Chuletas y apuntes de Inglés

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprehensive English Grammar and Vocabulary Guide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Vocabulary

Delay: To make someone or something late. // Due: Expected to happen or arrive at a particular time. // Keep to schedule: To do something according to a plan. // In stages: In a series of steps. // On time: At the expected or scheduled time. // Rush hour: The time of day when traffic is busiest because people are traveling to or from work. // Sharp: Exactly at the stated time. // Timing: The act of choosing when something happens. // Downtime: A period of time when a system or machine is not working. // Prompt: Done or acting without delay. // Promptness: The quality of being on time. // Arrive: To reach a place, especially at the end of a journey. // Sidetrack: To divert someone's attention or efforts from something. // Deadline:... Continuar leyendo "Comprehensive English Grammar and Vocabulary Guide" »

Domina los Tiempos Perfectos en Inglés: Usos, Ejemplos y Claves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Los tiempos perfectos en inglés son esenciales para expresar acciones completadas o continuas en relación con otros momentos temporales. A continuación, se detallan sus usos y particularidades.

Resumen de los Tiempos Perfectos en Inglés

Tiempo Verbal (Tense)¿Cuándo se usa?Ejemplo
Present PerfectAcción pasada relevante en el presente.I have visited London.
Present Perfect ContinuousAcción que comenzó en el pasado y continúa hasta el presente.I have been reading for an hour.
Past PerfectAcción completada antes de otra acción pasada.She had left before I arrived.
Past Perfect ContinuousAcción continua en el pasado, ocurrida antes de otro evento pasado.I had been studying for hours when he called.
Future PerfectAcción que estará completada
... Continuar leyendo "Domina los Tiempos Perfectos en Inglés: Usos, Ejemplos y Claves" »

Funcionalidad Esencial de la Papelera de Reciclaje: Recuperación Segura de Archivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Funcionalidad de la Papelera de Reciclaje y Recuperación de Archivos

Este documento detalla la función principal de la Papelera de Reciclaje en sistemas operativos, destacando su papel en la seguridad de los datos y la recuperación de archivos eliminados.

Concepto Principal

La Papelera de Reciclaje es una característica esencial que mueve los archivos eliminados a un área temporal, proporcionando una capa de seguridad adicional. Esto permite a los usuarios recuperar cualquier elemento borrado antes de su eliminación permanente.

Detalle de la Funcionalidad (Inglés y Español)

A continuación, se presenta la descripción de esta funcionalidad, mostrando cómo se construye o desglosa la idea principal en diferentes niveles de detalle, tanto... Continuar leyendo "Funcionalidad Esencial de la Papelera de Reciclaje: Recuperación Segura de Archivos" »

Fundamentos del Español: Verbos, Mandatos y Vocabulario Esencial

Enviado por Anónimo y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

El Imperfecto: Verbos Irregulares y Conjugación Regular

El pretérito imperfecto se utiliza para describir acciones habituales o continuas en el pasado, así como para describir personas, lugares o situaciones en el pasado.

Verbos Irregulares Comunes

  • Ir: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
  • Ser: era, eras, era, éramos, erais, eran
  • Ver: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían

Conjugación Regular del Imperfecto

Para verbos regulares, se añaden las siguientes terminaciones a la raíz del verbo:

  • Verbos terminados en -AR:
    • Yo: -aba
    • Tú: -abas
    • Él/Ella/Usted: -aba
    • Nosotros/Nosotras: -ábamos
    • Vosotros/Vosotras: -abais
    • Ellos/Ellas/Ustedes: -aban
  • Verbos terminados en -ER / -IR:
    • Yo: -ía
    • Tú: -ías
    • Él/Ella/Usted: -ía
    • Nosotros/Nosotras: -íamos
    • Vosotros/Vosotras:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Español: Verbos, Mandatos y Vocabulario Esencial" »

Dominando las Preposiciones en Inglés: Uso Correcto de At, In, On

Enviado por Eammy_ y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Dominando las Preposiciones en Inglés: Uso Correcto de At, In, On

Las preposiciones At, In y On son elementos cruciales en el idioma inglés y su correcta aplicación puede ser un desafío. Este documento está diseñado para ayudarte a comprender cuándo y cómo utilizar cada una de ellas, tanto para indicar ubicaciones específicas como para referirte a momentos en el tiempo, con ejemplos claros y concisos.

Uso de la Preposición "At"

La preposición At se emplea para:

  • Puntos Concretos y Ubicaciones Específicas:

    Indica un lugar exacto o un punto de encuentro.

    • At the bus stop (En la parada del autobús)
    • At the airport (En el aeropuerto)
    • At the door (En la puerta)
    • We are meeting at the cafe (Nos reunimos en la cafetería)
    • The football game is at the
... Continuar leyendo "Dominando las Preposiciones en Inglés: Uso Correcto de At, In, On" »

Verbos Modales en Inglés: Uso y Ejemplos en Presente y Pasado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Verbos Modales en Inglés: Uso y Ejemplos

Verbos Modales Simples

Los verbos modales son verbos auxiliares que expresan modalidad, es decir, la actitud del hablante hacia la acción del verbo. Indican posibilidad, obligación, permiso, habilidad, etc.

  • CAN - CAN'T (puedo - no puedo): Se utiliza solo en presente simple.
    • Ejemplo: I can speak English - Puedo hablar inglés.
  • COULD - COULDN'T (podía - no podía): Usado para el pasado.
    • Ejemplo: I could run very fast when I was a child - Yo podía correr muy rápido cuando era niño.
  • MAY / MAY NOT - MIGHT / MIGHT NOT (puede): May se usa para mayor probabilidad y might para menor probabilidad.
  • MUST (debes) - MUSTN'T (no debes): Expresa obligación.
  • HAVE TO / NEED TO (tienes que... / necesitas que...): Indica
... Continuar leyendo "Verbos Modales en Inglés: Uso y Ejemplos en Presente y Pasado" »

Essential English for Everyday Communication

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

About Me

My name is Sandra Michele Jiménez León. I am 21 years old and I live in Mexico City. I am currently in my seventh semester of university.

My favorite artists are Harry Styles, One Direction, and Adele. Some of my favorite songs include "Love of My Life," "Lights Up," "Right Now," and "Love in the Dark."

I really enjoy spending time with my family and traveling with them. I also love listening to music.

I have three siblings: Fernanda, Sara, and Elias. My parents are Michele and Ivan. I am very close to my family, and we spend a lot of time together.

My dream is to finish my degree, get married, and have children.

Daily Routine

I usually wake up around 7:00 a.m., have breakfast, and get ready for work. I work as a teacher, so I spend most

... Continuar leyendo "Essential English for Everyday Communication" »

Fonètica Catalana: Punts, Modes i Fenòmens Fonètics Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,87 KB

Fonètica Catalana: Punts i Modes d'Articulació

Punts d'Articulació

  • Bilabial: S'acosten els llavis (m, p).
  • Labiodental: Llavi inferior amb dents d'abaix (f).
  • Dental: Dents cap avall de la llengua (t).
  • Alveolar: Alvèols posteriors de les dents superiors en contacte amb la punta de la llengua (s).
  • Palatal: Dors de la llengua i paladar en contacte (x).
  • Velar: Dors de la llengua i paladar tou.

Modes d'Articulació

  • Oclusiu: Es tanquen els llavis i després hi ha una petita explosió (p).
  • Fricatiu: Petit fregament (f, s, z).
  • Africat: Sons amb dos temps:
    1. 1r contacte total (oclusiu).
    2. 2n aproximació dels òrgans (fricatiu).
    Ex: (t) → tx
  • Lateral: Aire pels costats (l).
  • Vibrant: Contacte reiterat amb els alvèols de la llengua.

Fenòmens de Contacte Consonàntic

Ensordiment

Sons... Continuar leyendo "Fonètica Catalana: Punts, Modes i Fenòmens Fonètics Essencials" »

Dominando la Gramática Inglesa: Oraciones, Verbos Modales y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

1. Oraciones de Relativo

  • Who/That: para referirse a una persona.
  • Whom: para referirse a personas (más formal).
  • Which/That: para referirse a cosas.
  • When: para referirse al tiempo.
  • Where: para referirse a espacios y lugares.
  • Whose: para hablar de pertenencia.

2. Verbos Modales

  • Casi todos van seguidos de un infinitivo sin to (excepto ought to).
  • La tercera persona no lleva -s.
  • No se usa don't/doesn't en oraciones negativas e interrogativas.
  • Se omite el pronombre relativo cuando se trata del objeto directo de la oración. Solo se omiten that, which, when y who.
  • Defining: Proporcionan información esencial, sin ellos la frase no tiene sentido.
  • Non-defining: Proporcionan información adicional, no se pueden omitir y van entre comas. No se usa that.

3. Verbos Modales

... Continuar leyendo "Dominando la Gramática Inglesa: Oraciones, Verbos Modales y Más" »

England Under the Tudors: Dynasty, Religion, and Power (1485-1603)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 19,72 KB

The Tudor Age (1485 – 1603)

Beginning of the Tudor Age

In August 1485, Henry Tudor, Earl of Richmond, claimed the English throne. He landed in South Wales and three weeks later defeated Richard III at the Battle of Bosworth.

In the 15th century, the English nobility was less numerous than in other countries on the continent and was unified; there were no gentlemen with independent territorial domains as in previous eras. As in other Western European societies, during the 14th century, the English nobility challenged the monarchy. Nevertheless, the administration and royal authority in England were much stronger and were centralized much earlier than on the rest of the continent.

In addition, the loyalty of the nobility to the monarchy was assured... Continuar leyendo "England Under the Tudors: Dynasty, Religion, and Power (1485-1603)" »