Evolución de las TIC y Alfabetización Digital: Competencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Evolución de las TIC: Un Futuro Interconectado

A partir de las tendencias actuales, la evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos:

  • Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles.
  • Progresiva difusión de las pantallas planas (TFT).
  • Implantación de las tecnologías inalámbricas.
  • Omnipresencia de los accesos a Internet.
  • Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet.
  • Telefonía móvil de tercera generación (UMTS), con imagen y conexiones gráficas a Internet.
  • Suministros de software a través de Internet.
  • Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio.
  • Generalización de la pizarra digital en las aulas presenciales.

Competencias Clave para la Alfabetización Digital

Se describen las características de la alfabetización digital en 39 competencias, divididas en 11 dimensiones básicas:

1. Conocimiento de los Sistemas Informáticos (Hardware, Redes, Software)

  • Conocer los elementos básicos del ordenador y sus funciones.
  • Conectar los periféricos básicos del ordenador (impresora, ratón, etc.) y realizar su mantenimiento (papel y tinta de la impresora, etc.).
  • Conocer el proceso correcto de inicio y apagado de un ordenador.
  • Instalar programas (siguiendo las instrucciones de la pantalla o el manual).

2. Uso del Sistema Operativo

  • Conocer la terminología básica del sistema operativo (archivo, carpeta, programa).
  • Guardar y recuperar la información en el ordenador y en diferentes soportes (disquete, disco duro, etc.).
  • Organizar adecuadamente la información mediante archivos y carpetas.
  • Realizar actividades básicas de mantenimiento del sistema (antivirus, copias de seguridad, eliminar información innecesaria).
  • Conocer distintos programas de utilidades (comprensión de archivos, visualizadores de documentos, etc.).
  • Saber utilizar recursos compartidos en una red (impresora, disco, etc.).

3. Búsqueda y Selección de Información a Través de Internet

  • Disponer de criterios para evaluar la fiabilidad de la información que se encuentra.
  • Uso básico de los navegadores: navegar por Internet (almacenar, recuperar e imprimir información).
  • Utilizar los buscadores para localizar información específica en Internet.
  • Tener claro el objetivo de búsqueda y navegar en itinerarios relevantes para el trabajo que se desea realizar (no navegar sin rumbo).

4. Comunicación Interpersonal y Trabajo Colaborativo en Redes

  • Conocer las normas de cortesía y corrección en la comunicación por la red.
  • Enviar y recibir mensajes de correo electrónico, organizar la libreta de direcciones y saber adjuntar archivos.
  • Usar responsablemente las TIC como medio de comunicación interpersonal en grupos (chats, foros, etc.).

5. Procesamiento de Textos

  • Conocer la terminología básica sobre editores de texto (formato de letra, párrafo, márgenes, etc.).
  • Utilizar las funciones básicas de un procesador de textos (redactar documentos, almacenarlos e imprimirlos).
  • Estructurar internamente los documentos (copiar, cortar y pegar).
  • Dar formato a un texto (tipos de letra, márgenes, etc.).
  • Insertar imágenes y otros elementos gráficos.
  • Utilizar los correctores ortográficos para asegurar la corrección ortográfica.
  • Conocer el uso del teclado.

6. Tratamiento de la Imagen

  • Utilizar las funciones básicas de un editor gráfico (hacer dibujos y gráficos sencillos, almacenar e imprimir el trabajo).

7. Utilización de la Hoja de Cálculo

  • Conocer la terminología básica sobre hojas de cálculo (filas, columnas, celdas, datos y fórmulas, etc.).
  • Utilizar las funciones básicas de una hoja de cálculo (hacer cálculos sencillos, ajustar el formato, almacenar e imprimir, etc.).

8. Uso de Bases de Datos

  • Saber qué es y para qué sirve una base de datos.
  • Consultar bases de datos.
  • Introducir nuevos datos a una base de datos a través de un formulario.

9. Entretenimiento y Aprendizaje con las TIC

  • Controlar el tiempo que se dedica al entretenimiento con las TIC y su poder de adicción.
  • Conocer las múltiples fuentes de formación e información que proporciona Internet (bibliotecas, cursos, materiales formativos, prensa, etc.).
  • Utilizar la información de ayuda que proporcionan los manuales y programas.

10. Telegestiones

  • Conocer las precauciones que se tienen que seguir al hacer telegestiones monetarias, dar o recibir información, etc.
  • Conocer la existencia de sistemas de protección para las telegestiones (firma electrónica, privacidad, encriptación, lugares seguros, etc.).

11. Actitudes Generales ante las TIC

  • Desarrollar una actitud abierta y crítica ante las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento, etc.).
  • Estar predispuesto al aprendizaje continuo y a la actualización permanente.
  • Evitar el acceso a información conflictiva y/o ilegal.
  • Actuar con prudencia en las nuevas tecnologías (procedencia de mensajes, archivos críticos).

Entradas relacionadas: