Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de los Metadatos en Geoespacial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Los Metadatos y su importancia

¿Qué son los metadatos? Los metadatos son básicamente datos acerca de los datos. Proporcionan información que caracteriza, resume, documenta o proporciona contexto a los datos, por ejemplo: citas bibliográficas, resúmenes, palabras clave, términos de indexación, leyendas de mapas. Los metadatos se almacenan en una base de datos y constituyen principalmente una herramienta para permitir a los usuarios saber:

  • Si los datos están disponibles
  • Dónde están almacenados
  • Si son apropiados para su propósito
  • Si hay limitaciones/restricciones a los datos y su uso o acceso
  • Si pueden ser transferidos a otro sistema

Los metadatos geoespaciales se definen usualmente como datos que describen el contenido, calidad, condición... Continuar leyendo "Importancia de los Metadatos en Geoespacial" »

Agentes Inteligentes, Búsqueda Best-First y Breadth-First: Conceptos y Algoritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Agentes Inteligentes: Definición y Tipos de Entornos

Un agente inteligente es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar dichas percepciones y responder o actuar en él de manera racional. Esto significa que actúa de forma correcta y buscando maximizar un resultado esperado.

Los agentes operan dentro de un ambiente, y existen varios tipos de entornos:

  • Accesible vs. Inaccesible: En un entorno accesible, los sensores del agente proporcionan toda la información relevante.
  • Determinístico vs. No Determinístico: En un entorno determinista, el estado siguiente puede obtenerse a partir del estado actual y de las acciones del agente.
  • Episódico vs. No Episódico: Los ambientes episódicos son más sencillos, ya que el agente no necesita pensar
... Continuar leyendo "Agentes Inteligentes, Búsqueda Best-First y Breadth-First: Conceptos y Algoritmos" »

Conceptos Esenciales de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos

Registro

Es cada una de las filas en que se divide una tabla. Cada registro contiene datos del mismo tipo que los demás registros.

Campo

Cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos.

Dominio

Describe un conjunto de posibles valores para cierto atributo.

Tabla

Se refiere al tipo de modelado de datos donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista de una Hoja de Cálculo.

Base de Datos

Conjunto de información interrelacionada, que se almacena de forma estructurada para ser utilizada posteriormente.

Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)

Programa que permite manipular la información contenida en las bases

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática y Telecomunicaciones" »

Fundamentos de DNS y DNSSEC: Funcionamiento y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

DNS y DNSSEC: Fundamentos y Funcionamiento

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un protocolo fundamental que permite traducir nombres de dominios legibles por humanos (como "ejemplo.com") a direcciones IP numéricas (como "192.0.2.1") y viceversa. DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) es una extensión de seguridad que añade autenticación a DNS.

Características del DNS

El DNS se distingue por ser un sistema distribuido, lo que implica que la información se mantiene en una vasta base de datos descentralizada. Las consultas se realizan en un modelo cliente-servidor: cuando una aplicación (cliente) necesita "resolver" un nombre, interroga a un servidor DNS, el cual investiga y devuelve la dirección IP solicitada.

Otras características... Continuar leyendo "Fundamentos de DNS y DNSSEC: Funcionamiento y Componentes Esenciales" »

Guía Completa de Telecomunicaciones y Domótica: Componentes, Redes y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Telecomunicaciones y Domótica

1. Partes de una ITC

1.1. Dominios

  • Dominio público
  • Dominio de la comunidad
  • Dominio del usuario

1.2. Puntos de interconexión

Son los puntos de las diferentes redes:

  • Punto de interconexión (PI)
  • Punto de terminación de red (PTR)
  • Punto de distribución (PD)
  • Punto de acceso de usuario (PAU)
  • Base de acceso terminal (BAT)

1.3. Redes

  • Redes de dominio público: Zona exterior del inmueble.
  • Redes de ICT: Zona común del edificio y privada en cada inmueble.
    • Red de distribución
    • Red de dispersión
    • Red de interior

2. Componentes del recorrido de una ITC

2.1. Acometida

Acceso de los servicios de telecomunicaciones a la edificación:

  • Arqueta de entrada
  • Punto de entrada

2.2. Recintos

Albergan los cables en su conexión con los equipos de telecomunicación:... Continuar leyendo "Guía Completa de Telecomunicaciones y Domótica: Componentes, Redes y Sistemas" »

Sistemas IDS: Clave en la Seguridad de Redes y Detección de Amenazas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Detección de Preámbulos de Ataques con IDS

Cuando un individuo ataca un sistema, lo hace típicamente en fases predecibles. En la primera fase, un atacante realiza pruebas y examina el sistema o la red en busca de un punto de entrada óptimo. En sistemas o redes que no disponen de un Sistema de Detección de Intrusiones (IDS), el atacante es libre de examinar el sistema con un riesgo mínimo de detección. Esto le facilita la búsqueda de un punto débil en la red.

La misma red, con un IDS monitorizando sus operaciones, le presenta una mayor dificultad. Aunque el atacante puede examinar la red, el IDS observará estas acciones, las identificará como sospechosas, podrá bloquear activamente el acceso del atacante al sistema objetivo y avisará... Continuar leyendo "Sistemas IDS: Clave en la Seguridad de Redes y Detección de Amenazas" »

Fundamentos del Álgebra de Conmutación y Circuitos Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Afirmaciones Clave sobre Álgebra de Conmutación y Lógica

  • La inducción finita es un método de dos pasos que permite demostrar teoremas del álgebra de conmutación.
  • En la lógica negativa, el nivel de voltaje más negativo (bajo) se considera el 1 lógico.
  • Claude Shannon sentó las bases de las técnicas formales de análisis para circuitos digitales.
  • En el álgebra de la conmutación, se usan variables simbólicas para representar la condición de una señal lógica.

Axiomas, Teoremas y Operaciones en Álgebra de Conmutación

  • Los axiomas de un sistema matemático son un conjunto mínimo de definiciones básicas que suponemos verdaderas.
  • La multiplicación lógica tiene precedencia sobre la suma lógica.
  • Los teoremas del álgebra de conmutación
... Continuar leyendo "Fundamentos del Álgebra de Conmutación y Circuitos Digitales" »

Fundamentos de Álgebra Relacional y Estructura Esencial de Consultas SQL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Operaciones Fundamentales del Álgebra Relacional

La Operación División (DIVIDEBY)

Toma dos relaciones, una binaria y la otra unaria. Construye una relación formada por todos los valores de un atributo de la relación binaria que concuerdan (en el otro atributo) con todos los valores de la relación unaria. Esta operación es crucial para encontrar entidades que están relacionadas con todos los elementos de otro conjunto.

Se representa con la orden DIVIDEBY.

NomTablaBin DIVIDEBY NomTablaUna

La Operación Diferencia (MINUS)

Construye una relación formada por todas las tuplas (filas) de la primera relación que no aparezcan en la segunda de las dos relaciones especificadas. Es una operación de conjuntos aplicada a relaciones.

Se representa con... Continuar leyendo "Fundamentos de Álgebra Relacional y Estructura Esencial de Consultas SQL" »

Explorando las Redes de Telecomunicaciones: HFC, Radio y Telefonía Móvil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Redes de Telecomunicaciones: Un Panorama General

Redes Híbridas Fibra Óptica-Coaxial (HFC)

Una red HFC es una red de cable que combina en su estructura el uso de la fibra óptica y el cable coaxial. Este tipo de redes representa la evolución natural de las redes clásicas de televisión por cable (CATV).

Componentes Clave de una Red HFC

La Cabecera (Head End)

Es el órgano central desde donde se gobierna todo el sistema. Suele disponer de una serie de antenas que reciben los canales de TV y radio de diferentes sistemas de distribución (satélite, microondas, etc.), así como de enlaces con otras cabeceras o estudios de televisión y con redes de otro tipo que aporten información susceptible de ser distribuida a los abonados a través del sistema... Continuar leyendo "Explorando las Redes de Telecomunicaciones: HFC, Radio y Telefonía Móvil" »

Fundamentos y Componentes Esenciales de la Simulación de Eventos Discretos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Componentes Fundamentales de un Modelo de Simulación

A continuación, se definen los elementos esenciales utilizados en la construcción de modelos de simulación:

  • LOCACIONES
    : Lugares fijos donde las entidades son procesadas, almacenadas, utilizadas para la toma de decisiones u otra actividad.
  • ENTIDADES
    : Cualquier cosa que el modelo procesa (productos, clientes, documentos, etc.).
  • REDES FÍSICAS DE CAMINOS
    : Redes por donde se mueven las entidades o recursos.
  • RECURSOS
    : Cualquier persona, equipo (EQ) o herramienta (HTA) utilizada para transportar entidades, desarrollar operaciones, etc.
  • PROCESO
    : Define la ruta de las entidades a través del sistema y las operaciones que sufren en cada locación.
  • LLEGADAS
    : Nuevas entidades entrando al sistema.
  • SHIFTS
... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Esenciales de la Simulación de Eventos Discretos" »