Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de Roma: República, Conflictos Sociales y Ascenso de Julio César

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Asambleas en la República Romana

Durante la República, existían tres tipos principales de asambleas:

  • Comicios Curiados: Concedían el imperium a los magistrados superiores y resolvían asuntos de derecho privado.
  • Comicios Centuriados: Elegían a los magistrados superiores e intervenían en cuestiones de guerra y paz.
  • Comicios Tributos: Elegían a los magistrados inferiores y a los tribunos militares.

Magistraturas Romanas

Magistrados Mayores

  • 2 Cónsules: Los más importantes, poseían el imperium y la potestas.
  • 2 Pretores: También con imperium, especializados en cuestiones judiciales.
  • 2 Censores: Elaboraban el censo de ciudadanos.

Magistrados Menores

  • 4 Ediles: Vigilaban las calles y los espectáculos.
  • 2 Cuestores: Encargados de la recaudación.
  • Tribunos
... Continuar leyendo "Historia de Roma: República, Conflictos Sociales y Ascenso de Julio César" »

Horazio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 29,49 KB

2-ORATORIA

-Zizeron (K.A 106)

  • Erromak izandako idazlerik onenetakoa, irakasle onenekin hezi

  • Abokatu pentsalari eta hizlari bikaina

    • 25 urterekin lehen prozesu judiziala

    • ezaguna hitzaldiei esker (ospea/etsaiak)

    • Kontsul zela  katilinak estatu kolpea ematen saiatu→ ohartu eta salatu

    • Gerra zibilan ponpeioren alde egin zuen, hark galdutakoan Zesarrek barkatu baina politikatik urrundu zen

    • Marco Antoniori aurre egin zion eta hil egin zuten

  • Kultura handikoa zen eta hainbat genero landu zituen:

    • Oratoria

      • Ondo hitz egitea da, adierazpena edertzeko eta hainbat helburu lortzeko (limurtzea, gozaraztea, hunkitzea…)

      • Limurtzeko hiru estilo

        • Bakuna→ Xumea, lengoaia normala, zehaztasuna, indar gutxi

        • Tartekoa→ indartsuagoa, baliabide erretoriko guztiak, lasaia eta atsegina

        • Jasoa→

... Continuar leyendo "Horazio" »

L'Eneida: Resum i importància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Podries fer-nos un breu resum sobre l'argument de l'Eneida?

L'Eneida es pot dividir en dues parts segons la seva temàtica:

Part 1: Aventures marines d'Odisseu

La primera, s'inspira directament en les aventures marines d'Odisseu. En aquesta part explica l'arribada d'Eneas, fugitiu de Troia en acabar la guerra, a les costes de Cartago i, després d'un llarg trajecte per la Mediterrània, fins a Sicília, on mor Anquises. Per voluntat de Juno, enemiga dels troians, les naus són empeses fins a les costes d'Àfrica on és acollit per la reina Dido, que li fa explicar els seus records del dia de la caiguda de la ciutat, entre els quals Eneas rememora el famós passatge del cavall de fusta. Dido s'enamora apassionadament i convenç Eneas de quedar-... Continuar leyendo "L'Eneida: Resum i importància" »

Virgilio, Catulo y la Poesía Lírica en la Roma Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Virgilio

Vivió durante el reinado de Augusto. Fue presentado en el círculo de los poetae novi, donde sintió el influjo de Catulo, quien lo inició en el arte de la versificación. Fue admitido en el círculo de Mecenas junto con Horacio. Virgilio colaboró en el afianzamiento de la pax romana.

Obra Cumbre: La Eneida

Su obra cumbre, la Eneida, es una de las más relevantes de la literatura latina. Su finalidad es promocionar la política de Augusto. En ella, defiende el origen divino de la familia Julia y unifica los mundos de Oriente y Occidente. Los dioses en la obra funcionan como un artificio épico, además de tener un valor religioso.

Estructura y Estilo

En cuanto a la estructura, la Eneida es un poema cíclico cuya idea fundamental es la... Continuar leyendo "Virgilio, Catulo y la Poesía Lírica en la Roma Antigua" »

Estrategias y Movimientos Militares de César en la Guerra Civil: Relato de Campañas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Marcha de César y las Primeras Estrategias

Conocida la voluntad de los soldados, César marcha a Rímini con la legión y allí encuentra a los tribunos de la plebe, quienes se habían refugiado junto a él. Hace salir de los cuarteles de invierno a las legiones restantes y ordena que le sigan. Lucio César el joven, cuyo padre era legado de César, llega allí.

Retomado Firmo y expulsado Léntulo, César ordenó llamar a los soldados y reunir a los que se habían alejado de éste, y llevar a cabo un reclutamiento. Él mismo se dirige a Corfinio, habiéndose demorado un día allí por causa del aprovisionamiento del trigo. Al haber llegado allí, cinco cohortes interrumpían el acceso al puente del río.

La Campaña en Hispania y la Confrontación

... Continuar leyendo "Estrategias y Movimientos Militares de César en la Guerra Civil: Relato de Campañas" »

Géneros Literarios Romanos: Sátira, Epigrama y Fábula Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Sátira

El término satura designa un género literario que se desarrolla por primera vez en Roma. Son composiciones sobre diversos temas, pero en las que se incluye una crítica mordaz desde un punto de vista muy personal de personas concretas y de la sociedad en general. Lucilio es el creador del género; Horacio, Persio y Juvenal son sus máximos representantes.

Lucilio

Escribió 30 libros de los que solo nos han llegado 1.375 versos. Mantuvo, sin embargo, siempre una gran variedad temática. Lo más característico de Lucilio es que, por encima de la diversidad temática, se impone siempre la crítica y los ataques mordaces, de carácter personal.

Horacio

Si Lucilio es considerado como el fundador del género satírico, Horacio es su continuador.... Continuar leyendo "Géneros Literarios Romanos: Sátira, Epigrama y Fábula Clásica" »

Història de Roma: República, Imperi, Dinasties i Guerres Púniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

El Primer Triumvirat

El Primer Triumvirat va ser l'aliança política de Juli Cèsar, Marc Licini Cras i Gneu Pompeu Magne. A diferència del Segon Triumvirat, el seu poder sobre la República romana no va tenir caràcter oficial i va ser mantingut en secret durant un temps. Es va formar el 60 aC i va durar fins a la mort de Cras el 53 aC.

El Segon Triumvirat

El Segon Triumvirat va consistir en una magistratura extraordinària de la República Romana, formada per Octavi, Marc Antoni i Marc Emili Lèpid l'any 40 aC. Tot i que els tres homes havien rebut la magistratura per deu anys, no van arribar a acomplir-la: Marc Antoni i Octavi van quedar irreversiblement enfrontats, i Lèpid va ser destituït per Octavi el 35 aC.

Dinastia Flàvia (69-96 dC)

... Continuar leyendo "Història de Roma: República, Imperi, Dinasties i Guerres Púniques" »

Pilares de la Literatura Romana: Teatro, Historiografía y Oratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Teatro en la Antigua Roma

El origen religioso del teatro se percibe también en los versus fescennini que, originarios de la ciudad etrusca, eran cantos de boda improvisados de carácter burlesco y dialogados. Nació espontáneamente del culto religioso; pronto, los latinos aprendieron a imitar a sus vecinos etruscos y griegos. La mayoría de las obras eran una traducción o una adaptación. Las representaciones ocupaban un tiempo en el calendario religioso. Los actores usaban pelucas para caracterizar cada papel. Podían asistir todos los ciudadanos, excepto los extranjeros.

Dos subgéneros básicos eran la tragedia y la comedia. La togata, de tema y ambiente romano, no tuvo aceptación; en cambio, tuvo éxito la comedia adaptada griega,... Continuar leyendo "Pilares de la Literatura Romana: Teatro, Historiografía y Oratoria" »

El Arte de la Oratoria y la Retórica: Claves y Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Oratoria y Retórica: El Arte de Hablar con Elocuencia

Podríamos definir este género literario como "el arte de hablar con elocuencia". Deriva su nombre del sustantivo latino "os, oris" (boca). El orador debía reunir unas cualidades y una técnica que recibe el nombre de retórica, un conjunto de recursos para hablar bien. Cicerón, además de los discursos más perfectos, nos ha dejado las mejores obras retóricas en las que ha sabido enseñar cómo se forma un orador y cómo se compone un discurso. Sus principales obras son Brutus, De Oratore y Orator.

Obras Clave de Cicerón

  • Brutus, cuyo título se debía al nombre de la persona a quien está dedicada, es una historia de la elocuencia en Roma, desde los orígenes hasta su época.
  • De Oratore
... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria y la Retórica: Claves y Maestros" »

Derecho romano adquisición de la propiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

1.3 La conquista de Hispania por parte de los romanos fue un proceso largo (S. III a. C- S. I). La primera fase (219- 206 a. C) tomaron Cartago Nova (209 a. C) y coincidíó con la segunda guerra
Púnica.

 La segunda fase (206- 133 a. C), Roma tuvo que hacer movimientos de resistencia en las guerras lusitanas y las guerras celtibéricas (Viriato y Numancia son símbolos de la resistencia). La tercera fase (133- 19 a. C), guerras cántabras, doblegaron a los cántabros y a los astures del norte de la Península. Roma introdujo en tierras hispanas (de forma violenta y pacífica) todos los elementos propios de su organización social, política y cultura (romanización). Hispania se articuló en seis provincias (GallaeciaTarraconense,

... Continuar leyendo "Derecho romano adquisición de la propiedad" »