Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Informática y Ordenadores: Componentes y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

¿Qué es la Informática?

Informática es una palabra formada por la combinación de dos vocablos: INFORmación y autoMÁTICA.

Se define como la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información por medio de máquinas automáticas.

El Ordenador: Definición y Funcionamiento

Un ordenador es un aparato electrónico o máquina flexible capaz de manipular y almacenar datos. Se puede considerar como un sistema cuyas salidas o resultados son función de sus entradas, las cuales están constituidas por datos e instrucciones.

Métodos de Implementación de Funciones

Existen diversas formas de implementar las funciones lógicas y de cálculo en la computación:

Implementación Mecánica

La combinación apropiada de piezas móviles... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática y Ordenadores: Componentes y Tipos" »

Conceptos Esenciales de Hardware, Redes y Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Tipos de Cables y Conectores

El cable coaxial RG58 se utiliza para fines de cableado. Un cable coaxial, en general, consiste en un conductor central rodeado por un espaciador.

El cable UTP Cat 6 se utiliza para Gigabit Ethernet y otras aplicaciones de red. Es retrocompatible, alcanza una frecuencia de hasta 250 MHz por par y una velocidad de 1 Gbps.

El cable UTP Cat 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps a una frecuencia de hasta 100 MHz.

Componentes y Conectividad de Red

Un router es un dispositivo de hardware para la interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red).

Un switch es un dispositivo de conmutación que permite el control de distintos equipos con un solo monitor, teclado y ratón. Esta... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hardware, Redes y Sistemas Operativos" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas, Información y Telemática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas

Definición de Sistema

Se define sistema como un conjunto de elementos (hombres, máquinas, métodos) todos ellos relacionados entre sí y con el entorno, gobernados por una serie de reglas orientadas a alcanzar un fin.

Consideraciones del Sistema

Un sistema siempre se considera en su contexto y propósito.

Clasificación de los Sistemas

  • Naturales: Cuando existen sin que en su intervención intervenga la mano del hombre.
  • Sociales: Cuando intervienen en él personas en el conjunto de elementos que interaccionan en dicho tema.
  • Mecánicos: Cuando está compuesto por máquinas.
  • Abiertos: Cuando interactúa y se relaciona con el entorno.
  • Cerrados: Cuando no interactúa con el entorno.
  • Temporales: Cuando se crean con la finalidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas, Información y Telemática" »

Seguridad Informática: Protección Lógica y Física de Datos y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,39 KB

Cuestionario para el examen

Seguridad Lógica

Consiste en la aplicación de barreras y procedimientos que resguardan el acceso a los datos y solo permiten acceder a ellos a las personas autorizadas.

Existe un viejo dicho en la seguridad informática: "todo lo que no está permitido debe estar prohibido", y esto es lo que debe asegurar la seguridad lógica.

Objetivos de la Seguridad Lógica

  • Restringir el acceso a los programas y archivos.
  • Asegurar que los operadores puedan trabajar sin supervisión minuciosa y no puedan modificar programas ni archivos no autorizados.
  • Asegurar que se estén utilizando los datos, archivos y programas correctos en y por el procedimiento adecuado.
  • Que la información transmitida sea recibida solo por el destinatario.
  • Que
... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Protección Lógica y Física de Datos y Sistemas" »

Preparación y Métodos de Transmisión de Paquetes en la Capa de Enlace de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Preparación de Paquetes para la Transmisión en la Capa de Enlace de Datos

La capa de enlace de datos prepara los paquetes para su transporte a través de los medios locales. Esto se logra encapsulándolos con un encabezado y un tráiler para crear una trama.

Cuatro Métodos Generales de Acceso a los Medios en la Capa de Enlace de Datos

Métodos de Control de Acceso al Medio para Medios Compartidos

  • Controlado: Cada nodo tiene su propio tiempo para utilizar el medio (ejemplo: topología de anillo).
  • Limitado (Basado en Contención): Todos los nodos compiten por el uso del medio (ejemplo: topología de bus).

Control de Acceso al Medio en Conexiones Punto a Punto

  • Half-duplex: El nodo solo puede transmitir o recibir, no simultáneamente. Se utiliza
... Continuar leyendo "Preparación y Métodos de Transmisión de Paquetes en la Capa de Enlace de Datos" »

Fundamentos de la Computación: Historia, Componentes y Evolución Tecnológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Historia y Evolución de la Computación

¿Cuál fue el primer microprocesador?

La compañía Intel lanzó el primer microprocesador: el Intel 4004, un pequeño chip de silicio. Se trató de un circuito integrado especialmente construido para efectuar las operaciones básicas de Babbage y conforme a la arquitectura de Von Neumann. Fue la primera Unidad Central de Procesos (CPU).

¿Quiénes crearon la compañía Microsoft?

Bill Gates y Paul Allen.

¿Cuál fue la máquina que incluía el primer mouse?

La Macintosh, la cual se caracteriza por su sistema operativo que cuenta con una vistosa e intuitiva GUI (Graphical User Interface), incluía el primer Mouse.

¿Quién fue el creador del sistema operativo Linux?

El estudiante finlandés Linus Torvalds diseñó... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Historia, Componentes y Evolución Tecnológica" »

Fundamentos y Operación de Sistemas PMR: Despacho, Canales y Cobertura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Sistema Básico de Despacho PMR

  • El sistema está compuesto por las estaciones móviles, estaciones base (BS) y el centro de control.
  • El sistema dispone de cuatro canales: tres en modo símplex o semidúplex, y uno en modo símplex para comunicaciones intermóviles. Las frecuencias de transmisión (Tx) y recepción (Rx) suelen estar separadas entre 4 y 5 MHz.
  • Las estaciones base (BS) pueden configurarse desde el centro de control como símplex o dúplex (para comunicaciones entre móviles).
  • El sistema de llamada selectiva (SELCALL) permite identificar a un móvil por su código de dirección en tres modalidades: individual, grupo y general.
    • El código de dirección es una combinación de tonos que se transmiten al comienzo de cada llamada. Se adoptan
... Continuar leyendo "Fundamentos y Operación de Sistemas PMR: Despacho, Canales y Cobertura" »

Niveles de Abstracción, Arquitecturas y Condiciones de Integridad en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Niveles de Abstracción (Arquitectura ANSI/SPARC)

Nivel Interno

Constituye la representación de la base de datos más cercana a la estructura de almacenamiento físico. Es la capa donde se establece la forma en que se implementan las estructuras de datos que organizan los niveles superiores.

Nivel Conceptual

Supone una abstracción global de la base de datos que integra y aglutina todas las percepciones que los usuarios tienen de ella.

Nivel Externo

A este nivel se definen todas las percepciones particulares de la base de datos por parte de los usuarios. Cada usuario puede tener su propia visión de la base de datos.

Transformaciones

Conceptual/Interna

Cómo se organizan las entidades lógicas del nivel conceptual en términos de registros y campos... Continuar leyendo "Niveles de Abstracción, Arquitecturas y Condiciones de Integridad en Bases de Datos" »

Explorando las Capacidades de los Sistemas Operativos y su Rol en Redes con Foco en NetWare

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Funciones Fundamentales de los Sistemas Operativos

Coordinación del software y del hardware

El sistema operativo de un equipo coordina la interacción entre el hardware del equipo y los programas (o aplicaciones) que se están ejecutando.

Multitarea

Un sistema operativo multitarea, como su nombre indica, proporciona el medio que permite a un equipo procesar más de una tarea simultáneamente.

Software de cliente

En un sistema autónomo, cuando un usuario introduce un comando que solicita al equipo realizar una tarea, la petición circula a través del bus local del equipo hasta la CPU del mismo. Por ejemplo, si se desea ver un listado de directorios de uno de los discos duros locales, la CPU interpreta y ejecuta la petición y, posteriormente, muestra... Continuar leyendo "Explorando las Capacidades de los Sistemas Operativos y su Rol en Redes con Foco en NetWare" »

Programación en C: Implementación de Listas Enlazadas, Pilas y Gestión de Ficheros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

Conceptos de Recorrido (Árboles)

Estos términos se refieren comúnmente a los órdenes de recorrido en estructuras de datos tipo árbol:

  • PreOrden (Raíz-Izquierda-Derecha): RID
  • InOrden (Izquierda-Raíz-Derecha): IRD
  • PostOrden (Izquierda-Derecha-Raíz): IDR

Lista Lineal Simplemente Enlazada en C

Este apartado presenta la implementación de una lista lineal simplemente enlazada en C, incluyendo funciones básicas para su gestión.

Declaraciones Globales y Estructura del Elemento

typedef struct s // Declaración del tipo struct, elemento de la cadena
{
    int num1;
    float num2;
    struct s *siguiente;
} elemento;

elemento *lista = NULL; // Declaración del puntero maestro global

Prototipos de Funciones

void insertar(int x, float y);
void imprimir(
... Continuar leyendo "Programación en C: Implementación de Listas Enlazadas, Pilas y Gestión de Ficheros" »