Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conexiones de Acceso Remoto y Aplicaciones de Seguridad: Evaluación Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 110,77 KB

Pregunta 1

Acceso remoto

2.- ¿Todos los sistemas operativos traen una herramienta incorporada para hacer conexiones de acceso remoto?

Su elección

Elección esperada

Respuesta

Comentario

(X)

( )

Verdadero

( )

(X)

Falso

Opciones múltiples (Respuesta única)

Puntaje : 0/10

Pregunta 2

Acceso remoto

3.- En el acceso remoto, para configurar el escritorio al cual nos vamos a conectar desde otra computadora necesitamos seguir la siguiente ruta.

Su elección

Elección esperada

Respuesta

Comentario

(X)

(X)

Sistema/Preferencias/Escritorio remoto

( )

( )

Archivo/Preferencias/Escritorio remoto

( )

( )

Preferencias/Sistema/Escritorio remoto

( )

( )

Lugares/Preferencias/Escritorio remoto

Opciones múltiples (Respuesta única)

Puntaje : 10/10

Pregunta 3

Aplicaciones de seguridad

El Nmap sirve para: Proteger los recursos

... Continuar leyendo "Conexiones de Acceso Remoto y Aplicaciones de Seguridad: Evaluación Completa" »

Diseño de Sistemas: Físico y Lógico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Diseño de Sistemas

Diseño Físico

El diseño físico de sistemas define cómo se implementarán las tareas del sistema, incluyendo la integración de componentes y sus funciones.

Características del Diseño Físico

  • Diseño de Hardware: Especifica el equipo de cómputo, incluyendo dispositivos de entrada, procesamiento y salida, junto con sus características de rendimiento.
  • Diseño de Software: Especifica todas las características del software.
  • Diseño de Base de Datos (BD): Detalla el tiempo, la estructura y las funciones de las bases de datos. Las relaciones entre los elementos de datos del diseño lógico se reflejan en el diseño físico.
  • Diseño de Telecomunicaciones: Especifica las características del software, medios y dispositivos de
... Continuar leyendo "Diseño de Sistemas: Físico y Lógico" »

Diversidad de Formatos de Archivos de Texto: Características y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

ESTO ES UNA PRUEBA

Formatos de texto: una amplia gama

Existe una gran variedad de formatos para crear archivos textuales, todo depende del software utilizado. Algunas aplicaciones solo permiten almacenar texto simple, pero otros procesadores de texto se han convertido en herramientas muy complejas que permiten una gran variedad de formatos para crear archivos de texto y que ofrecen también la posibilidad de convertir unos formatos a otros.

Tipos de formatos y sus características

  • Algunos de estos formatos son de simple almacenamiento del texto (TXT).
  • Otros permiten establecer la tipografía, estilos y apariencia de párrafos, páginas, etc. (DOC).
  • Otros inciden en la forma o formato de impresión utilizando un sistema de marcadores que permite definir
... Continuar leyendo "Diversidad de Formatos de Archivos de Texto: Características y Usos" »

Introducción a los Sistemas Operativos de Red (NOS)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Unidad I: Introducción a los Sistemas Operativos de Red

Diferencias entre una PC y un NOS

La diferencia entre una PC y un NOS radica en que el NOS mejora el alcance de las PC cliente. Además, un NOS soporta varias cuentas de usuario al mismo tiempo, mientras que una PC puede tener varias cuentas pero solo se puede utilizar una a la vez.

Hardware del Servidor NOS

Los servidores NOS son sistemas más grandes con memoria adicional y discos de mayor capacidad, lo que justifica el gasto adicional.

Sistemas Multi-usuario, Multitarea y Multiprocesador

Multi-usuario:

Permite que múltiples usuarios accedan al sistema simultáneamente.

Multitarea:

Permite que el sistema ejecute múltiples tareas al mismo tiempo.

Multiprocesador:

Utiliza múltiples procesadores... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Operativos de Red (NOS)" »

Glosario de Términos Clave de Internet y la Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Otros servicios:

  • Envío de correo electrónico (SMTP)
  • Transmisión de archivos (FTP y P2P)
  • Conversaciones en línea (IRC)
  • Mensajería instantánea y presencia
  • Transmisión de contenido y comunicación multimedia - telefonía (VoIP), televisión (IPTV)
  • Boletines electrónicos (NNTP)
  • Acceso remoto a otros dispositivos
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave de Internet y la Web" »

Conceptos Esenciales en Redes Móviles: GPRS, WAP y Protocolos de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Evaluación de Conceptos Clave en Redes Móviles y Protocolos de Internet

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar el conocimiento sobre tecnologías fundamentales en redes móviles y protocolos de comunicación. Cada pregunta aborda aspectos específicos de estándares como EGPRS, GPRS, TCP, WAP, WTA, UTRA TDD, MAC y QoS, así como sus aplicaciones y características operativas.

  1. Pregunta 1: Tasas de EGPRS

    EGPRS permite tasas de:

    • a) 59,2 Kbps/timeslot.
    • b) 384 Kbps/timeslot.
    • c) 170 Kbps/timeslot.
    • d) 144 Kbps/timeslot.
  2. Pregunta 2: Control de Admisión en GPRS

    ¿Qué afirmación es cierta?

    • a) El control de admisión en GPRS permite únicamente ocho usuarios conectados aunque no transmitan información.
    • b)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Redes Móviles: GPRS, WAP y Protocolos de Comunicación" »

Protección contra Malware: Tipos, Contagio y Soluciones Antivirus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

¿Qué es el Malware?

El malware es un tipo de software diseñado con el objetivo de infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.

Tipos y Comportamientos del Malware

Virus Residentes

El código de un virus residente queda alojado en la memoria RAM de la computadora, incluso después de que el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.

Caballos de Troya

Los Caballos de Troya no se consideran virus en sí mismos, ya que carecen de la capacidad de auto-reproducirse. Se ocultan dentro del código de archivos ejecutables y no ejecutables, logrando pasar inadvertidos por los controles de muchos antivirus.

Camaleones (Chameleons)

Los Camaleones son una variedad similar a los caballos de troya, pero se disfrazan... Continuar leyendo "Protección contra Malware: Tipos, Contagio y Soluciones Antivirus" »

Fundamentos de Ciberseguridad: Protección de Datos, Redes y Equipos Físicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Importancia de la Seguridad Informática y de Redes

La seguridad de las computadoras y las redes ayuda a conservar el funcionamiento de los equipos y los datos, además de proporcionar acceso solo a determinados usuarios. Todo miembro de una organización debe considerar la seguridad como una cuestión de alta prioridad, ya que una falla puede perjudicar a todos.

Tipos de Amenazas contra la Seguridad

Para proteger las computadoras y las redes correctamente, es preciso que el técnico comprenda ambos tipos de amenazas contra la seguridad informática:

  • Amenazas Físicas: Eventos o ataques que consisten en el robo, el daño o la destrucción de equipos, como servidores, switches y cables.
  • Amenazas de Datos: Eventos o ataques que consisten en la eliminación,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciberseguridad: Protección de Datos, Redes y Equipos Físicos" »

Fundamentos de Lenguajes Formales y de Programación: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Lenguaje Formal

Un lenguaje formal es un lenguaje artificial, creado por el hombre, que está formado por símbolos y fórmulas. Su objetivo fundamental es formalizar la programación de computadoras o representar simbólicamente conocimiento. Las palabras y oraciones en un lenguaje formal poseen una definición rigurosa desde el punto de vista científico, utilizándose para modelar teorías científicas con la ventaja de reducir la ambigüedad.

En resumen, las características de los lenguajes formales son:

  • Se han desarrollado como un medio para formalizar matemáticamente una teoría.
  • Su sintaxis es capaz de definir oraciones rigurosamente definidas.
  • Constituyen un poderoso instrumento para la investigación y el procesamiento del Lenguaje Natural
... Continuar leyendo "Fundamentos de Lenguajes Formales y de Programación: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Software: Modelos, Prototipos y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Software

1. ¿Qué son los Modelos de Sistemas?

Los modelos de sistemas son representaciones gráficas de la especificación del sistema que describen el problema a resolver y el sistema a desarrollar. Se aplican para desarrollar una comprensión del sistema existente a reemplazar o a mejorar.

2. Tipos de Modelos de Sistemas

A continuación, se explican los principales tipos de modelos de sistemas:

  • Modelos de Contexto: Definen los límites del sistema para distinguir entre el sistema y su entorno. Se ven influidos por aspectos sociales y organizacionales (factores no técnicos).
  • Modelos de Comportamiento: Determinan cómo el sistema procesa los datos, cómo fluyen, modelan la respuesta a eventos internos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Software: Modelos, Prototipos y Arquitectura" »