Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Implementación de Estructuras de Datos y Algoritmos en C++

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,48 KB

1.-   Matrices (4 puntos)

A)

(1.5 puntos)

 Considéresé el espacio vectorial inducido por los vectores en Rn. Considéresé la clase matrix_t que almacena una matriz de mxn en la que cada fila de la matriz representa un vector. Impleméntese un método de la clase matrix_t, al que se le pasa como parámetro un vector v de la clase vector_t y determina el número de vectores fila perpendiculares a v.

Para alcanzar este objetivo se deben efectuar los siguientes pasos:

i.- (0.5) Implementar un método T scalprod(const vector_t<T>& v, int row) const de la clase matrix_t que devuelva el producto escalar entre el vector v y el vector fila row de la matriz invocante.

T scalprod(const vector_t<T>& v, int row) const
... Continuar leyendo "Implementación de Estructuras de Datos y Algoritmos en C++" »

Clasificación de los sistemas operativos por niveles "núcleo" " supervisor" "ejecutivo" "usuario"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

w. Explique las formas de terminación de los procesos, en un sistema operativo computacional.

1)Normal: es voluntaria y causada por el fin esperado del proceso

2)Por error: puede ser voluntaria, causada por una situación anormal

3) Por error fatal: es involuntaria y causada por operación no posible

4)Por señal de terminación (kill ) enviada desde otro proceso con permisos para ello

  1.  v. Causas  crear los procesos en los sistemas operativos computacionales.

Hay cuatro eventos principales que provocan la creación de procesos:

1. El arranque del sistema

2. La ejecución, desde un proceso, de una llamada al sistema para creación de procesos

3. Una petición de usuario para crear un proceso

4. El inicio de un trabajo por lotes

  1. u. ¿Cómo se relacionan

... Continuar leyendo "Clasificación de los sistemas operativos por niveles "núcleo" " supervisor" "ejecutivo" "usuario"" »

Gestión Integral de Documentos Electrónicos: Normativa, Metadatos y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Gestión Integral de Documentos Electrónicos

En las normas ISO de gestión de documentos existe un conjunto de términos relacionados con los documentos electrónicos. Por su contenido, estos términos pueden ser clasificados en cuatro grandes categorías:

1. Terminología sobre Documentos Electrónicos

1.1 El Objeto: Documento Electrónico

Según Miguel Ángel Davarra existen:

  1. Documentos electrónicos: Requieren el empleo de una máquina que funcione de forma electrónica (analógica o digital) para su utilización.
  2. Documentos informáticos o digitales: Documentos electrónicos creados sobre la base de un código binario que precisan un ordenador para su uso.
  3. Documentos telemáticos: Documentos analógicos o digitales que son transmitidos mediante
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Documentos Electrónicos: Normativa, Metadatos y Sistemas" »

Cálculo de Bloques y Fragmentación en Sistemas de Archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Escenario

Consideremos un fichero con 225.000 registros, que puede crecer hasta 360.000. Cada registro ocupa 141 bytes y las direcciones son de 64 bits. El disco de almacenamiento utiliza bloques de 4 KiB y agrupamiento fijo.

Cálculos

1. Factor de Bloque

El factor de bloque indica cuántos registros caben en un bloque.

Fórmula:

Factor de bloque = Tamaño del bloque / Tamaño del registro

Asignación Contigua:

Factor de bloque = 4 KiB/bloque / 141 B/registro = 29.05 -> 29 registros/bloque

Asignación Enlazada:

Se resta el tamaño del puntero al tamaño del bloque.

Factor de bloque = (4 KiB - 8 B)/bloque / 141 B/registro = 28.99 -> 28 registros/bloque

Asignación Ext2:

Factor de bloque = 4 KiB/bloque / 141 B/registro = 29.05 -> 29 registros/bloque

2.

... Continuar leyendo "Cálculo de Bloques y Fragmentación en Sistemas de Archivos" »

Clasificación y lenguajes de indización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

TEMA 0


    CLASIFICACIONES PARA BIBLIOTECAS
1. Concepto del lenguaje documental
Es un sistema estructurado y normalizado de signos, elaborado para representar eficazmente el contenido de los documentos y de las consultas de un sistema documental, con el fin de facilitar la recuperación de la información.
2. Tipos de lenguajes documentales
Según distintos criterios
a. Por la naturaleza de sus términos
1. LENGUAJES CODIFICADOS
Utilizan códigos artificiales compuestos de números, letras y símbolos que traducen un concepto. Son lenguajes sintéticos y operativos en cualquier idioma.
Permiten la ordenación de los fondos. Son muy usados en bibliotecas, pero son poco comprensibles para los usuarios.
Todas las clasificaciones:
_ Clasificación
... Continuar leyendo "Clasificación y lenguajes de indización" »

Ejemplos de restricciones en base de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Tema 2 : Base De datos activas

Definición

Un sistema De bases de datos activas es un sistema de gestión de bases de datos(SGBD) que Contiene un subsistema que permite la dentición y la gestión de reglas de producción (reglas activas).

UN SGBD ACTIVO

Un Sistema Gestor de Base de Datos Activo debe ser capaz de monitorizar y reaccionar ante Eventos de manera oportuna y eficiente, cuando se producen ciertas condiciones O ejecutan de manera automática ciertas acciones.

RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD Y REGLAS DE NEGOCIO

SQL le Permite incorporar la Definición de restricciones en la definición de la tabla, Las cuales el sistema controlara la integridad de los datos antes que se Carguen.

Estas Restricciones pueden ser:

-Integridad De entidad  y referencial.... Continuar leyendo "Ejemplos de restricciones en base de datos" »

Modelo TCP/IP, Direcciones IP y QoS en Redes VoIP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

1. Modelo TCP/IP

El modelo TCP/IP se compone de las siguientes capas:

  • Física: Define las características del medio físico, como la naturaleza del medio, el tipo de señales, la velocidad de transmisión y la codificación. Ejemplos: Interfaces, velocidad, half/full duplex.
  • Enlace de Datos: Recibe datagramas del nivel superior y los transmite al hardware de la red. Ejemplos: Switch, hub, dirección MAC, tabla MAC.
  • Red: Maneja la comunicación de una máquina a otra. Ejemplos: IP, direccionamiento IPv4/IPv6, máscara, multicast.
  • Transporte: Proporciona la comunicación entre un programa de aplicación y otro. Ejemplos: UDP, TCP, SCTP.
  • Aplicación: Interactúa con uno de los protocolos de nivel de transporte para enviar o recibir datos. Ejemplos:
... Continuar leyendo "Modelo TCP/IP, Direcciones IP y QoS en Redes VoIP" »

Optimización de red con programación lineal: Maximizando el rendimiento con restricciones de capacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

for (Demand d : netPlan.getDemands())
{
List shortestPath = GraphUtils.getShortestPath(netPlan.getNodes(),
netPlan.getLinks(), d.getIngressNode(), d.getEgressNode(), null);
if (shortestPath.isEmpty()) throw new Net2PlanException("kk");
netPlan.addRoute(d, 0, 0, shortestPath, null);
}

Optimización del problema

OptimizationProblem op = new OptimizationProblem();

Variables de decisión

final int D = netPlan.getNumberOfDemands();
op.addDecisionVariable("h_d", false, new int [] {1, D}, 0, Double.MAX_VALUE);

Función objetivo

final double [] propDelay_d = netPlan.getVectorDemandWorseCasePropagationTimeInMs().toArray();
double [] z_d = new double[D];
for (int d = 0; d < D; d++)
z_d [d] = -3 / (2 * Math.pow(propDelay_d [d] * 2, 2));
op.setInputParameter("z_d",
... Continuar leyendo "Optimización de red con programación lineal: Maximizando el rendimiento con restricciones de capacidad" »

Administració de permisos, configuració de servidors d'impressió i xifratge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Administració de permisos de recursos compartits

NTFS: Permeten utilitzar els permisos d'arxius i carpetes i els perfils dels comptes dels propietaris d'arxius i carpetes per restringir les accions sobre el recurs. N'hi ha 4:

  • Sense accés: No hi ha cap permís sobre el recurs.
  • Modificar: Permís de lectura i crear arxius i subcarpetes, modificar i eliminar.
  • Control total: Permisos de lectura i de modificar. Permet canviar els permisos dels arxius i de les carpetes.

Configuració de servidors d'impressió

Serveix per configurar un servidor com a servidor d'impressió. Hi ha 3 tipus:

  • Servidor d'impressió: Configurarà el servidor d'impressió.
  • Servei LPD: Permet que equips que estiguin funcionant amb sistema operatiu UNIX o LPR puguin accedir a les
... Continuar leyendo "Administració de permisos, configuració de servidors d'impressió i xifratge" »

Sistema de Gestión de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

## Conexión a la Base de Datos

```php $servidor = "localhost"; $dni = "root"; $nombres = ""; $apellidos = ""; $base = "formulario";

mysql_connect($servidor, $dni, $nombres, $apellidos); mysql_select_db($base); ```

## Guardar Datos

```php include("conexion.php");

$d = $_POST['DNI']; $n = $_POST['Nombres']; $a = $_POST['Apellidos'];

mysql_query("INSERT INTO datos (DNI, Nombres, Apellidos) VALUES ('$d', '$n', '$a')") or die(mysql_error());

echo "

Dato guardado

"; ```

## Página Principal

```php include("conexion.php"); ```

### Formulario de Ingreso

```html DNI:

Nombres:

Apellidos:

```

## Eliminar Datos

```php include("conexion.php");

$n = $_POST['Nombres'];

mysql_query("DELETE FROM datos WHERE Nombre = '$n'") or die(mysql_error());

echo "

Dato eliminado

"; ``... Continuar leyendo "Sistema de Gestión de Datos" »