Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Disseny Centrat en l'Usuari (DCU) i Anàlisi de Requisits

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 7 KB

Disseny Centrat en l'Usuari (DCU)

El Disseny Centrat en l'Usuari (DCU) involucra als usuaris durant tot el procés de disseny i desenvolupament. Se centra a entendre als usuaris, les tasques que realitzen amb el sistema i els entorns en els quals s'usarà. Els usuaris poden ser clients, altres persones en l'organització amb interessos en el desenvolupament o usuaris finals. Es distingeix entre usuaris primaris i usuaris secundaris.

Principis del DCU

  • Implicació activa dels usuaris.
  • Assignació apropiada de funcions entre usuari i sistema.
  • Iteració de solucions de disseny.
  • Equips de disseny multidisciplinari.

Activitats en el DCU

  • Entendre i especificar el context d'ús.
  • Especificar els requisits de l'usuari i de l'organització.
  • Produir solucions (prototips)
... Continuar leyendo "Disseny Centrat en l'Usuari (DCU) i Anàlisi de Requisits" »

Sistemas de Conmutación y Telefonía IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Tipos de Comunicaciones

Comunicación Local

Comunicación de un usuario con otro de la misma central de conmutación.

Comunicación Saliente

Es la comunicación de un usuario con otro que no está en la misma central de conmutación usando los enlaces de salida.

Comunicación Entrante o de Llegada

Es la comunicación de un usuario con otro que no está en la misma central de conmutación usando los enlaces de llegada o entrada.

Comunicación de Tránsito

Es la comunicación de un usuario con otro que no está en la misma central de conmutación usando otras centrales intermedias.

Composición de la Central de Conmutación

Está dividida en dos:

La Red de Conmutación

Comprende el conjunto de unidades y circuitos que constituyen el soporte físico de la... Continuar leyendo "Sistemas de Conmutación y Telefonía IP" »

Tipos de Memoria RAM y su Gestión en Sistemas Informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Tipos de Memoria y su Función en el Computador

Definiciones Básicas

  • Memoria: Dispositivos electrónicos que permiten almacenar datos dentro del computador.
  • ROM (Read-Only Memory): Memoria de solo lectura. Su rango operativo usualmente va desde 0 a 640 KB, con un máximo de 1024 KB.
  • RAM (Random Access Memory): Lugar físico donde se almacenan los programas mientras se utilizan.
  • Memoria Virtual: Porción del disco duro que emula ser memoria RAM cuando esta es insuficiente.
  • OS RAM (Caché): Memorias de acceso ultrarrápido que optimizan el rendimiento del procesador y la tarjeta madre. Permiten que los procesos se ejecuten dentro o muy cerca del procesador, evitando el acceso a la RAM principal.

Tipos de Memoria RAM

  • A) DRAM (Dynamic RAM): Utilizada
... Continuar leyendo "Tipos de Memoria RAM y su Gestión en Sistemas Informáticos" »

¿Por qué los dispositivos de almacenamiento de datos son dispositivos de entrada y salida?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Computación: es la disciplina que busca establecer una base científica para resolver problemas mediante el uso de 

dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

La Informática:
Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, 

utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. 

Un dato:
Es el valor que toma o identifica un atributo o variable en un caso particular.

la información: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de 

conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Bit: es un dígito del sistema de numeración binario.

Byte: es la unidad fundamental de datos en
... Continuar leyendo "¿Por qué los dispositivos de almacenamiento de datos son dispositivos de entrada y salida?" »

Arquitectura de un Sistema de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

¿Qué es la arquitectura de un sistema de producción?

Una estructura que facilita la descripción y ejecución de un proceso de búsqueda.

Características de los sistemas de producción

  • Monotónico o no monotónico
  • Parcialmente conmutativo o conmutativo

Defina los componentes fundamentales de un sistema de producción

  1. Base de hechos
  2. Base de conocimiento (reglas de producción)
  3. Máquina deductiva
  4. Módulo de explicación

¿A qué llamamos mecanismo de control?

Ejecución de reglas para resolver un problema.

Si_velocidad>120 entonces recomendación=disminuye_velocidad

¿A qué se refiere la inteligencia artificial de emparejamiento?

Búsqueda inteligente, saber elegir entre las diferentes reglas que se pueden aplicar.

Explique a qué se refiere la representación

... Continuar leyendo "Arquitectura de un Sistema de Producción" »

Diferencias Clave entre NTFS y FAT32: Sistemas de Archivos Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

¿Qué es un Clúster?

Un clúster es un conjunto de sectores que componen la unidad más pequeña de almacenamiento en un disco. Los archivos se almacenan en uno o varios clústeres, según el tamaño de la unidad de asignación. Si un archivo es más pequeño que un clúster, este lo ocupa por completo.

¿Qué es un Sector?

Cada pista de un disco duro se divide en sectores, que es donde se almacena la información. Cada sector tiene un tamaño de 512 bytes y estos deben ser agrupados formando clústeres.

¿Qué es la MFT (Tabla Maestra de Archivos)?

La MFT (Master File Table) es una tabla de registros que contiene información sobre cada uno de los ficheros o directorios en el disco. Cada entrada suele tener un tamaño de 1024 bytes (1KB). La... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre NTFS y FAT32: Sistemas de Archivos Explicados" »

Ejemplo programación C#

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

SqlConnection conn=new SqlConnection()
conn.ConnectionString="DataSource=.."
try{conn.Open();
SqlComand cmd=new SqlComand();
string sql="..";
cmd.Conection=conn;
cmd.Comandtext=sql;
Sqlparameter pNombre=new SqlParameter("@pNombre",SqlDbtype.Varchar,20);
cmd.Parameter.Add(pNombre);
cmd.parameters["@pNombre"].value=usu.Nombre
-cmd.ExecutenonQuery();
--sqlDatareader rd=cmd.ExecuteReader();
--if(rd.Read()){string nom=rd["nombre"].ToString();}
conn.close
---------------------------------------------------
public partial class _Default:System.Web.UI.
SqlConnection con=new SqlConnection(@"Data Source=..AttachFile=..)
SqlDataAdapter da=newSqlDataAdapter();
xDataSet ds=new DataSet();
protected void page_Load
{string sql="select* from usuarios";
xda.SelectCommand=
... Continuar leyendo "Ejemplo programación C#" »

Dptr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB


DPTR´S

Son registros de 16 bits. El byte alto es el DPH y el bajo el DPL. Se utilizan para direccionar memoria externa de datos y memoria de programa (externa o interna).
El micro tiene 8 DPTR´s, del 0 al 7. Mediante el registro DPSEL indicamos con que datapointer vamos a trabajar. Por defecto el DPSEL tiene el valor 00H, así que trabaja con el DPTR 0.
Ej: leer desde la posición 1000H hasta la 11FFH y transferi a una memoria externa que se encuentra desde la posición 3300H hasta la 34FFH.



MOV DPSEL, #07H
MOV DPTR, #1000H
MOV DPSEL, #06H
MOV DPTR, 3300H
OTRO: MOV DPSEL, #07H
CLR A
MOVC A, @A+DPTR
INC DPTR
... Continuar leyendo "Dptr" »

Que es el nivel representativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Un lenguaje de programación de carácterísticas de bajo nivel o de primera generación, es aquel en el que sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están condicionados por la estructura física de las computadoras que lo soportan. El uso de la palabra bajo en su denominación no implica que el lenguaje sea menos potente que un lenguaje de alto nivel, sino que se refiere a la reducida abstracción entre el lenguaje y el hardware. Por ejemplo, este tipo de lenguajes se utiliza para programar tareas críticas de los sistemas operativos, de aplicaciones en tiempo real o controladores de dispositivos.

Complejidad

... Continuar leyendo "Que es el nivel representativo" »

Conceptos Clave en Programación y Algoritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Lógica

La lógica es una ciencia formal que estudia las formas válidas de inferencia. Es el estudio de métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.

Paradigma de Programación

Representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno que el otro, sino que cada uno tiene ventajas y desventajas.

Programación Imperativa

Conjunto de instrucciones que le indican al computador cómo realizar una tarea.

Programación Modular

Consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible o manejable.

Programación Declarativa

Está basado en el desarrollo de programas especificando un conjunto de condiciones, proposiciones, afirmaciones, restricciones,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Programación y Algoritmos" »