Continuar leyendo "Roma els seus magistrats" »

Historiadores Romanos: Una Mirada al Pasado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Historiografía Romana: De la República al Imperio

Roma, un pueblo con una rica historia y destacados historiadores, cuyas obras nos brindan información detallada sobre los avatares del pueblo romano. Podemos distinguir entre historiadores de la época republicana y de la época imperial.

Historiadores Republicanos

Dentro de los historiadores republicanos, destacan los analistas. Los primeros pasos de la historia de Roma se encuentran en el trabajo de estos analistas, entre los que sobresalen:

  • Fabio Píctor
  • Lucio Cincio Alimento
  • Publio Cornelio Escipión
  • Postumio Albino: Escribieron en griego de forma clara, concisa y precisa sobre los acontecimientos de la vida romana.
  • Catón el Viejo: Autor de Orígenes, obra que narra los orígenes de Roma y
... Continuar leyendo "Historiadores Romanos: Una Mirada al Pasado" »