Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Funciones de los Sistemas Operativos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Administración de Tareas

Monotarea

Solamente puede ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio S.O.) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.

Multitarea

Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

Administración de Usuarios

Monousuario

Si solo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.

Multiusuario

Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos... Continuar leyendo "Características y Funciones de los Sistemas Operativos Modernos" »

Fundamentos de los Servicios de Nombres y DNS en Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Propósito de los Nombres

  • Compartir objetos (recursos).
  • Identificadores únicos.
  • Comunicación.

Alternativa a los nombres: atributos descriptivos.

Uso de Nombres

Binding de Nombres

Asociación nombre-objeto.

Ejemplos de Binding

  • Usuarios: Nombres reales, nombres de login, direcciones de correo electrónico.
  • Computadoras: Nombres de host.
  • Servicios: De archivos, de impresión.

O, más correctamente, asociar nombre-atributo. Por ejemplo, DNS asocia www.blender.org con 141.99.92.8.

Resolución de Nombres

Hallar el objeto referenciado por un nombre.

Servicios de Nombres

Almacenan un conjunto de contextos de nombres: bindings entre nombres textuales y atributos de objetos.

Servicio Principal: Resolución de Nombres

Otros Servicios

  • Crear nuevos bindings.
  • Borrar bindings.
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Servicios de Nombres y DNS en Redes Informáticas" »

Claves Esenciales sobre Discos Duros: Capacidad, Velocidad y Opciones de Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Ventajas de los Discos Duros y su Funcionamiento

Los discos duros presentan importantes ventajas sobre los CD: giran a mayor velocidad, permitiendo recuperar información mucho más rápido. Además, pueden contener una gran cantidad de información, desde 20 MB hasta varios gigabytes. Aparte de esto, ambos tipos de discos funcionan de manera similar. Para acceder directamente a la información necesaria, los cabezales de lectura/escritura de los discos rígidos buscan las pistas y sectores requeridos y, posteriormente, transfieren la información a la memoria principal de la computadora o a otra forma de almacenamiento. Este proceso se realiza en cuestión de milisegundos (ms).

Factores Clave al Seleccionar un Disco Duro

Dado que siempre se necesita... Continuar leyendo "Claves Esenciales sobre Discos Duros: Capacidad, Velocidad y Opciones de Almacenamiento" »

Implementación de Cuotas de Disco en Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

En primer lugar, cree los usuarios (en este ejemplo, se crearon 3) para poder comparar. Se asume que en este punto usted sabe cómo crear usuarios.

Montar el Sistema de Archivos

El comando mount sirve para ver los sistemas de archivos en Linux.

Utilice el editor nano para visualizar la línea donde se agregan las cuotas de usuario y grupo:

nano /etc/fstab

En el archivo fstab, agregue las opciones usrquota y grpquota a la línea correspondiente al sistema de archivos /home:

LABEL=/home /home ext3 defaults,usrquota,grpquota 1 2

Guarde los cambios y remonte el sistema de archivos /home para aplicar las modificaciones:

mount -o remount /home

Reinicie la máquina virtual y abra la consola nuevamente.

Verifique los cambios realizados con:

mount

Verificar y Reparar

... Continuar leyendo "Implementación de Cuotas de Disco en Linux" »

Patrones de Diseño: Asignación de Responsabilidades en la Programación Orientada a Objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Experto: ¿Cuál es el principio general para asignar responsabilidades a objetos? Asignar una responsabilidad a la clase que tiene la información necesaria para cumplirla.

Creador: ¿Quién debe ser responsable de asignar una nueva instancia a una clase? Asignar a la clase B la responsabilidad de crear una instancia de la clase A.

Bajo Acoplamiento: ¿Cómo dar soporte a bajos niveles de dependencia e impacto a cambios, y a un mayor reúso? Asignar responsabilidades para que el acoplamiento permanezca bajo.

Alta Cohesión: ¿Cómo hacer que los objetos se mantengan enfocados, entendibles y manejables? Asignar responsabilidades de manera que la cohesión sea alta.

Controlador: ¿Quién debería encargarse de atender un evento del sistema? Asignar... Continuar leyendo "Patrones de Diseño: Asignación de Responsabilidades en la Programación Orientada a Objetos" »

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Estrategias de Asignación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Objetivos del Sistema de Gestión de Memoria

Para un sistema de gestión de memoria, los objetivos deseables son:

  • Ofrecer a cada proceso un espacio lógico propio.
  • Proporcionar protección entre los procesos.
  • Permitir que los procesos compartan memoria.
  • Dar soporte a las distintas regiones del proceso.
  • Maximizar el rendimiento del sistema.
  • Proporcionar a los procesos mapas de memoria muy grandes.

La Unidad de Gestión de Memoria (MMU)

La función de traducción de direcciones la lleva a cabo concretamente un módulo específico del procesador denominado Unidad de Gestión de Memoria (MMU, Memory Management Unit). El sistema operativo deberá poder especificar a la MMU del procesador qué función de traducción debe aplicar al proceso que está ejecutando... Continuar leyendo "Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Estrategias de Asignación" »